[Noticias desde el Observatorio] Boletin 233
Noticias del Observatorio de La Plata
listadenoticias en fcaglp.fcaglp.unlp.edu.ar
Mie Nov 21 15:10:31 ART 2007
----------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------
N O T I C I A S
desde el
O b s e r v a t o r i o A s t r o n ó m i c o d e L a P l a t a
Año 6 Número 233
Miércoles 21 de noviembre de 2007
-----------------------------------------------------------------------
Redacción textos y entrevistas: Per. Alejandra Sofía
-----------------------------------------------------------------------
Temas a compartir:
-El aniversario del Observatorio Astronómico de la UNLP tiene agenda
artística
-Sismos
-Observación astronómica durante el fin de semana
-Efemérides astronómicas
-Charlas, cursos en instituciones afines
----------------------------------------------------------------------
ANIVERSARIO DEL OBSERVATORIO ASTRONÓMICO DE LA UNLP
Los 124 años desde la fundación de la actual Facultad de Ciencias
Astronómicas y Geofísicas de la Universidad Nacional de la Plata se
celebrarán el 23 y 24 de noviembre a partir de las 16.00.
La celebración de un nuevo aniversario comenzará con la designación de
los nombres de los Profesores Enrique F. U. Jaschek y Dra. Virpi S.
Niemela a la Estación Meteorológica y al Telescopio Reflector,
respectivamente, por sus dedicados esfuerzos por promover y desarrollar
la continuidad de actividades en estos importantes espacios de la
Facultad.
El acto comenzará a las 16 hs. en el Salón de Actos del Edificio
Meridiano con discursos por parte de discípulos de los mencionados
Profesores y luego se procederá a dichos ámbitos para descubrir las
placas conmemorativas.
AGENDA ARTÍSTICA
Cronograma de actividades, con entrada libre y gratuita:
Posteriormente se realizará la inauguración de la cuarta muestra de
artes plásticas a realizarse en distintos espacios de nuestra Facultad.
En esta oportunidad, bajo el nombre "Canon" se expondrán pinturas, dibujos
y esculturas de los siguientes artistas:
Grupo Platense La Diga: pinturas, dibujos y esculturas / Hall Central
Ana Lavarello
Emiliano Alagia
Jorge D. Battista
Maria Laura Pereira
Marcela Etchadoy
Mariana Soibelzon
Guillermo Patronelli
Juanjo Kaufmann: dibujos / Hall del Edificio Meridiano
Darío Zana: pinturas / Cúpula del Telescopio Gran Ecuatorial Gautier
Las obras podrán apreciarse a partir de las 18 hs.
A las 19 hs, en la Galería Exterior, actuará un dúo folklórico:
Silvina Petryna / voz
Facundo Codino / guitarra, bajo eléctrico, voz
A las 20 hs, en la Cúpula del Telescopio Gran Ecuatorial Gautier, se
presentará el grupo de música electrónica:
Falkland Song
Continuando con la celebración, el día sábado 24 de noviembre a las
18 hs, en la Cúpula del Telescopio Gran Ecuatorial Gautier, actuará el dúo
de jazz:
Walter Noack / saxo
Ignacio Casagrande / piano
Y a las 20 hs. se brindará una visita guiada con observación nocturna.
Paseo del Bosque s/n
Te: (221) 4236593 int. 142
http://www.fcaglp.unlp.edu.ar
----------------------------------------------------------------------
SISMO EN LA PROVINCIA DE JUJUY
Geofísica María Laura Rosa
Departamento de Sismología e Información Meteorológica
En la estación sismológica de La Plata se registró un sismo a partir de
las 02:43:22 horas de la mañana del 18 de noviembre del 2007, ocurrido a
una distancia epicentral de 1586.7 km, en la provincia de Jujuy. El
registro tuvo una duración aproximada de 20 minutos.
Según informara el Centro Nacional de Información de Terremotos del
Servicio Geológico de Estados Unidos (NEIC-USGS), a las 02:40:09, hora
oficial argentina, se produjo un sismo de magnitud momento 6.0. El
fenómeno tuvo epicentro a los 22.57º de latitud sur y 66.22º de longitud
oeste, a 200 km al norte noroeste de la ciudad de San Salvador de Jujuy.
La profundidad estimada del foco es 220.7 km. En este departamento no se
recibieron reportes de la percepción del mismo.
SISMO EN CHILE
En la estación sismológica de La Plata se registró un sismo a partir de
las 12:44:36 horas, del día 14 de noviembre de 2007, ocurrido a una
distancia epicentral de 1821 km, en la región de Antofagasta, Chile.
El registro tuvo una duración aproximada de 3 horas y 50 minutos.
Según informara el Servicio Sismológico del Departamento de Geofísica de
la Universidad de Chile (SSN-DGF), a las 12:40:48, hora oficial
argentina, se produjo un sismo de magnitud momento 7.7. El fenómeno tuvo
epicentro a los 22.69º de latitud sur y 70.21º de longitud oeste, a 51 km
al noreste de la ciudad de Mejillones. La profundidad estimada del foco
es 38.9 km. En la ciudad de Tocopilla se percibió con una intensidad de
grado VIII en la escala de Mercalli Modificada, mientras que en la ciudad
de Mejillones la intensidad fue de grado VII.
Durante los 6 días posteriores de ocurrido el evento principal se
produjeron 8 réplicas de magnitudes mayores o iguales a 5.0, una de las
cuales, ocurrida el día 15 de Noviembre a las 12:05:57 horas, alcanzó los
6.8 grados en la mencionada escala.
SISMO EN EL LÍMITE ENTRE PERÚ Y ECUADOR
En la estación sismológica de La Plata se registró un sismo a partir de
las 00:20:02 horas del día 16 de noviembre de 2007, ocurrido una
distancia epicentral de 4155 km, en la región limítrofe entre Perú y
Ecuador. El registro tuvo una duración aproximada de 1 hora.
Según informara el Centro Nacional de Información de Terremotos del
Servicio Geológico de Estados Unidos (NEIC-USGS), a las 00:13:00, hora
oficial argentina, se produjo un sismo de magnitud momento 6.8. El
fenómeno tuvo epicentro a los 2.27º de latitud sur y 77.80º de longitud
oeste, a 115 km al sudeste de la localidad de Riobamba, Ecuador. La
profundidad estimada del foco es 123 km.
-----------------------------------------------------------------------
OBSERVACIÓN ASTRONÓMICA DURANTE EL FIN DE SEMANA
Los viernes, sábados y domingos el Observatorio Astronómico abre sus
puertas para observaciones astronómicas, si las condiciones
atmosféricas lo permiten.
Horario: 20.00
Entrada General: $3
Menores de 8 años gratis
-----------------------------------------------------------------------
EFEMÉRIDES ASTRONÓMICAS
-Las horas de salida y puesta de los astros han sido calculadas
para la ciudad de La Plata.
LUNA:
Día Salida Acimut Puesta Acimut Fase
Nov 22 17:43 68 03:40 287
Nov 23 19:01 62 04:17 295
Nov 24 20:19 57 05:02 301 LL 11:30
Nov 25 21:32 55 05:57 304
Nov 26 22:34 56 07:01 305
Nov 27 23:24 60 08:11 303
Nov 28 -- -- -- 09:23 298
SOL:
Día Salida Acimut Puesta Acimut
Nov 22 05:34 115 19:42 244
Nov 23 05:34 116 19:43 244
Nov 24 05:33 116 19:44 244
Nov 25 05:33 116 19:45 244
Nov 26 05:33 116 19:46 243
Nov 27 05:32 117 19:47 243
Nov 28 05:32 117 19:48 243
PLANETAS:
-MERCURIO
Constelación: Libra
Hora de salida: 04:56
Hora de puesta: 18:25
Magnitud: -0.7
-VENUS
Constelación: Virgo
Hora de salida: 03:32
Hora de puesta: 15:57
Magnitud: -4.1
-MARTE
Constelación: Gemini
Hora de salida: 22:54
Hora de puesta: 08:32
Magnitud: -1.1
-JÚPITER
Constelación: Ophiuchus
Hora de salida: 07:12
Hora de puesta: 21:35
Magnitud: -1.7
-SATURNO
Constelación: Leo
Hora de salida: 01:54
Hora de puesta: 13:04
Magnitud: 0.8
-URANO
Constelación: Aquarius
Hora de salida: 13:33
Hora de puesta: 02:15
Magnitud: 5.8
-NEPTUNO
Constelación: Capricornus
Hora de salida: 11:31
Hora de puesta: 01:02
Magnitud: 7.9
http://www.fcaglp.unlp.edu.ar/extension/efemerides/
----------------------------------------------------------------------
CHARLAS, CURSOS EN INSTITUCIONES AFINES
El Área de Ciencias del Centro Cultural Borges presenta:
Ciclo: *Los Premios Nóbel 2007*
Todos los Jueves de Noviembre a las 19 hs.
Viamonte esq. San Martín; Cine I.
Los Premios Nobel son una cita obligada del ambiente científico mundial.
Este año, a los tradicionales premios en Física, Química, Fisiología o
Medicina y Economía, se agrega el galardón por la Paz, a ser entregado a
los representantes más conspicuos en el tema del cambio climático global.
En este Ciclo de Conferencias el Área de Ciencias del Centro Cultural
Borges, en colaboración con la revista Ciencia Hoy, ha convocado a
especialistas argentinos de las respectivas disciplinas para explicar los
aportes realizados por los ganadores de los Premios Nóbel de 2007.
Jueves 22:
"El premio Nobel de Economía 2007" a cargo de Walter Cont
(Economista Asociado, FIEL, Profesor UN La Plata)
Jueves 29:
"Resultados del informe sobre el cambio climático del IPCC, ganador del
premio Nobel de la Paz 2007" a cargo de Matilde Rusticucci
(Departamento de Ciencias de la Atmósfera y los Océanos, FCEyN-UBA)
*Coordinación del Área de Ciencias:
Dr. Alejandro Gangui (Conicet y FCEyN-UBA) y Lic. Luciano Levin (IEC-UNQ)
**http://www.ccborges.org.ar/ **>> ;extensión cultural*
----------------------------------------------------------------------
Números anteriores de este boletín en:
http://www.fcaglp.unlp.edu.ar/extension/noticias
----------------------------------------------------------------------
O F I C I N A D E P R E N S A
----------------------------------------------------------------------
S E C R E T A R I A D E E X T E N S I O N U N I V E R S I T A R I A
F a c u l t a d d e C i e n c i a s A s t r o n ó m i c a s y
G e o f í s i c a s
U n i v e r s i d a d N a c i o n a l d e L a P l a t a
Observatorio Astronómico Tel: 54-221-4236593/94 Fax: 54-221-4236591
Paseo del Bosque s/n - B1900FWA La Plata, Argentina
extension en fcaglp.unlp.edu.ar
http://www.fcaglp.unlp.edu.ar
_____________________________________________________________________