[Doctorandos] Novedades de posgrado

posgrado en fcaglp.fcaglp.unlp.edu.ar posgrado en fcaglp.fcaglp.unlp.edu.ar
Vie Mar 19 13:17:22 -03 2021


Estimados,
    a continuación les enviamos las novedades de posgrado.

================================================================
INSCRIPCIóN A LOS CURSOS DE POSGRADO

Para la inscripción a los cursos de Posgrado vigentes deben completar el
siguiente formulario  
https://www.fcaglp.unlp.edu.ar/uploads/docs/formulario_para_la_inscripcion_a_los_cursos_regulares_que_se_dictan_en_nuestra_facultad.pdf [1]
y enviarlo por correo electrónico a la Secretaría de
Posgrado: posgrado en fcaglp.unlp.edu.ar  

================================================================
SISTEMAS DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

Envío información adjunta sobre el CURSO DE POSGRADO 2021: "SISTEMAS DE
ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD".
    Los cupos son limitados y la inscripción sólo podrá efectuarse a
través del siguiente link: 

     HTTPS://FORMS.GLE/DXTK5D6PEHFU1Y9V9
 

    Inicio: 22 de Abril 2021

    Hora: 16: 30 hs

    Modalidad: Virtual  

    CUPOS LIMITADOS
 
================================================================
VIENTOS ESTELARES Y TRANSPORTE DE RADIACIóN EN MEDIOS EN MOVIMIENTO

Horarios martes y jueves de 17 a 19 hrs
================================================================

    ELEMENTOS DE ASTRONOMíA COMPUTACIONAL

    Se solicita a todos los interesados en cursarla este primer cuatrimestre
de 2021 lo comuniquen
a la brevedad posible al Prof. Mario D. Melita (melita en iafe.uba.ar) y al
JTP Luciano Darriba
luciano_darriba en yahoo.com.ar) con el objeto de fijar horarios. Naturalmente
esta materia también
será dictada a distancia.

    Saludos!
Prof. M.D.Melita
================================================================

ASTRONOMíA EXTRAGALáCTICA

Los interesados en cursar ASTRONOMíA EXTRAGALáCTICA contactarse con
Favio Faifer
(favio en fcaglp.unlp.edu.ar).Modalidad del curso: grado y posgrado
Las clases teóricas comenzarán la semana del 22-26 de marzo.

================================================================

    FORMACIóN Y EVOLUCIóN DE GALAXIAS

     

    Materia a dictarse en el primer cuatrimestre, en las siguientes
modalidades:

    - MATERIA DE GRADO con régimen de promoción de trabajos prácticos y
de promoción de final

    - SEMINARIO DE GRADO con régimen de promoción de trabajos prácticos
y de promoción de final

    - MATERIA DE POSGRADO (6.5 créditos) 

    - SEMINARIO DE POSGRADO (6.5 créditos)

     

    Profesora: Dra. Sofía A. Cora

     

    _Objetivo: _

    Proporcionar una descripción de los procesos físicos y de las
observaciones astronómicas 

    que subyacen a nuestra comprensión actual de la formación y evolución
de galaxias 

    en un Universo dominado por materia oscura y energía oscura.

     

    _Contenido:_

    La materia comprende una descripción general de 

    los aspectos observacionales relacionados con la formación y
evolución de galaxias;

    introducción de conceptos vinculados a la naturaleza y evolución del
campo de densidad cosmológico, 

    tanto en la materia oscura no colisional como en el gas colisional; 

    descripción de la estructura, formación y evolución de galaxias
individuales, 

    y las propiedades estadísticas de la población de galaxias; 

    descripción de las simulaciones numéricas de N-cuerpos e
hidrodinámicas 

    y de los modelos semi-analíticos utilizados 

    para contribuir al entendimiento de la formación y evolución de
galaxias.

     

    _Prácticas:_

    Las clases prácticas consisten en la utilización de programas en
python 

    para analizar las propiedades de galaxias obtenidas a partir de 

    datos observacionales y de simulaciones numéricas disponibles, 

    con el fin de que se apliquen los conocimientos adquiridos en las clases
teóricas 

    y se aprenda tanto a manejar datos de modelos 

    como a interpretarlos en comparación con resultados observacionales.

     

    _Horarios:_

    Teoría: Martes y Viernes de 14h a 16h

    Práctica: Viernes de 16h a 17h

     

    _Inicio: _

    Martes 6 de abril.

     

     

    Interesados inscribirse enviando un correo electrónico
a: sofia.cora en gmail.com

    Indicar: nombre completo, DNI, modalidad en que cursará.
================================================================

    FILOSOFíA CIENTíFICA
     
    Curso 2021- FCAyG, UNLP
    Profesor: Gustavo E. Romero
     
    Comienzo: Jueves 1 de abril a las 16 hs.
     
Clases vía zoom martes y jueves de 16hs a 18hs. Finaliza en julio 2021.
     
_Modalidades de grado y postgrado._ Abierto a todas las carreras. Libre y
sin arancel. Examen final individual.
     
Inscripción (obligatorio): enviar correo con datos personales (DNI,
carrera, universidad, indicar si es modalidad
de grado o postgrado) a: sdelpalacio en fcaglp.unlp.edu.ar[2]
    con cc a 
    gustavo.esteban.romero en gmail.com[2].
     
    Página web:
http://astrofrelat.fcaglp.unlp.edu.ar/filosofia_cientifica/
     
    Contenidos:
     
    - Semántica filosófica: referencia, significado, verdad.
- Ontología: substancia, propiedad, sistemas, emergencia, leyes, vida,
mente, sociedad.
- Epistemología: conocimiento, información, representación, teorías,
modelos, corroboración.
- Ética: valores, bien y mal, moral, acción humana.
- Estética: valores en arte, experiencia estética, arte, belleza.
- Temas especiales: filosofía de la mente, filosofía de la matemática,
filosofía del espacio y el tiempo,
filosofía de la mecánica cuántica, el enfoque sistémico y materialista
en filosofía. 
================================================================

MAREAS TERRESTRES
             Estimados,

durante el primer semestre 2021 se dictará el seminario MAREAS
TERRESTRES para alumnos de postgrado en Astronomía y Geofísica.

Los alumnos interesados en cursar esta materia por favor envíen un mail
a: richter.a en daad-alumni.de[2]

Muchas gracias,
Andreas Richter

================================================================

        COSMOLOGíA DE PRECISIóN
      
Materia de grado/postgrado para Astronomía y/o Física: "Cosmología de
Precisión"
                          Duración: Cuatrimestral (primer semestre de
2021). 
        Cursada: 2 veces por semana, dos horas c/u. Horario a definir. MODO
VIRTUAL.

Profesora: Dra. Claudia Scóccola
        
       Correo electrónico: cosmologia.de.precision en gmail.com[2]
        
       Programa:
1. Introducción a la historia térmica del Universo. Escala de distancias.
Observables cosmológicos.
2. Repaso de Relatividad General.
3. Modelos cosmológicos.
4. Inflación.
5. Formación de estructuras.
6. Física de recombinación y observaciones del fondo cósmico de
radiación. Datos del satélite Planck y otros experimentos.
7. Observaciones de la estructura a gran escala del Universo, y
utilización como herramienta cosmológica.

Bibliografía:
* Scott Dodelson. "Modern Cosmology" (2003)
* Lars Bergström and Ariel Goobar. "Cosmology and particle astrophysics"
(1999)
* Ruth Durrer "The Cosmic Microwave Background" (2008)
* David Lyth and Andrew Liddle "The primordial Density Perturbation" (2009)
* Viatcheslav Mukhanov "Physical Foundations of Cosmology" (2005)
* John Peacock "Cosmological Physics" (1999)
* Steven Weinberg "Cosmology" (2008)
* Luca Amendola and Shinji Tsujikawa "Dark Energy: Theory and Observations"
(2010)
* Varios artículos de revisión de revistas internacionales.

Objetivo de la materia:
El objetivo de la materia es proveer a los estudiantes de herramientas
modernas para comprender el escenario cosmológico actual, y  las
observaciones que lo sustentan. Asimismo, se describen los grandes
interrogantes que aún siguen abiertos, y los intentos por responder
algunas de esas preguntas.

Correlativa: Electromagnetismo

================================================================

INTRODUCCIóN A LA ASTRONOMíA DE RAYOS X
 
- Modalidades: Se dictará como materia de grado optativa, seminario de
grado
y curso de posgrado, en el primer cuatrimestre para la carrera de
Licenciatura en Astronomía.
Para la carrera de Física sólo como posgrado.
 
-Fecha de inicio: martes 30 de marzo de 2021.
 
-Los horarios aún no están confirmados.
 
-email de contacto: _jcombi en fcaglp.unlp.edu.ar_
 
-Para más información consultar la página del curso:
 
_http://rayosx.fcaglp.unlp.edu.ar/catedra.html_

================================================================

ELECTRICIDAD ATMOSFéRICA Y ELECTRIFICACIóN DE TORMENTAS

_Día_ (puede cambiarse) jueves
_horario_ de 9 a 12
_modalidad:_ virtual
 
_FUNDAMENTACIÓN Y CONTENIDOS:_   Este curso aportará los conocimientos
básicos para
entender los procesos asociados a las tormentas eléctricas y su
implicancia global.
Se abordaran temas de electricidad atmosférica y procesos microfísicos en
nubes, los cuales
permitirán entender los procesos asociados a la formación y desarrollo de
las tormentas eléctricas.
También se  presentará la caracterización de la actividad eléctrica en
Argentina y se hará hincapié
en las medidas de protección ante tormentas eléctricas, para descartar
mitos y para fomentar reglas
seguras ante estos eventos. Por último se presentaran las herramientas
operativas que se están llevando
a cabo en Argentina utilizando la actividad eléctrica presente en
diferentes eventos severos.
 
Para aquellos que quieran cursarla y tienen alguna duda por favor
comuníquense con Gabriela Nicora 
Gabriela en blueplanet.com.ar  o con las respectivas secretarias de la
facultad
    ================================================================

DINáMICA NO LINEAL

     Los interesados en cursar la asignatura DINáMICA NO LINEAL en sus
diversas modalidades:
      
     materia optativa de grado (se dicta en ambos semestres)
     seminario de grado (se dicta en ambos semestres)
     curso de posgrado (anual, otorga 10 créditos para el doctorado en
astronomía)
      
     por favor contactarse con la cátedra a la siguiente
dirección: pmc en fcaglp.unlp.edu.ar[2]
      
     Más información de la materia
en: http://fcaglp.unlp.edu.ar/~pmc/DNL/
      
     Pablo Cincotta

================================================================
INTRODUCCIóN A LA MAGNETOHIDRODINáMICA

Las clases serán los lunes, jueves y viernes de 9 a 11hs.
Comenzamos el 1 de Abril.
Los interesados se comuniquen
con: mfer_13 en yahoo.com[2]  pato_sallago en hotmail.com[2]

================================================================
FUNDAMENTOS TEóRICOS DE LOS MéTODOS ELECTROMAGNéTICOS DE PROSPECCIóN

Modalidad: Seminario de grado y curso de posgrado

Fecha de inicio: Miércoles 7 de abril

-Horario aún no confirmado.

-email de contacto: zyserman en fcaglp.unlp.edu.ar

================================================================
 
        Enlace para ver el BOLETíN INFORMATIVO DE LA PROSECRETARíA DE
POSGRADO DE LA UNLP  

https://mailchi.mp/317860d1c856/boletn-informativo-1827206?e=d0f1de2a46
 
     ================================================================

Saludos cordiales,
      Posgrado



Vínculos:
---------
[1]  
https://www.fcaglp.unlp.edu.ar/uploads/docs/formulario_para_la_inscripcion_a_los_cursos_regulares_que_se_dictan_en_nuestra_facultad.pdf%C2%A0y
[2]
  --------------------------------------------------------------   Dra.
María Laura Rosa          Geof. Consuelo Sagarra
Secretaria de Posgrado        Prosecretaria de Posgrado
    
   Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas
Universidad Nacional de La Plata     TELéFONO: (0221) - 423 - 6593 int.
1050
http://www.fcaglp.unlp.edu.ar/posgrados[1]
--------------------------------------------------------------



Vínculos:
---------
[1] http://www.fcaglp.unlp.edu.ar/area-docente/posgrado/posgrado
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://fcaglp.fcaglp.unlp.edu.ar/pipermail/doctorandos/attachments/20210319/6960d67e/attachment-0001.html>
------------ próxima parte ------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: Info curso Calidad 2021.doc
Type: application/msword
Size: 184320 bytes
Desc: no disponible
URL: <http://fcaglp.fcaglp.unlp.edu.ar/pipermail/doctorandos/attachments/20210319/6960d67e/attachment-0001.doc>


Más información sobre la lista de distribución Doctorandos