[Alumnos] [SPAM] Boletín de Prensa UNLP (fwd)
Octavio Miguel Guilera
octi en carina.fcaglp.unlp.edu.ar
Vie Mayo 11 14:47:44 ART 2007
------------ próxima parte ------------
Viernes 11 de mayo de 2007
BOLETIN INFORMATIVO DE LA OFICINA DE PRENSA
La UNLP en los medios
Refuerzan las medidas de seguridad en el colegio Nacional
Mañana es el primer llamado para la Asamblea Universitaria que elegirá
al próximo rector de la UNLP y ya se están reforzando las medidas de s
eguridad en el edificio que será su escenario: el colegio Nacional. Las e
ntradas laterales y traseras se encuentran valladas con chapas amuradas en
paredes y ventanas, para impedir el ingreso de cualquier persona por esos c
ostados y dejar libre sólo el frente del edificio. Desde el Rectorado de
la UNLP se desentendieron del hecho y lo adjudicaron a las obras de restaur
ación que se están llevando a cabo en ese colegio, pero su vicedirector
a, María José Arias Mercader, aseguró que fue decisión del gobierno
de la UNLP y manifestó su preocupación porque "se trata de un edificio
histórico y pedimos que se lo cuide y que se garantice el funcionamiento
normal de la asamblea". El colegio pertenece a la Universidad pero no tien
e ni voz ni voto en esta instancia (como ninguno de los colegios universita
rios), aunque la funcionaria ratificó que van a participar acompañando
simbólicamente el acto como institución. A medida que crecen las medida
s de seguridad crece la polarización entre dos posturas: los estudiantes
nucleados en la FULP, que piden que se suspenda la asamblea, y las autorida
des de la UNLP, que exigen que se realice. Gustavo Aspiazu, actual Rector d
e la Universidad y único candidato en estas nuevas elecciones, dijo que h
arán "lo posible para garantizar que todo transcurra dentro de la normali
dad, sin presencia policial, y que cada uno de los asambleístas pueda exp
resar su disenso o consenso libremente y dentro de los marcos constituciona
les de la asamblea".
Diario Hoy nota completa
En la UNLP, más respaldos para garantizar la asamblea L
a Asociación Madres de Plaza de Mayo de La Plata sumó ayer otro cuestio
namiento a las agrupaciones estudiantiles de izquierda que buscarán imped
ir el desarrollo de la asamblea universitaria convocada para mañana. El m
áximo órgano de gobierno de la UNLP deberá elegir entonces al preside
nte para el período 2007-2010. Una de las referentes de esa entidad, Adel
ina de Alaye, llamó a movilizarse hacia el Colegio Nacional "a quienes se
sientan identificados con la Universidad y quieran que se normalice su fun
cionamiento". También se expresó en favor del normal desarrollo de la v
otación el gremio de docentes, Adulp. Las Madres se manifestaron en el ma
rco de una entrevista que tuvieron en la víspera con el rector, Gustavo A
zpiazu. Del encuentro participaron Alaye, Alba Martino, Delia de Pollola, Z
ulema Peña y Jorgelina Azzarri de Pereyra. El grupo se presentó ante el
presidente con la finalidad de pedir la modificación del régimen de ex
ámenes finales para estudiantes de Derecho detenidos en cárceles bonaer
enses. Más tarde, Alaye se refirió a la tensión que generó la amena
za de violencia de los militantes: "una institución como ésta no debe p
asar por una situación así. El que no vivió la experiencia de los gol
pes de Estado quizás no alcanza a darse cuenta de la importancia que tien
e el ejercicio de la democracia. Sé que es imperfecta, pero dejemos que f
uncione. Obstruirla nos pone en el camino equivocado". (Información gener
ada desde la Oficina de Prensa de la UNLP)
Diario El Día nota completa
La FULP está juntando firmas y prepara la medida cautel
ar Allí se exige que no se sesione mañana hasta que no se resuelva la s
ituación en Medicina, Ingeniería y Periodismo, en cuyos consejos acad
émicos varios de sus integrantes que no se presentaron a la asunción pe
rdieron sus bancas: "Los representantes del claustro estudiantil fueron err
óneamente expulsados de sus bancas, de manera que deberían poder partic
ipar de la citada asamblea", dice un fragmento del documento. Gustavo Aspia
zu desautorizó la postura estudiantil asegurando que "los consejeros que
fueron dados de baja en sus facultades fueron notificados para que se prese
nten a esta asamblea como tales y puedan emitir su voto". El otro punto del
reclamo tiene que ver con impedir la sesión hasta que "se hayan resuelto
los reclamos contra las resoluciones dictadas por los consejos académico
s de dichas facultades, en las que se eligió y designó como decano al D
r. Martínez, al Ing. Massa y al Lic. Verano, respectivamente", dice la me
dida cautelar. "Los decanos fueron electos de acuerdo con la legalidad del
estatuto y por lo tanto son legítimos", ratificó Aspiazu. Pablo Forio,
presidente de la FULP, dijo que se están juntando firmas de docentes, gra
duados y autoridades para "presentar el documento mostrando la legitimidad
del llamado" que, se prevé, entregarán hoy ante la UNLP. "Si presentan
una medida cautelar están en todo su derecho, nosotros presentaremos lo n
uestro ante la Justicia también", anticipó el rector, por su parte.
Diario Hoy nota completa
Otra vez la misma película, pero ahora con escenograf
ía en La Plata La elección del rector debería concretarse mañana, p
ero está en suspenso: la federación estudiantil de la Universidad Nacio
nal de La Plata (UNLP) intentará impedir que se reúna la asamblea que i
ntegran 192 profesores, alumnos y graduados. "La universidad debería leva
ntar la convocatoria y organizar otra asamblea con un nuevo temario que inc
luya la reforma de los estatutos", reclamó Pablo Maciel, dirigente de la
federación conducida por un frente de izquierda. Las autoridades de la UN
LP pidieron que no hubiera operativo policial y llamaron a la comunidad aca
démica a manifestarse a favor de la asamblea, para tratar de garantizar l
a reelección de Gustavo Azpiazu, por ahora el único candidato. Además
, difundieron el apoyo de diversas personalidades y asociaciones a la reali
zación de la asamblea. La sesión fue citada para las 8 del sábado, en
el Colegio Nacional de La Plata. Para continuar otros tres años como pre
sidente de la UNLP, Azpiazu (de filiación radical, es apoyado por una amp
lia coalición) precisa el voto de dos tercios de los asambleístas. Sin
candidatos opositores y con la mayoría definida, la única incógnita e
s si podrá reunirse la asamblea, un dilema que se viene reiterando en uni
versidades nacionales desde la crisis atravesada por la UBA en 2006 (el cas
o más serio: la Universidad del Comahue lleva un año sin poder elegir r
ector). Con matices, el reclamo estudiantil, sostenido por agrupaciones de
izquierda, es también parecido: una reforma estatutaria que democratice l
os órganos de gobierno.
Diario Página/12 nota completa
Nuevo aporte de la UNLP: papas fritas "saludables" Invest
igadores de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) acordaron con una em
presa de alimentos precongelados la elaboración de papas fritas sin grasa
s trans, consideradas perjudiciales para la salud debido a que elevan el co
lesterol. El nuevo alimento fue elaborado por especialistas del Programa de
Prevención del Infarto en Argentina (PROPIA) de la UNLP, cuyo objetivo e
s reducir las muertes y la cantidad de enfermos por infarto. Así, el prog
rama que dirige el doctor Marcelo Tavella suma a su lista de "alimentos sal
udables" -como se sabe, ya fueron elaborados panes, galletitas, huevos y fi
deos, entre otros productos- estas papas fritas que, según se destaca, ti
enen el mismo sabor que las que se comercializan habitualmente en el mercad
o, pero que no dañan el corazón. Las tradicionales papas fritas precong
eladas constituyen un alimento en cuya elaboración se emplean grasas tran
s, o aceites vegetales parcialmente hidrogenados, que son dañinos para la
salud por elevar los niveles de colesterol. "Las grasas trans -explicó e
l titular del PROPIA, doctor Marcelo Tavella- son empleadas como una manera
de darle sabor suave y para mantener el producto más tiempo en las gón
dolas, pero científicamente se comprobó que son dañinas para la salud
. Esas grasas fueron en este caso suplantadas, sumando otro producto que co
nvierte a nuestro país en líder dentro de América Latina en buscar re
emplazos a ese tipo de aceite parcialmente hidrogenado".
Diario El Día nota completa
Ya se venden las primeras papas fritas sanas del país E
n las góndolas de los supermercados ya se pueden conseguir las primeras p
apas fritas congeladas libres de grasas trans. Son sanas, tienen el mismo g
usto, aspecto y precio que las comunes, y de apoco se van quitando el mote
de comida chatarra. El logro comercial se consiguió gracias al asesoramie
nto que brindó un grupo de científicos de la UNLP, encabezados por el i
nvestigador del Conicet Marcelo Tavella, titular del Programa de Prevenci
ón del Infarto en Argentina (Propia). El producto, que también se vende
rá en todos los McDonald's de Sudamérica, fue presentado oficialmente a
yer por la empresa de alimentos precongelados McCain que tiene su sede en B
alcarce. Tavella y su equipo de investigadores asesoraron a los profesional
es de la firma de capitales canadienses para producir estos bastones de pap
as sin grasas trans, la cual es considerada perjudicial para la salud. Lueg
o de ser cortada, la papa era prefreida en aceites hidrogenados, enfriada y
empaquetada. Ahora se utiliza otro tipo de aceite, que no afecta la salud,
también desarrollado (desde hace cinco años) gracias a la investigaci
ón del Propia. Se llama aceite de girasol alto oleico. Es elaborado con u
n girasol modificado para darle estabilidad, químicamente muy similar al
de oliva pero sin ese gusto. En los últimos días el mismo Tavella compr
ó las nuevas papas en un supermercado de la ciudad. Aseguró que Hoy que
son iguales a las tradicionales, pero sanas. "Las grasas trans son emplead
as como una manera de darle sabor suave y para mantener el producto más t
iempo en las góndolas, pero científicamente se comprobó que son dañ
inas para la salud", explicó.
Diario Hoy nota completa
Detalles del aumento a docentes universitarios La Confede
ración Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) dio a conocer ayer la
escala completa de aumentos que se aplicarán desde el 1° de mayo (se e
mpieza a cobrar en los primeros días de junio) como consecuencia del conv
enio suscripto con el Ministerio de Educación de la Nación en el marco
de las negociaciones paritarias. Funcionarios y gremialistas definieron en
bruto los valores que se agregarán al salario como adicional remunerativo
y bonificable -ver gráfico-. Para obtener el impacto real en el bolsillo
hay que restarles los descuentos de ley y en los cargos más altos, el im
puesto a las ganancias (suman un 18 %). Pero hará subir la antigüedad y
, por ejemplo, se duplicará con 20 años de trayectoria. El acuerdo esta
blece la aplicación de un monto igual al de este mes a partir de setiembr
e. Así, los sueldos redondearán este año una mejora del 22 al 30 %. A
demás, desde enero de 2008 regirá un nuevo nomenclador que beneficiar
á en mayor medida a los cargos de dedicación simple.
Diario El Día
Educación
Ya tiene rector el noroeste bonaerense Junín y Pergamin
o. La Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (Un
noba) -con sedes en Junín y Pergamino, una de las dos universidades más
jóvenes del país, junto con la de Chilecito- ya tiene su primer rector
electo. Se trata de Guillermo Tamarit, abogado, que se desempeñaba hasta
ahora como vicerrector del período que cumplió Luis Lima como rector o
rganizador. "Hay reiteradas crisis en muchas universidades, y la Unnoba se
debe plantear como un modelo superador de ellas", dijo Tamarit, que tuvo va
rios cargos en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) tras ser elegido.
La Unnoba fue creada por un decreto del Poder Ejecutivo en diciembre de 20
02, sobre la base de los centros universitarios de la UBA y La Plata que fu
ncionaban en la zona desde 1990.
Concentración. Durante la última semana de este mes,
la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA
) aspira a convertirse en el epicentro académico-profesional de toda la c
omunidad vinculada con la economía y la administración. Lo hará a tra
vés de Econ 2007, encuentro de cuatro jornadas -del 28 al 31 de este mes-
, que combinará un congreso internacional de ciencias económicas con un
a exposición en la que empresas, consultoras, ONG y profesionales difundi
rán sus actividades y servicios en stands distribuidos en las instalacion
es de la facultad, en Córdoba y Junín. En www.econ.uba.ar se puede enco
ntrar información completa sobre el encuentro.
Diario La Nación nota completa
Hubo aumento y hay marcha Mientras los docentes de la Con
adu Histórica -junto con agrupaciones estudiantiles de izquierda- realiza
rán hoy una "marcha nacional universitaria" para reclamar mayores salario
s y presupuesto para las universidades, las otras dos federaciones docentes
del sector acordaron un aumento de sueldos con el Ministerio de Educació
n y el Consejo Interuniversitario Nacional. Como se adelantó ayer, el min
isterio, los rectores del CIN y los gremios Conadu y Fedun consensuaron un
aumento del 16,5 por ciento de la masa salarial restante en 2007, que se tr
aducirá en una recomposición por etapas de las diversas categorías do
centes. El acuerdo contempla varios aspectos: - Desde abril, una bonificaci
ón por antigüedad del 20 por ciento, para los cargos con 0 a 4 años d
e permanencia. Es decir, todos los docentes tendrán garantizada esa "anti
güedad" mínima. - Desde septiembre se sumará otro adicional del mismo
monto. - A partir de enero de 2008, se recompondrá el nomenclador salari
al mediante la aplicación de otro adicional remunerativo y bonificable. S
erá mayor para las dedicaciones parciales y simples (variando entre 155 y
68 pesos para las primeras, entre 139 y 72 pesos para las segundas). - En
el caso de los docentes preuniversitarios, los gremios mencionados -más l
a Ctera- acordaron con las autoridades un adicional de 200 pesos para llega
r al mínimo de $ 1040. La suma se hará bonificable por etapas, en junio
, septiembre y diciembre.
Diario Página/12 nota completa
...-.Opinión
Feria del Libro, una muestra exitosa La Feria del Libro a
caba de cerrar sus puertas con cifras notables en todos los órdenes, lo c
ual es un indicador de la vitalidad cultural de nuestra sociedad. Con más
de un millón doscientos mil asistentes, ventas que superaron la edició
n del año pasado en un porcentual de entre un veinte y un cincuenta, y co
n un número muy grande de asistentes a los actos realizados, la Feria del
Libro extendió aún más su poder de convocatoria y el atractivo que a
dquiere entre prácticamente todos los segmentos de nuestra sociedad. Má
s que cualquier otra, esta Feria ha sido una muestra permanente de eclectic
ismo y de convivencia de posiciones y perfiles diferentes en el ámbito de
las letras y también en el campo de la industria cultural. Todos tuviero
n su lugar en la Feria: las vanguardias, la poesía y el ensayo conviviero
n con estilos y autores populares; creadores nacionales y extranjeros; pú
blicos especializados, interesados y otros que pugnaban por acercarse a alg
una figura mediática. La industria editorial local está pasando un mome
nto de crecimiento, como pudo verse en la Feria. Justamente, para la Feria
se multiplica el número de títulos y de ejemplares que se editan, lo cu
al hace que el período previo a esta actividad sea el más intenso en ma
teria de producción de libros. Editorial
Diario Clarín nota completa
Para que las actividades de su Secretaría, Prosecretaría, D
irección, Facultad o Instituto tengan difusión en los medios comuníqu
ese con nosotros al teléfono 423-4938 o envíenos un e-mail a: prensa en pr
esi.unlp.edu.ar OFICINA DE PRENSA DE LA UNLP
Visite
www.unlp.edu.ar
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://www.fcaglp.unlp.edu.ar/pipermail/alumnos/attachments/20070511/f66da3e7/attachment-0001.htm
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : no disponible
Tipo : image/gif
Tamaño : 443 bytes
Descripción: no disponible
Url : http://www.fcaglp.unlp.edu.ar/pipermail/alumnos/attachments/20070511/f66da3e7/attachment-0003.gif
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : no disponible
Tipo : image/gif
Tamaño : 1649 bytes
Descripción: no disponible
Url : http://www.fcaglp.unlp.edu.ar/pipermail/alumnos/attachments/20070511/f66da3e7/attachment-0004.gif
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : no disponible
Tipo : image/gif
Tamaño : 43 bytes
Descripción: no disponible
Url : http://www.fcaglp.unlp.edu.ar/pipermail/alumnos/attachments/20070511/f66da3e7/attachment-0005.gif
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un texto insertado con un juego de caracteres sin especificar...
Nombre: SpamAssassinReport.txt
Url: http://www.fcaglp.unlp.edu.ar/pipermail/alumnos/attachments/20070511/f66da3e7/attachment-0001.txt
Más información sobre la lista de distribución Alumnos