![]() |
![]() |
Investigación | Docencia | Difusión | Home | Búsquedas | Contáctenos | ||
![]() | ||
![]() |
![]() |
![]()
Categoría: Astronomía --> Sistemas Solares pregunta formulada en la web por: marcos zocaro (zocaromarcos@hotmail.com) el Miércoles, Agosto 1, 2001 a las 23:57:24 edad: 16 Pregunta: Hola, en esta oportunidad quisiera saber cuanto tarda el Sol en completar el movimiento, dijamos de "balanceo", causado por los tirones gravitatorios de Jupiter.
El "balanceo" al cual te referís es el movimiento alrededor del centro
de masa del sistema Sol - Júpiter, es decir considerando un sistema
formado solamente por dos cuerpos, el Sol y Júpiter.
En este sistema, ambos cuerpos estarían siempre en direcciones opuestas. El periodo de cada órbita alrededor del CM es igual al periodo del movimiento de una alrededor de la otra, por lo tanto en este caso sería igual al tiempo que tarda Júpiter en dar una vuelta alrededor del Sol que es igual a 11.9 años. Por otro lado también se puede obtener la amplitud del movimiento del Sol alrededor del centro de masa del sistema Sol-Júpiter (2 veces la distancia Sol - centro de masa), y sería aproximadamente igual a 1500000 Km ó 0.01 Unidades Astronómicas (una unidad astronómica es la distancia entre la Tierra y el Sol, que se usa habitualmente como unidad de medida en astronomía). Este movimiento es en realidad muy pequeño, podemos compararlo con el diámetro del Sol que es del orden de 1400000Km.
En la figura, se representa el movimiento de dos cuerpos de masas M1 y M2 alrededor de su centro de masa (CM), a modo de ejemplo. La escala no se corresponde al movimiento de Júpiter y el Sol, ya que no se podria apreciar el movimiento del Sol.
Lic. Romina Paula Di Sisto. |