[Doctorandos] Novedades de Posgrado

posgrado en fcaglp.fcaglp.unlp.edu.ar posgrado en fcaglp.fcaglp.unlp.edu.ar
Vie Sep 2 21:00:25 -03 2022


_DOCTORADO EN COSMOLOGíA OBSERVACIONAL: PROYECTO QUBIC_
_COTUTELA ENTRE LA UNSAM Y LA UNIVERSIDAD DE PARíS CITé (FRANCIA)_
 
/REQUISITOS/: ser graduado/a en Física, Astronomía o Ingeniería.

/TEMA DE INVESTIGACIóN/: La medición de los modos B de la polarización
de la radiación cósmica de fondo es uno de los principales desafíos de
la cosmología observacional. La medición de los modos B proporcionará
una clara evidencia acerca de la existencia de ondas gravitacionales que se
espera se hayan generado en la etapa de inflación, ~10-35 s después del
Big Bang. La medición de los modos B es quizás el mayor desafío de la
cosmología observacional debido al valor tan pequeño de la señal
esperada. QUBIC (QU Interferometer for Cosmology, www.qubic.org.ar) es un
instrumento novedoso diseñado específicamente para dicha medición.
/La colaboración QUBIC está formada por Francia, Italia, Argentina, Reino
Unido, Estados Unidos de América e Irlanda.  Ya se ha construido el
demostrador tecnológico, el cual se encuentra en este momento en el
laboratorio de integración en la provincia de Salta. Hacia fines de este
año será trasladado al sitio de observación, ubicado a una altitud de
~5000 m, cerca de San Antonio de los Cobres, Salta./
 
/LOS TEMAS A DESARROLLAR PODRáN SER:/

– Desarrollo de algoritmos de reconstrucción de la señal del cielo a
partir de los datos del
detector: procesamiento de datos brutos en el dominio del tiempo, filtrado,
reconstrucción de mapas, medición del espectro angular de potencia y
restricciones cosmológicas.
 
– Implementación y utilización del método de auto calibración.
Corrección de los efectos sistemáticos instrumentales en el proceso de
análisis de datos.

– Separación de componentes astrofísicos mediante la técnica única de
imágenes espectrales para obtener mapas limpios de los modos B
primordiales del CMB.
 
/INFORMACIóN ADICIONAL:/ Se otorgará al becario/a una posición abierta
de la UNSAM (similar a una beca doctoral de la UNSAM). Se espera que el
candidato/a se presente al llamado anual de becas doctorales de CONICET de
2023. Director del lado Argentino: Dr. Daniel Supanitsky (ITeDA) y
co-director del lado Francés: Dr. Jean-Christophe Hamilton (APC).

/LUGAR DE TRABAJO:/ ITeDA, ubicado en el Centro Atómico Constituyentes
(Avda. Gral. Paz 1499, Prov. de Buenos Aires). El programa incluye dos
estadías de seis meses cada una en el Laboratorio APC de la Universidad de
París, Francia.
 
/CóMO APLICAR:/ Enviar un Currículum Vitae vía correo electrónico y en
formato pdf al Dr. Daniel Supanitsky
(/_daniel.supanitsky en iteda.cnea.gov.ar_/), incluyendo el promedio
académico y el promedio histórico correspondiente a la carrera cursada.
Se tendrán en cuenta los CVs enviados hasta el 30 de Setiembre de 2022
inclusive.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

  FACULTAD DE CS. NATURALES Y MUSEO[1]

CURSOS DE POSGRADO

- SISTEMA DE INFORMACIóN GEOGRáFICA (SIG). TEORíA Y PRáCTICA[2] /
Dra. Sandra Torrusio  
Fecha: 19/09 al 4/11
Modalidad a distancia
Info: https://www.fcnym.unlp.edu.ar/postgrado/verCurso.php?id=821

- PROMOCIóN DE LA CULTURA CIENTíFICA. TEORíAS Y PRáCTICAS
PROFESIONALES[3] / Dictado por: Dr. Javier Ricardo García de Souza, Dra.
Constanza Pedersoli, Lic. Victoria Homberger, Mag. Silvia Montes de Oca,
Dra. Roxana Aramburú, Dra. Gabriela Neffa, Lic. Cristina Pauli, Lic.
Gustavo Vazquez y Dra. Eugenia Martins
Fecha: 5/9 al 23/9
Modalidad presencial
Info: https://www.fcnym.unlp.edu.ar/postgrado/verCurso.php?id=5834
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
_AAPG UBA STUDENT CHAPTER_
 
CICLO DE CHARLAS PRESENCIALES – DTO. DE GEOLOGíA, FCEN, UBA - MARTES 6
DE SEPTIEMBRE, 15 HS
/ “LAS IMáGENES DE POZO Y LA GEOLOGíA DEL SUBSUELO"/
A cargo de Marta D`Angiola, Profesora en la Cátedra de Geología del
Subsuelo de la UNLP y Geóloga Asesora para Sudamérica en la empresa de
servicios Weatheford Argentina.

Al finalizar la misma habrá una actividad para la interpretación de
imágenes de pozo.

Se requiere inscripción previa para la participación de la misma:
_https://lnkd.in/dZ7XhfHJ_
Se emitirá un certificado de participación.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
***BONUS TRACK***

¿NO TENéS CóMO PRACTICAR UNA ENTREVISTA DE TRABAJO EN INGLéS?

Les quiero compartir esta herramienta gratuita de Google que haciendo uso
de Inteligencia Artificial te ayudará a practicar este tipo de
situaciones, para que te sientas más confiado a la hora de enfrentar una
entrevista en inglés 
https://lnkd.in/eRY6Ahjw

-Elegí la temática
-Podés responder con el micrófono o escribir la respuesta y según lo que
respondas te dará muchos consejos!!
 Espero que aprovechen esta herramienta  Sin excusas!!



Vínculos:
---------
[1]  
https://unlp.us5.list-manage.com/track/click?u=b11e48b17ff87e51672f9e7bb&id=caaf32466f&e=d0f1de2a46
[2]  
https://unlp.us5.list-manage.com/track/click?u=b11e48b17ff87e51672f9e7bb&id=df82786c9d&e=d0f1de2a46
[3]  
https://unlp.us5.list-manage.com/track/click?u=b11e48b17ff87e51672f9e7bb&id=ef75ac38c9&e=d0f1de2a46
  --------------------------------------------------------------   Geof.
Mercedes Gil    
Secretaria de Posgrado       
    
   Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas
Universidad Nacional de La Plata     TELéFONO: (0221) - 423 - 6593 int.
1050
http://www.fcaglp.unlp.edu.ar/posgrados[1]
--------------------------------------------------------------



Vínculos:
---------
[1] http://www.fcaglp.unlp.edu.ar/area-docente/posgrado/posgrado
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://fcaglp.fcaglp.unlp.edu.ar/pipermail/doctorandos/attachments/20220902/ea364df4/attachment.html>


Más información sobre la lista de distribución Doctorandos