<!DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN"
"http://www.w3.org/TR/REC-html40/loose.dtd">
<html>
<head>
<meta http-equiv="content-type" content="text/html; charset=utf-8">
<title></title>
</head>
<body style="font-family:Arial;font-size:14px">
<p><strong><u>Doctorado en Cosmología Observacional: Proyecto QUBIC</u></strong><br>
<strong><u>Cotutela entre la UNSAM y la Universidad de París Cité (Francia)</u></strong><br>
<br>
<strong><em>Requisitos</em></strong>: ser graduado/a en Física, Astronomía o Ingeniería.<br>
<br>
<strong><em>Tema de investigación</em></strong>: La medición de los modos B de la polarización de la radiación cósmica de fondo es uno de los principales desafíos de la cosmología observacional. La medición de los modos B proporcionará una clara evidencia acerca de la existencia de ondas gravitacionales que se espera se hayan generado en la etapa de inflación, ~10-35 s después del Big Bang. La medición de los modos B es quizás el mayor desafío de la cosmología observacional debido al valor tan pequeño de la señal esperada. QUBIC (QU Interferometer for Cosmology, www.qubic.org.ar) es un instrumento novedoso diseñado específicamente para dicha medición.<br>
<em>La colaboración QUBIC está formada por Francia, Italia, Argentina, Reino Unido, Estados Unidos de América e Irlanda. Ya se ha construido el demostrador tecnológico, el cual se encuentra en este momento en el laboratorio de integración en la provincia de Salta. Hacia fines de este año será trasladado al sitio de observación, ubicado a una altitud de ~5000 m, cerca de San Antonio de los Cobres, Salta.</em><br>
<br>
<strong><em>Los temas a desarrollar podrán ser:</em></strong><br>
<br>
– Desarrollo de algoritmos de reconstrucción de la señal del cielo a partir de los datos del<br>
detector: procesamiento de datos brutos en el dominio del tiempo, filtrado, reconstrucción de mapas, medición del espectro angular de potencia y restricciones cosmológicas.<br>
<br>
– Implementación y utilización del método de auto calibración. Corrección de los efectos sistemáticos instrumentales en el proceso de análisis de datos.<br>
<br>
– Separación de componentes astrofísicos mediante la técnica única de imágenes espectrales para obtener mapas limpios de los modos B primordiales del CMB.<br>
<br>
<strong><em>Información adicional:</em></strong> Se otorgará al becario/a una posición abierta de la UNSAM (similar a una beca doctoral de la UNSAM). Se espera que el candidato/a se presente al llamado anual de becas doctorales de CONICET de 2023. Director del lado Argentino: Dr. Daniel Supanitsky (ITeDA) y co-director del lado Francés: Dr. Jean-Christophe Hamilton (APC).<br>
<br>
<strong><em>Lugar de trabajo:</em></strong> ITeDA, ubicado en el Centro Atómico Constituyentes (Avda. Gral. Paz 1499, Prov. de Buenos Aires). El programa incluye dos estadías de seis meses cada una en el Laboratorio APC de la Universidad de París, Francia.<br>
<br>
<strong><em>Cómo aplicar:</em></strong> Enviar un Currículum Vitae vía correo electrónico y en formato pdf al Dr. Daniel Supanitsky (<em><u>daniel.supanitsky@iteda.cnea.gov.ar</u></em>), incluyendo el promedio académico y el promedio histórico correspondiente a la carrera cursada. Se tendrán en cuenta los CVs enviados hasta el 30 de Setiembre de 2022 inclusive.<br>
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------<br></p>
<h1><span style="font-size:16px;"><a href="https://unlp.us5.list-manage.com/track/click?u=b11e48b17ff87e51672f9e7bb&id=caaf32466f&e=d0f1de2a46" target="_blank"><span style="color:#000000;">Facultad de Cs. Naturales y Museo</span></a></span></h1>
<p><strong>Cursos de posgrado</strong><br>
<br>
<strong>- <a data-saferedirecturl="https://www.google.com/url?q=https://unlp.us5.list-manage.com/track/click?u%3Db11e48b17ff87e51672f9e7bb%26id%3Ddf82786c9d%26e%3Dd0f1de2a46&source=gmail&ust=1662223065767000&usg=AOvVaw0348Dvd8QNnUytpdWmyZJ7" href="https://unlp.us5.list-manage.com/track/click?u=b11e48b17ff87e51672f9e7bb&id=df82786c9d&e=d0f1de2a46" target="_blank">Sistema de información geográfica (SIG). Teoría y práctica</a> </strong>/ Dra. Sandra Torrusio <br>
Fecha: 19/09 al 4/11<br>
Modalidad a distancia<br>
Info: <a href="https://www.fcnym.unlp.edu.ar/postgrado/verCurso.php?id=821">https://www.fcnym.unlp.edu.ar/postgrado/verCurso.php?id=821</a><br>
<br>
<br>
<strong>- <a data-saferedirecturl="https://www.google.com/url?q=https://unlp.us5.list-manage.com/track/click?u%3Db11e48b17ff87e51672f9e7bb%26id%3Def75ac38c9%26e%3Dd0f1de2a46&source=gmail&ust=1662223065767000&usg=AOvVaw1ISea_UbSUi4yc6HFC30wJ" href="https://unlp.us5.list-manage.com/track/click?u=b11e48b17ff87e51672f9e7bb&id=ef75ac38c9&e=d0f1de2a46" target="_blank">Promoción de la cultura científica. Teorías y prácticas profesionales</a> </strong>/ Dictado por: Dr. Javier Ricardo García de Souza, Dra. Constanza Pedersoli, Lic. Victoria Homberger, Mag. Silvia Montes de Oca, Dra. Roxana Aramburú, Dra. Gabriela Neffa, Lic. Cristina Pauli, Lic. Gustavo Vazquez y Dra. Eugenia Martins<br>
Fecha: 5/9 al 23/9<br>
Modalidad presencial<br>
Info: <a href="https://www.fcnym.unlp.edu.ar/postgrado/verCurso.php?id=5834">https://www.fcnym.unlp.edu.ar/postgrado/verCurso.php?id=5834</a><br>
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------<br>
<strong><u>AAPG UBA STUDENT CHAPTER</u></strong><br>
<br>
<strong>Ciclo de charlas presenciales – Dto. De Geología, FCEN, UBA - Martes 6 de septiembre, 15 hs</strong><br>
<strong><em> “Las imágenes de pozo y la geología del subsuelo"</em></strong><br>
A cargo de Marta D`Angiola, Profesora en la Cátedra de Geología del Subsuelo de la UNLP y Geóloga Asesora para Sudamérica en la empresa de servicios Weatheford Argentina.<br>
<br>
Al finalizar la misma habrá una actividad para la interpretación de imágenes de pozo.<br>
<br>
Se requiere inscripción previa para la participación de la misma: <u>https://lnkd.in/dZ7XhfHJ</u><br>
Se emitirá un certificado de participación.<br>
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------<br>
<strong>***BONUS TRACK***</strong><br>
<br>
<strong>¿No tenés cómo practicar una entrevista de trabajo en inglés?</strong><br>
<br>
Les quiero compartir esta herramienta gratuita de Google que haciendo uso de Inteligencia Artificial te ayudará a practicar este tipo de situaciones, para que te sientas más confiado a la hora de enfrentar una entrevista en inglés <br>
<a data-attribute-index="0" href="https://lnkd.in/eRY6Ahjw">https://lnkd.in/eRY6Ahjw</a><br>
<br>
-Elegí la temática<br>
-Podés responder con el micrófono o escribir la respuesta y según lo que respondas te dará muchos consejos!!<br>
Espero que aprovechen esta herramienta Sin excusas!!<br>
<br></p>
<div><span style='font-size: 13px; font-family: "Helvetica Neue", "Segoe UI", Helvetica, Arial, "Lucida Grande", sans-serif; background-color: rgb(255, 255, 255);'>--------------------------------------------------------------</span>
<div dir="ltr" style="color: rgb(32, 33, 36); font-family: Arial, Helvetica, sans-serif; font-size: small; background-color: rgb(255, 255, 255);"><font color="#000000"><font face="arial, sans-serif">Geof. Mercedes Gil </font><br>
<font face="arial, sans-serif">Secretaria de Posgrado </font></font></div>
<div dir="ltr" style="color: rgb(32, 33, 36); font-family: Arial, Helvetica, sans-serif; font-size: small; background-color: rgb(255, 255, 255);"> </div>
<div dir="ltr" style="color: rgb(32, 33, 36); font-family: Arial, Helvetica, sans-serif; font-size: small; background-color: rgb(255, 255, 255);"><font color="#000000" face="arial, sans-serif">Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas<br>
Universidad Nacional de La Plata</font>
<div><font color="#000000" face="arial, sans-serif"><b style="line-height: 16.5px; background-color: rgb(252, 252, 252);">Teléfono</b><span style="line-height: 16.5px; background-color: rgb(252, 252, 252);">: (0221) - 423 - 6593 int. 1050</span><br>
<a href="http://www.fcaglp.unlp.edu.ar/area-docente/posgrado/posgrado" style="margin: 0px; padding: 0px; outline: none; background-image: initial; background-position: initial; background-repeat: initial;" target="_blank">http://www.fcaglp.unlp.edu.ar/posgrados</a></font><br>
<span style='color: rgb(0, 0, 0); font-family: "Helvetica Neue", "Segoe UI", Helvetica, Arial, "Lucida Grande", sans-serif; font-size: 13px;'>--------------------------------------------------------------</span></div>
</div>
</div>
</body>
</html>