[Doctorandos] Novedades de posgrado

posgrado en fcaglp.fcaglp.unlp.edu.ar posgrado en fcaglp.fcaglp.unlp.edu.ar
Vie Jun 25 09:40:13 -03 2021


Estimada comunidad,
    a continuación les enviamos las novedades de posgrado:

================================================================

    CURSO DE POSGRADO HUMANíSTICO A DICTARSE VIRTUALMENTE DURANTE EL
SEGUNDO CUATRIMESTRE 2021

     “INTRODUCCIóN A LOS MéTODOS DEL CONOCIMIENTO CIENTíFICO”

    Profesor a cargo: Fidel A. Schaposnik

    VáLIDO PARA EL DOCTORADO DE LAS SIGUIENTES FACULTADES DE LA UNIVERSIDAD
NACIONAL DE LA PLATA: 
Ciencias Exactas (3 créditos), Ciencias Médicas, Astronomía y
Geofísica, Ciencias Naturales y Museo, Ingeniería,
Ciencias Jurídicas y Sociales, Humanidades y Ciencias de la Educación,
Arquitectura y Urbanismo, Ciencias Agrarias y Forestales.

    TAMBIéN  HA SIDO VALIDADO  PARA ALUMNOS DEL DOCTORADO DE LAS
FACULTADES DE:

    Psicología (Universidad de Buenos Aires),   Ingeniería (Universidad
Tecnológica Nacional, Regional La Plata),  
Ingeniería (Universidad Nacional de Jujuy),  Enseñanza de las Ciencias
Exactas y Naturales (Universidad Nacional de Comahue – Neuquén).

    INICIO: primera semana del mes de agosto

    SIN CUPO

    MODALIDAD DEL CURSO: dos clases semanales de 3 horas cada una; la
cursada se aprueba con una presentación
oral (con asistencia de todos los alumnos) y la materia se aprueba con un
trabajo escrito sobre el tema que hayan elegido.

    INSCRIPCIóN: contactar a partir de la fecha, por correo
electrónico, al profesor: fidel en fisica.unlp.edu.ar o
 fschaposnik en gmail.com para organizar una reunión (virtual) que tendrá
lugar la última semana de julio para
acordar los horarios de las clases semanales.

INTRODUCCIÓN A LOS MÉTODOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
Horas totales: 60 Método de evaluación:
Para aprobar la materia se requiere:
 Que los alumnos expongan ante el profesor y el resto de los asistentes
(aspecto práctico)
un tema elegido ligado a la epistemología y al área de la ciencia en que
hace su doctorado.
Su aprobación será equivalente a la de la parte práctica.
 Que los alumnos hagan una presentación escrita sobre el tema elegido
con el formato de un artículo.
De ser aprobado, se dará por aprobada la materia.
Bibliografía: ver al final del programa
PROGRAMA
1. EL REDUCCIONISMO Un brindis a medias
2. EL REDUCCIONISMO Una trama de flechas
3. REVOLUCIONES Y CONTRARREVOLUCIONES Las aventuras de Thomas Kuhn
4. REVOLUCIONES Y CONTRARREVOLUCIONES Las desventuras de Thomas Kuhn
5. EL GRAN OTRO HABLA DE LA CIENCIA ¿Por qué no hablan los planetas?
6. EL GRAN OTRO HABLA DE LA CIENCIA ¿Está obligado?
7. NOTAS SOBRE EL METODO CIENTIFICO I
8. NOTAS SOBRE EL METODO CIENTIFICO II Efectividades irrazonables
9. NOTAS SOBRE EL METODO CIENTIFICO III CORRIENTES EPISTEMOLOGICAS
9.1. Karl Popper (1902-1994)
9.2. Paul Feyerabend (1924-1994 )
9.3. Imre Lakatos (1922-1974)
9.4. ¿De qué habla Popper cuando habla de evolución?
10.NOTAS SOBRE EL METODO CIENTIFICO IV
1- La filosofía del experimento
2- El concepto de “comprender” en la física teórica
10.1. La filosofía del experimento
10.2. El concepto de “comprender” en la fisíca
11. METODOS CIENTIFICO Y CIENCIA (en los países periféricos)
12.EINSTEIN Y LOS TECNICOS DE DEUTSCHE GRAMOPHON
13.LAS RELIGIONES Y LA CIENCIA Nuevamente Einstein, Jay Gould, Lacan,
Weinberg, . . . 215
14.Einstein vs Poincaré: la vana polémica (Sobre un artículo de F.
Balibar)
 
================================================================

    Postdoctoral Opportunity

https://www.ictp.it/about-ictp/media-centre/news/2021/6/sti-postdoc.aspx?fbclid=IwAR2OI5jeGxHfYRj1Q0SDGPXyXIG0KayVtRMR0DX5a9B_qNI6wbu-fXzSJY4#close

================================================================
IAG COURSE "ASTRONOMICAL DATABASES AND ASTROSTATISTICS IN THE ERA OF BIG
DATA"

This course is offered for graduate students and undergraduate students in
their final years,
in the fields of Astronomy, Physics, Engineering and Computer Sciences.
Classes will be online
and presented in English.  

Main lecturers:
- Prof. Zeljko Ivezic, PhD (University of Washington)
- Profa. Dra. Claudia Mendes de Oliveira (IAG/USP)
- Prof. Dr. Laerte Sodré Junior (IAG/USP)
- Prof. Dr. Clecio De Bom (CBPF)

Guest Lecturers and TAs:
- Dr. Felipe Almeida-Fernandes (IAG/USP)
- Dr. Carlos Eduardo Barbosa (IAG/USP)
- Dr. Helio Perottoni (IAG/USP)
- Dr. Ariel Werle (INAF - Osservatorio Astronomico di Padova)
- Lilianne Nakazono (IAG/USP)
- Erik Lima (IAG/USP)

Course info:
Classes from July 12-23, 2021 + final project (up to 6 weeks to complete)
Monday-Friday, 09:00AM to 10:30 AM + 02:00PM to 03:40PM

Application:
- Those who wish to take this class as a non-degree student must fill the
form available at 
https://forms.gle/wAVZLQqqYL95pFES7 (applications will be reviewed by the
course faculty)
- USP graduate students seeking to receive course credit must sign up for
this class at Janus (AGA5926)
- https://uspdigital.usp.br/janus
- Studends who are not affiliated to USP graduate programs but wish to seek
credit course ("aluno especial")
must apply to the IAG Post-graduate Comittee
- https://www.iag.usp.br/pos/geral/portugues/inscricoes-e-matricula
================================================================
BECA DE POSGRADO

En el marco del convenio suscripto entre la Universidad Nacional de La
Plata y el Banco Santander, se encuentra disponible una plaza para
realizar un curso online y a distancia en las áreas de Empleabilidad,
Innovación y/o Emprendedorismo. Se dará preferencia a cursos impartidos
en universidades pertenecientes a la Red de Macrouniversidades de
América Latina y el Caribe, con excepción de las universidades
argentinas (http://www.redmacro.unam.mx/universidades.html), con fecha
límite de culminación el 30 de junio de 2022.

DESTINATARIOS:

Alumnos de posgrado de todas las dependencias de la UNLP que posean al
menos el 30% de su carrera aprobada.

Financiamiento: el beneficiario recibirá una suma de $ 83.500 (pesos
ochenta y tres mil quinientos), por única vez, para costear la
inscripción al curso de su elección.

Los interesados deberán remitir la siguiente documentación en formato
digital a proyectosinternacionales en presi.unlp.edu.ar y
unlp.rel.internacionales en gmail.com:

Certificado analítico de la carrera que acredite al menos 30% de la
aprobación de la misma.
Programa y contenidos del curso relacionado a Empleabilidad, Innovación
y/o Emprendedorismo escogido por el aspirante.

Consultas a:proyectosinternacionales en presi.unlp.edu.ar[1]

Fecha de cierre: 4 de julio de 2021
================================================================
    Estimados colegas,
     
    Sé que muchos conocen al Prof. Horacio Falomir. Es por eso que les
reenvío esta nota, por si desean apoyar
el pedido de su nombramiento como profesor emérito de la Facultad de
Ciencias Exactas. 
    Debajo pueden encontrar el link para sumar sus nombres.
     
    Saludos cordiales,
     
    Claudia Scóccola

     

        ----------
      Estimados miembros del Departamento de Física:
       
      Les escribimos con el agrado de comunicar que vamos a promover la
solicitud de designación
de Horacio Falomir como Profesor Extraordinario en la Categoría de
Profesor Emérito de nuestra Facultad de Ciencias Exactas.
       
      Avalan esta solicitud tanto su trayectoria de investigador como su
legado en sus más de 35 años
como Profesor de nuestra Facultad. Horacio ha creado un grupo de
investigación con décadas de actividad
en el seno de nuestro Departamento de Física. Como profesor del
Departamento de Física, ha diseñado y
sostenido materias que enriquecen nuestras Licenciatura y Doctorado en
Física y que fueron fundamentales
para muchos de quienes nos desempeñamos en las diversas áreas de la
Física Teórica. Su compromiso
con nuestra Universidad también se manifestó en sus tareas de gestión en
momentos clave de la política
universitaria, contribuyendo a promover la consolidación y estabilidad del
plantel de docentes-investigadores
que nuestra Facultad atesora.
       
      Quienes quieran acompañar esta solicitud pueden hacerlo a través del
siguiente formulario electrónico:
       

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdNZzbB5AptXHZMOwkBkcuFdVCw4Y-Z0HXhqza9xuH712Gjpw/viewform?usp=sf_link
       
       
      Les agradecemos su participación y aprovechamos para saludarlos,
       
      Pablo Pisani
      Martín Schvellinger

================================================================
        Enlace para ver el BOLETíN INFORMATIVO DE LA PROSECRETARíA DE
POSGRADO DE LA UNLP  

https://mailchi.mp/317860d1c856/boletn-informativo-1827206?e=d0f1de2a46
 
     ================================================================

Saludos cordiales,
      Posgrado



Vínculos:
---------
[1] mailto:a%3Aproyectosinternacionales en presi.unlp.edu.ar
  --------------------------------------------------------------   Dra.
María Laura Rosa          Geof. Consuelo Sagarra
Secretaria de Posgrado        Prosecretaria de Posgrado
    
   Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas
Universidad Nacional de La Plata     TELéFONO: (0221) - 423 - 6593 int.
1050
http://www.fcaglp.unlp.edu.ar/posgrados[1]
--------------------------------------------------------------



Vínculos:
---------
[1] http://www.fcaglp.unlp.edu.ar/area-docente/posgrado/posgrado
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://fcaglp.fcaglp.unlp.edu.ar/pipermail/doctorandos/attachments/20210625/53481ee7/attachment-0001.html>


Más información sobre la lista de distribución Doctorandos