[Doctorandos] Novedades de posgrado

posgrado en fcaglp.fcaglp.unlp.edu.ar posgrado en fcaglp.fcaglp.unlp.edu.ar
Vie Ago 27 09:37:44 -03 2021


Estimada comunidad,
    a continuación les enviamos las novedades de posgrado:

================================================================
BúSQUEDA DE POSTULANTE A BECA DOCTORAL INICIAL FONCYT PICT 2019

Lugar de trabajo: IFLP (CCT La Plata-CONICET).
Directora: Dra. Hansen, Patricia María (IFLP-CCT La Plata, CONICET).
Co-director: Dr. Diego Gabriel Melo (ITeDA, CNEA-CONICET-UNSAM).

ESTUDIO DE LA COMPOSICIóN QUíMICA DE LOS RAYOS CóSMICOS USANDO LOS
DETECTORES AMIGA Y AERA DEL OBSERVATORIO PIERRE AUGER.

El objetivo general del plan de trabajo consiste en contribuir al
entendimiento de la naturaleza, energía y lugar de origen de las
partículas con mayor energía conocida, los rayos cósmicos de ultra alta
energía (E > 10 EeV). En el mes de noviembre del 2015 comenzó una segunda
etapa de operaciones del observatorio denominada Auger Prime, su objetivo
es mejorar los resultados de la composición química para los rayos
cósmicos ultra-energéticos. Por esta razón nuestra propuesta específica
de trabajo de tesis consiste en la búsqueda de observables, que sean
capaces de discriminar la composición química de los rayos cósmicos
primarios que arriban a la atmósfera, utilizando observables sensibles a
la masa de la partícula primaria, que podrán obtenerse experimentalmente
mediante esta extensión del Observatorio Pierre Auger.

Requisitos: Haber completado la carrera de Licenciatura en Física,
Astrofísica o Astronomía. Buen manejo y conocimiento del inglés. Tener
facilidad para la informática y conocimientos básicos de programación.

Los aspirantes deberán enviar su CV (incluyendo promedio) a la brevedad a:
•Hansen, Patricia María: hansen.patricia en gmail.com

================================================================

POSTULACIóN DOCTORADO EN ASTRONOMíA, UNIVERSIDAD DE LA SERENA, CHILE

El Departamento de Astronomía de la Universidad de La Serena (ULS) anuncia
el inicio de postulaciones para el Programa de Doctorado en Astronomía,
ingreso 2022.

La Universidad de La Serena posee una ubicación privilegiada en el
concierto
astronómico mundial, estando localizada próxima a importantes centros
internacionales como los observatorios Inter-Americano de Cerro Tololo,
Gemini Sur, SOAR, Las Campanas, La Silla y Vera Rubin. Los estudiantes del
Programa podrán beneficiarse de los convenios de cooperación firmados con
Instituciones internacionales tales como AURA, el Instituto Max Planck para
la Astrofísica (MPA) y la Universidad de Padova, así como del acceso al
10%
de tiempo de observación en la mayoría de los telescopios instalados en
Chile.

Los principales tópicos de investigación desarrollados por los
académicos
del Área de Astronomía de la ULS son: Estrellas Masivas, Estrellas
Binarias,
Estrellas Variables, Formación y Evolución Estelar, Estructura
Galáctica, Formación y Evolución de Galaxias, Cinemática de Galaxias,
Galaxias en interacción, Cúmulos y Grupos de Galaxias, Galaxias enanas,
Galaxias a alto redshift, Relevamientos galácticos y extragalácticos y
Astrofísica Numérica.

Requisitos de ingreso al Programa:

Los postulantes al Programa deberán poseer el grado académico de
Licenciado
y/o Magíster en Astronomía o Física, o bien poseer un grado académico o
título profesional afín en nivel, contenido y duración. Como requisito
deberán presentar: i) curriculum vitae, ii) concentración de notas de
pregrado y postgrado (cuando aplique), iii) grado académico y/o título
profesional, iv) carta de motivación para ingresar al Programa, v) dos
cartas de recomendación. 

La postulación al Programa deberá realizarse a través de la Plataforma
de
Inscripción Online para Postgrados y Postítulos de La Universidad de La
Serena, disponible en el siguiente link: 

https://phoenix.cic.userena.cl/modulos/admin_y_matricula/postulacion_postgr
ado/fx_postulacion_postgrado_recepcionar.php[1]

La selección de los candidatos será realizada por un Comité, en base a
los
antecedentes listados anteriormente.

Duración:

El Programa tiene una duración de 4 años (8 semestres) con dedicación de
jornada completa. 

Financiamiento:

El Programa de Doctorado en Astronomía apoyará financieramente a los
postulantes mejor calificados a través de becas de arancel y mantención.
Adicionalmente, el Programa se encuentra acreditado por la Comisión
Nacional
de Acreditación (CNA), por lo cual los postulantes pueden optar a
financiamiento de becas ANID.

Fechas importantes:

Inicio de Postulaciones: 23 de Agosto de 2021.

Cierre de Postulaciones: 23 Octubre de 2021.

Inicio del Programa: Abril 2022.    

Entrega de resultados: 

Mediados de Noviembre de 2021.                       

Más antecedentes pueden ser encontrados en el sitio web del Programa
(http://astro.userena.cl/doctorado/) y en el sitio web del Área de
Astronomía (http://astro.userena.cl), o contactando al Director del
Programa, Dr. Facundo A. Gómez (fagomez en userena.cl).

================================================================

“SUPERVIRTUAL 2021 - FROM COMMON TO EXOTIC TRANSIENTS” MEETING 

Following on from the first announcement of the “SuperVirtual 2021 - From
Common to Exotic Transients” meeting (online from 15-19 Nov 2021), we
would like to inform you of the exciting line up of invited speakers:

Jan Eldridge (The University of Auckland, New Zealand)
Francisco Forster Burón (Universidad de Chile, Chile)
Carla Frohlich (North Carolina State University, USA)
Claudia Gutierrez (University of Turku, Finland)
Anna Ho (University of California, Berkeley, USA)
Joe Lyman (University of Warwick, UK)
Keiichi Maeda (Kyoto University, Japan)
Viktoriya Morozova (Penn State University, USA)
Matt Nicholl (University of Birmingham, UK)
Andrea Pastorello (INAF Astronomical Observatory of Padova, Italy)

As well as invited speakers, we welcome contributed talks and posters from
researchers at all career stages. The abstract submission form can be found
on the registration page
(https://sites.google.com/view/supervirtual2021/registration). Note that
there are separate forms to register for the meeting and submit an
abstract, so please complete both if you wish to request a talk.

The deadline for abstract submission is Friday 10th September (about 2
weeks from now). Once registration closes we will announce the program for
the meeting in October.

In order to help select contributed talks, we will solicit community
feedback through a double-blinded voting system. Details of this will be
given in a future e-mail, and voting will be open to all attendees who have
registered by mid-September.

Organization committee:
Joe Anderson (European Southern Observatory, Chile)
Melina Cecilia Bersten (National University of La Plata, Argentina)
Janet Ting-Wan Chen (Stockholm University, Sweden)
Morgan Fraser (University College Dublin, Ireland)
Raffaella Margutti (University of California, Berkeley, USA)
Takashi Moriya (National Astronomical Observatory of Japan,
Japan)SuperVirtual 2021: SECOND ANNOUNCEMENT

    ================================================================
        Enlace para ver el BOLETíN INFORMATIVO DE LA PROSECRETARíA DE
POSGRADO DE LA UNLP  

https://mailchi.mp/7628a79e2d57/boletn-informativo-5050973?e=d0f1de2a46
 
     ================================================================

Saludos cordiales,
      Posgrado



Vínculos:
---------
[1]  
https://phoenix.cic.userena.cl/modulos/admin_y_matricula/postulacion_postgrado/fx_postulacion_postgrado_recepcionar.php
  --------------------------------------------------------------   Dra.
María Laura Rosa          Geof. Consuelo Sagarra
Secretaria de Posgrado        Prosecretaria de Posgrado
    
   Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas
Universidad Nacional de La Plata     TELéFONO: (0221) - 423 - 6593 int.
1050
http://www.fcaglp.unlp.edu.ar/posgrados[1]
--------------------------------------------------------------



Vínculos:
---------
[1] http://www.fcaglp.unlp.edu.ar/area-docente/posgrado/posgrado
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://fcaglp.fcaglp.unlp.edu.ar/pipermail/doctorandos/attachments/20210827/e5f5c60d/attachment-0001.html>


Más información sobre la lista de distribución Doctorandos