[Doctorandos] MAÑANA SEMINARIO VIRTUAL IATE: ROGER: Clasificación orbital de galaxias mediante técnicas de aprendizaje automático.
secyt
secyt en fcaglp.unlp.edu.ar
Jue Oct 29 11:00:50 -03 2020
Estimados,
reenviamos información relacionada al Seminario Virtual IATE: "ROGER:
Clasificación orbital de galaxias mediante técnicas de aprendizaje
automático", el cual se llevará a cabo el día de*mañana, 30 de octubre,
a las 11hs.*
Atentamente,
Secyt-FCAG
-------------
Reconstruyendo las órbitas galácticas con Inteligencia Artificial
*Un equipo de investigación del Instituto de Astronomía
Teórica y Experimental (IATE), con la colaboración de
investigadores de La Plata y Chile, desarrollaron un método de
aprendizaje automático que permite reconstruir las órbitas de
las galaxias a partir de sus posiciones observadas.
*
*
*
*Link:
http://iate.oac.uncor.edu/2020/10/26/reconstruyendo-las-orbitas-galacticas-con-inteligencia-artificial/
<http://iate.oac.uncor.edu/2020/10/26/reconstruyendo-las-orbitas-galacticas-con-inteligencia-artificial/>*
Les esperamos este viernes en:https://meet.google.com/fhs-mzyh-tjz
<https://meet.google.com/fhs-mzyh-tjz>
***Título: * ROGER: Clasificación orbital de galaxias mediante técnicas
de aprendizaje automático
*Expositor: * Dr. Martín de los Rios (ICTP-SAIFR/IFT-UNESP)
*Fecha: *Viernes 30 de octubre de 2020, 11 hs
*Resumen: *
En este trabajo se presentará el software ROGER, un código de
aprendizaje automático diseñado para clasificar galaxias según sus
órbitas utilizando información del espacio de fases. Dicho código fue
calibrado utilizando las galaxias con una masa estelar M* ≥ 10^8.5
h^{-1}M_{sun} de 34 cúmulos masivos (M_{200} > 10^15 h^{−1} M_{sun}) de
la simulación MultiDark Planck 2 (MDLP2). Clasificamos cada una de las
galaxias teniendo en cuenta sus órbitas alrededor de su respectivo
cúmulo y luego entrenamos ROGER para obtener dicha clasificación a
partir de su posición en el espacio de fase proyectado. Finalmente, para
cada galaxia, ROGER estima la probabilidad de ser una galaxia miembro
del cúmulo, una galaxia que ingresó recientemente al cúmulo, una galaxia
tipo backsplash (galaxias que en su órbita ingresaron adentro de R200
pero que ahora se encuentran a una distancia mayor), una galaxia que
ingresará al cúmulo en el futuro o una galaxia no ligada al cúmulo pero
que por efectos de proyección está en el espacio de fases de dicho cúmulo.
*
*
**
IMPORTANTE: Para conectarse directamente (sin autorización), se debe
acceder desde la cuenta institucional de la UNC.
Les esperamos este viernes en:
https://meet.google.com/fhs-mzyh-tjz <https://meet.google.com/fhs-mzyh-tjz>
--
Dra. Valeria Coenda
Investigador Adjunto - Profesor Adjunto
Instituto de Astronomía Teórico y Experimental (CONICET - UNC)
Observatorio Astronómico de Córdoba
Laprida 854 CX5000BGR - CÓRDOBA - ARGENTINA
T.e.: (+54) 351 433 1066
T.e. IP: (+54) 351 535 3776 (int. 75639)
http://www.iate.oac.uncor.edu/ <http://www.iate.oac.uncor.edu/>
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://fcaglp.fcaglp.unlp.edu.ar/pipermail/doctorandos/attachments/20201029/40901f43/attachment.html>
Más información sobre la lista de distribución Doctorandos