[Alumnos] Sobre la Toma y la Asamblea

Inti Puca Agrupación de Graduades inti.puca.obser en gmail.com
Jue Sep 13 00:36:29 -03 2018


Pareciera que la “normalidad” que hoy se nos pide es la de aceptar
resignades que nuestros salarios docentes no alcancen, que trabajemos en
condiciones cada vez más paupérrimas, que veamos como muches compañeres
tienen que abandonar el Observatorio para irse al exterior de manera
forzada o que directamente dejen el camino de la ciencia, que veamos como
otres tienen que aceptar condiciones laborales precarizadas y temporales
para poder continuar trabajando, que tengamos que ceder derechos para que
no nos convirtamos en desempleades.


También se nos pide que aceptemos otra clase de “normalidades”. Se nos pide
que aceptemos el criminal acto de degradar los Ministerios de Salud y
Trabajo a Secretarías, que aceptemos perder soberanías entregándonos a
organismos internacionales, que se reduzcan presupuestos fundamentales para
el desarrollo con el fin de afrontar los gastos de deuda, que otras
universidades e instituciones públicas hayan cerrado o estén al borde del
cierre y que, en las últimas horas, directamente se secuestre y torture a
una docente que, como nosotres, no hacía más que luchar contra el ajuste y
los recortes.



Hoy la representatividad en nuestra Facultad, como en todo el país, se
encuentra en crisis. No porque en estas asambleas haya habido más o menos
personas, sino porque parece que las autoridades y representantes son
ciegas y sordas frente a un reclamo cada vez más desesperado de les que
desde hace un buen tiempo venimos sufriendo este plan de saqueo.


En la última semana, en nuestra Facultad, se dieron dos Asambleas
Interclaustro. Se convocaron como respuesta a las negociaciones paritarias
docentes y a la disolución del Ministerio de CyT, el de Salud y el de
Trabajo, entre otros. En esas asambleas hubo más de cien personas en cada
una, con personas de todos los claustros y de varias agrupaciones, y hubo
en cada una varias horas de discusión con consensos y disensos.



Quizás quienes no hayan asistido y sólo oigan a través de comunicados las
medidas adoptadas no se den cuenta que una parte importante del
Observatorio hoy está realmente comprometida y movilizada por la situación
que se está dando a nivel nacional. Quizás no alcancen a ver que la
asamblea tiene legitimidad por sí misma porque sus reclamos son justos.
Lamentamos que algún sector de nuestra Facultad priorice la normalidad
institucional por sobre los derechos educativos y laborales de muches. Las
medidas que se vienen en el futuro no van a mejorar la situación, y quizás
cuando reaccionemos y le demos entidad a estos reclamos ya sea tarde.



Muchas de las personas que conformamos la comunidad universitaria buscamos
ser dignas herederas de la Reforma Universitaria, sin embargo hoy se acusa
a esta asamblea de ilegítima, como si la concordia y normalidad que se
buscara fuera la tranquilidad de los cementerios, como si tuviéramos que
aceptar resignados que nuestres representantes, en lugar de ponerse al
frente de la lucha, sean sólo administradores de la pobreza.



Desde Inti Puca nos paramos en contra del ajuste y de los recortes,
acompañamos y apoyamos estas asambleas y esta toma, e invitamos a que no se
queden con este comunicado ni con ninguno: ¡acérquense a la toma o a la
próxima asamblea y escuchen, al menos una vez, sin intermediaries, la voz
que se viene levantando!


-- 
Agrupación de Graduades *Inti-puca*
Observatorio
inti.puca.obser en gmail.com
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://fcaglp.fcaglp.unlp.edu.ar/pipermail/alumnos/attachments/20180913/5c97124a/attachment.html>


Más información sobre la lista de distribución Alumnos