[Alumnos] HOY 13:00hs - Seminario FCAG - Sala IALP - Dr. Vicente Ciancio

Secretaría de Ciencia y Técnica secyt en fcaglp.unlp.edu.ar
Vie Oct 26 08:02:29 -03 2018


Estimados,

Les recordamos que en el día de hoy, a las 13:00 hs. en la *Sala del 
IALP*, tendremos un Seminario a cargo del *Dr. **Vicente Ciancio el cual 
**se  titula "Exposición a Rayos Cósmicos a nivel Aeronáutico y 
Terrestre"****y cuyo resumen pueden leer al final de este mensaje.*

****

**Les recordamos además, que los objetivos de estos seminarios son el de 
generar un espacio ameno y activo de intercambio de ideas, para exponer 
nuestros trabajos y temas de investigación, o bien el de aquellos que 
circunstancialmente nos visitan en nuestra casa de altos estudios. 
Teniendo en cuenta que nuestra institución nuclea una gran diversidad de 
temas de investigación, y distintos estamentos académicos, este espacio 
resulta de vital importancia para conocernos, acercarnos y hasta generar 
posibles colaboraciones. **

*******

**Quedan todos cordialmente invitados y los esperamos 15 minuto**s antes 
con café y galletitas.

**Atentamente,

Secyt-FCAG

**-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

*

Seminario:Dr. Vicente Ciancio

Medico especialista en Cardiología y Medicina Aeroespacial

Director Posgrado en Medicina Aeroespacial, Facultad de Ciencias 
Médicas, UNLP

Coordinador en Argentina del Proyecto Binacional Italo-Argentino 
"CORA.Proyect."


Título:"**Exposición a Rayos Cósmicos a nivel Aeronáutico y Terrestre**."


Resumen:La radiación de fondo Cósmico Galáctica Solar impacta continua y 
persistentemente a nuestro Planeta Tierra. El origen de los mismas son 
el resultado de eventos físicos muy violentos producidos en nuestra 
  galaxia, en supernovas, en galaxias con núcleos activos, y otros 
eventos explosivos del cosmos. La Tierra cuenta con dos escudos 
protectores naturales como son la Magnetosfera (Anillos de Van Allen) y 
la Atmósfera, las que a su vez se hallan comprometidas en sus 
propiedades físicas durante las periódicas explosiones solares que se 
presentan con diferente intensidad y duración durante sus  ciclos 
periódicos de mínima y máxima actividad de aproximadamente 11 años. La 
medición de los niveles de radiación recibidas por los seres humanos van 
desde los más irradiados como resultan los Astronautas, luego las 
Tripulaciones Aéreas y finalmente a nivel terrestre las**comunidades que 
se hallan localizadas en altas latitudes geográficas de la Tierra y 
también en alta altitud. La comisión Internacional de Protección 
Radiológica (ICRP) ha establecido los máximos niveles de la Radiación de 
Fondo permitidos los que no deben superar el nivel de 1 Mili Sievert por 
año. De ahí que resulta muy importante conocer con precisión los Niveles 
  de Exposición radiológica que actualmente existen en dichas regiones y 
en particular en nuestro País.

Nuestro  Proyecto de la UNLP iniciado en el 2011 fue iniciado en la Base 
Antártica Argentina Marambio y posteriormente efectuamos un Convenio de 
Colaboración con la Universidad de Turín y otras Instituciones 
Académicas  de Italia , que nos han permitido determinar con gran 
precisión los niveles de la Radiación cósmica: electromagnética y 
Corpuscular que ha sido efectuada con distintos Instrumentos de medición 
los cuales serán analizados y discutidos.

*
*
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://fcaglp.fcaglp.unlp.edu.ar/pipermail/alumnos/attachments/20181026/09632229/attachment.html>


Más información sobre la lista de distribución Alumnos