[Alumnos] 3 y 4 de diciembre, 15º marcha carnavalera.
manuela saez
manuelasz en hotmail.com
Mar Nov 29 23:04:06 ART 2011
perdon a los que no les interesa, a aquellos que si, estan invitados a sumarse a la marcha. saludos.
15 Marcha Carnavalera. La Plata-2011
“EncOntRarnoS para ConStruIr AleGría DigNa” Desde hace 14 años las murgas de La Plata, Berisso y Ensenada junto a murgas de todo el país y a otras expresiones artísticas y culturales, venimos marchando en esto que hemos denominado Marcha Carnavalera. Marcha que desde sus inicios levantó la bandera exigiendo el Feriado de Carnaval…aunque ese no era su único reclamo. Les contamos que la Marcha se inicia por el año 1998 teniendo como consigna: “Gran marcha gran…con olor a carnaval. Aguantando el cachetazo, apostamos por la vida y la fiesta popular”, consigna que en años posteriores fue acompañada por otras tales como: “Contra la mishiadura murgas a la calle”, “Contra el gobierno y su violencia, murga y resistencia”, “Por un carnaval sin represión, por el derecho a la alegría”, “Por panzas llenas y corazones contentos”, entre otras.Actualmente, entendemos que es importante marchar, aun habiendo sido aprobado el proyecto de ordenamiento de feriados nacionales (en el que se incluye el de carnaval), ya que creemos que ahora es el momento de discutir qué tipo de carnaval queremos. Porque consideramos que el carnaval es mucho más que un feriado en el almanaque. El Carnaval debe ser fruto de un proceso de construcción colectiva. Queremos que la Doña y el Don estén preparando desde antes el disfraz, que lxs pibxs se junten a hacer barullo en las esquinas, que la fiesta y la alegría trascienda las edades. Queremos que en esos días reaparezcan las bombitas de agua, los bailes populares. Pero especialmente, queremos y creemos que es necesario que vuelva a haber un espacio de encuentro, en donde todxs por igual y desafiando la realidad vivamos nuestra alegría con dignidad. En donde el barrio vuelva a ser BARRIO y no sólo un montón de casas cerradas; que la calle deje de ser un espacio de tránsito obligado, para ser lugar de encuentro, de lucha y resistencia. Para que la alegría sea un derecho todo el año y no un objeto de consumo.Que todo esto sea posible se relaciona con la capacidad de festejar del pueblo, pero, como venimos diciendo, no apuntamos a un festejo vacío en un contexto de pobreza, individualismo y miedo.La Marcha Carnavalera aparece nuevamente como estandarte de este reclamo.Proponemos entonces:“Encontrarnos para construir alegría digna”. Por ello los invitamos a participar de esta 15 Marcha Carnavalera que se llevará a cabo los días 3 y 4 de diciembre en la ciudad de La Plata. sabado :
por la tarde noche: corsos barriales simultáneos en villa elisa, ensenada, berisso y la plata!
domingo:
mañana: asamblea del movimiento nacional de murgas en el cc Olga vazquez.
tarde: 17 hs, concentramos en plaza san Martin, para movilizarnos hasta plaza Moreno, por calle 51.una vez alli, quema del momo, lectura del documento de la marcha y actuaciones de distintas murgas del pais.
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <https://www.fcaglp.unlp.edu.ar/mailman/private/alumnos/attachments/20111129/5bb2ad21/attachment-0001.html>
Más información sobre la lista de distribución Alumnos