[Alumnos] [SPAM] Boletín de Prensa UNLP (fwd)
Octavio Miguel Guilera
octi en carina.fcaglp.unlp.edu.ar
Lun Mayo 14 14:11:41 ART 2007
------------ próxima parte ------------
Lunes 14 de mayo de 2007
BOLETIN INFORMATIVO DE LA OFICINA DE PRENSA
La UNLP en los medios
Definen dónde sesionará la asamblea universitaria La
jornada de hoy será clave para resolver dónde se realizará la asamble
a universitaria que fue suspendida el sábado pasado en medio de incidente
s con agrupaciones estudiantiles de izquierda, que obstaculizaron el paso d
e los consejeros que debían resolver la elección del rector para el cic
lo 2007-2010. Según se pudo saber ayer en medios oficiales, crecen las ch
ances para llevar la asamblea a una sede de la casa de altos estudios situa
da fuera de La Plata. Esta resolución se podría adoptar en un encuentro
que realizarán esta tarde los decanos de la distintas facultades de la U
NLP. A su vez, se informó que ya se abrió una nueva convocatoria a la m
esa de diálogo que había lanzado el rectorado para reunirse con los rep
resentantes de la Federación Universitaria de La Plata, gobernada por las
agrupaciones estudiantiles de izquierda. Según comentó el secretario g
eneral de la UNLP, Fernando Tauber, "tanto la reunión de la mesa de diá
logo con los dirigentes estudiantiles y los decanos, como el encuentro de l
as autoridades de las diferentes unidades académicas, apuntará a resolv
er dónde se llevará a cabo la asamblea universitaria que está convoca
da para el próximo miércoles". Con respecto a la mesa de diálogo, Tau
ber señaló que "se realizó una nueva convocatoria para que se encuent
ren las condiciones que permitan realizar la asamblea universitaria en el m
arco que merece. Ahora está en ellos aceptar la convocatoria y encontrar
el día y la hora de encuentro para tratar este tema".
Diario El Día nota completa
En Veterinaria avanzan en un sistema para controlar la ca
rne de exportación En los próximos años, la Unión Europea volverá
más exigentes las garantías de seguridad de carne bovina, con el objet
ivo de llevar una absoluta tranquilidad al consumidor. En ese escenario, nu
estro país co- menzó a dar las primeras pinceladas en un sistema de con
trol que combina técnicas de radiofrecuencia e identificación genétic
a. La Facultad de Veterinaria de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP)
trabaja en un proyecto en conjunto con empresarios y científicos italian
os de la Universidad de Milán. La primera fase -im- plica las pruebas de
campo- culminó en estos días y arrojó resultados "muy positivos" en e
ste desafío de preparar el terreno de las exportaciones argentinas en los
próximos años. Cómo funciona La finalidad de este novedoso sistema e
s controlar todo el circuito de la carne: desde que el animal se encuentra
en el estable-cimiento productor hasta que el alimento llega a la carnicer
ía. Los dos dispositivos que trabajan los ve-terinarios de la UNLP son lo
s bolos intra-rrumiales y las caravanas de plástico, que vendrían a sup
lir la identificación numérica que se hace actualmente. Los bolos son u
na suerte de cápsula -de sólo 52 gramos- que contienen un microchip en
su interior y se aplican vía oral, a través de un aplicador específic
o, en el rúmen del animal. La caravana -también es soporte de microchip
- se inserta en la oreja del animal. Al quedar cerrada, desprende un conten
edor numerado que retiene en su interior un pequeño trozo de tejido auric
ular del bovino. El sistema se basa en que todo tejido biológico contiene
ácido desoxirribonu-cleico (ADN) y que el código de ADN de cada animal
es único.
Diario Hoy nota completa
Ingreso a la UNLP Docentes de la Universidad Nacional de
La Plata (UNLP) dictarán a partir del 19 de mayo próximo las clases de
apoyo y orientación para alumnos del último año del Polimodal de toda
s las escuelas de La Plata y zona de influencia. Más de 1.100 alumnos de
establecimientos medios de nuestra ciudad, Berisso, Ensenada, Magdalena, Br
andsen, y Punta Indio podrán realizar un curso de apoyo de carácter opt
ativo y gratuito destinado a ofrecer capacitación extracurricular a los e
studiantes que se encuentran cursando el último año de la secundaria en
escuelas de gestión estatal con el objetivo de lograr un recorrido más
fluido en su tránsito hacia el nivel superior. El primero de los nueve e
ncuentros previstos se realizará el próximo sábado 19 de mayo, de 9 a
13, en la sede de 12 colegios: escuela de educación Media Nro. 2, 3, 14,
22, 23 y 28 y Técnica Nro. 5 de La Plata. En Berisso, en la Media N° 1
; en Brandsen, en la Media 1; en Ensenada, en la escuela Técnica 2; en Ma
gdalena, en la Media 1 y en Punta Indio, en la Media 2. (Información gene
rada desde la Oficina de Prensa de la UNLP)
Diario El Día
Electrocardiografía El próximo 1° de junio dará c
omienzo el curso de Electrocardiografía en la práctica clínica, dirig
ido a médicos clínicos y generalistas, organizado por el Centro Univers
itario de Farmacología de la facultad de Ciencias Médicas, fundación
Femeba y el hospital Rossi. El curso es gratuito y con vacantes limitadas.
Informes en 54 N° 920 o a los teléfonos 423-2712, y 425-6640, de 8 a 15
.
Económicas La Facultad de Ciencias Económicas de la U
niversidad Nacional de La Plata informa que se encuentra abierta la inscrip
ción para el curso de posgrado "Gerenciación de la información en la
sociedad globalizada: aspectos teóricos y prácticos" coordinado por el
Dr.Angel Luis Plastino. Informes e inscripción en la dirección de Docto
rado y Postgrado, quinto piso, oficina 534, de 8 a 12 y de 15 a 18, como as
í también al 423-6769/71/72 int.46. y al email: direccionpostgrado en econ
o.unlp.edu.ar Cupo limitado.
Diario El Día
Educación
Auza contestó las acusaciones El titular de la Comisi
ón de Investigaciones Científicas de la provincia de Buenos Aires (CIC)
y rector de la Universidad Nacional del Centro (Unicen), Néstor Auza sal
ió al cruce de las acusaciones difundidas en los últimos días desde a
lgunos sectores políticos y universitarios de Tandil. Al respecto, Auza c
onsideró que el calificativo de "insólito" (nota publicada en Hoy el 10
de mayo pasado), en referencia a que una persona sea al mismo tiempo presi
dente de la CIC y rector universitario "no es correcto, ya que hay antecede
ntes de esta doble función: en 1986, durante la gestión de Armendáriz
en la Provincia, el doctor Angel Plastino fue rector de la Universidad Nac
ional de La Plata y también presidente de la CIC". "Con respecto a la inv
ocación al artículo 54 de la ley de Educación Superior ("el cargo de
rector o presidente será de dedicación exclusiva") se debe decir tambi
én que el director General de Asuntos Jurídicos de la Unicen ya se expi
dió al respecto diciendo públicamente, en el marco del Consejo Superior
: "La Autonomía y autarquía universitarias hacen que sean entes autón
omos y que no pertenezcan a la administración pública centralizada o de
scentralizada, significando que las universidades dictan sus propias normas
'". También agregó que la Corte Suprema, a través de reiterados fallo
s, "ha ratificado la autonomía universitaria como un hecho de raigambre c
onstitucional", por lo que cobran mayor valor los estatutos de cada una de
las casas de altos estudios. Afirmó que en el caso del estatuto de la Uni
cen, se fijan múltiples especificidades para asumir un rectorado pero "no
se exige la exclusividad".
Diario Hoy nota completa
Instalarán un ambicioso polo tecnológico El doctor en
ingeniería Fernando Audebert, director del Departamento de Ingeniería
Mecánica de la Escuela de Graduados en Metalurgia y del Grupo de Material
es Avanzados de la Facultad de Ingeniería de la UBA, además de academic
visitor de la Universidad de Oxford, se impone metas ambiciosas: quiere qu
e Buenos Aires tenga un centro como el Begbroke Science Park, que esta casa
de estudios británica desarrolló para ofrecer investigación, entrena
miento de recursos humanos y transferencia de tecnología a la industria.
"Pensé: necesitamos un terreno, la participación del gobierno y de las
industrias de la ciudad, y equipamiento de avanzada para devolverle a la so
ciedad algo concreto. Entonces, armé un proyecto", cuenta, horas antes de
partir hacia Oxford a cumplir una nueva temporada de trabajo en el Departa
mento de Materiales de la centenaria universidad. Hoy, ese impulso que naci
ó hace un par de años comenzará a concretarse. Será a las 11, cuand
o se firme el convenio de creación del Centro de Investigación, Desarro
llo, Innovación y Diseño en Ingeniería (Cididi), cuya sede estará a
lojada en el amplio predio donde alguna vez estuvo el Mercado de Abasto del
Sud, que vendía pescado al por mayor, y que ya alberga al Centro Metropo
litano de Diseño (CMD). De los 12.000 metros cuadrados que ocupaba el vie
jo mercado y que actualmente se están reconvirtiendo, el Cididi ocupará
2000. "Habrá cinco laboratorios, salas de conferencias, incubadoras de e
mpresas y un bar donde los físicos se crucen con los químicos, y los in
genieros con los diseñadores. Ese intercambio es lo que genera buenas ide
as", se entusiasma Audebert.
Diario La Nación nota completa
El consultorio jurídico gratuito de la UBA tiene un r
écord de consultas Varios organismos públicos y entidades profesionales
ofrecen servicios de patrocinio jurídico gratuito en la Ciudad, pero nin
guno interviene en tantos casos como el de la facultad de Derecho de la Uni
versidad de Buenos Aires: atiende unas 12.000 consultas por año. Lo que m
ás llama la atención de su enorme popularidad es que el Servicio de Con
sultorio y Patrocinio Jurídico Gratuito de la UBA funciona en una oficina
casi escondida, y de complicado acceso, en el Palacio de Tribunales. Para
llegar hay que ir en ascensor hasta el 7º piso de Tribunales -sólo lleg
a hasta ahí- y después subir un piso más por escalera. Y, tras recorr
er unos pasillos que parecen sacados de un laberinto, se choca con la ofici
na, pequeña e incomoda por cierto. "Tiene alrededor de 200 metros cuadrad
os. Para la cantidad de consultas que atendemos a diario necesitaríamos d
isponer de por lo menos 600 metros cuadrados", explica Gonzalo Alvarez, sec
retario Académico de la Facultad de Derecho. La buena noticia es que la C
orte Suprema de Justicia se comprometió a conseguir un lugar para que de
una buena vez el Servicio de Consultorio y Patrocinio Jurídico Gratuito s
e pueda mudar. Será, según los rumores, un lugar grande y cómodo y al
que se podrá acceder directamente desde la calle. Esto, se supone, permi
tirá que más gente se acerque en busca de asesoramiento jurídico. El
récord de consultas fue en 2002, cuando se atendieron a 20.239 personas.
La mayor parte de las consultas de aquel año fueron por cuestiones patrim
oniales.
Diario Clarín nota completa
Negocian el nuevo aumento en los colegios privados Maña
na las asociaciones que nuclean a los colegios privados se reunirán con f
uncionarios nacionales para negociar el valor de las cuotas para lo que res
ta del ciclo lectivo.Entre las justificaciones para aplicar los incrementos
, los colegios -tanto subvencionados como no- se remiten al impacto que cau
só en sus costos el anuncio oficial de la suba salarial a los docentes Se
gún informaron fuentes de Adepra, una de las entidades que nuclea a los e
stablecimientos educativos particulares, "la situación ya es de atraso, p
orque han pasado dos meses y no hubo modificaciones". Las entidades se enco
ntrarán con el secretario de Comercio interior, Guillermo Moreno, y otras
autoridades nacionales para evaluar cómo se modificarán las cuotas par
a lo que resta de 2007, en una medida que impactará en los bolsillos de m
iles de familias que envían a sus hijos a los colegios subvencionados por
el Estado. JUSTIFICACIONES Entre las justificaciones para aplicar los incr
ementos, los colegios _tanto subvencionados como no_ se remiten al impacto
que causó en sus costos el anuncio oficial de la suba salarial a los doce
ntes. Desde las escuelas que están subvencionadas se indica que éstas a
bsorbieron los costos salariales de marzo y abril sin poder aplicar inmedia
tamente ese aumento en las cuotas recupero.
Diario El Día nota completa
...-.Opinión
Violencia en la UNLP En la Universidad de La Plata ocurri
ó lo que se temía. La asamblea que debía elegir rector hasta el año
2010 no se pudo celebrar porque un grupo de militantes estudiantiles de iz
quierda lo impidió con violencia. El sábado se había dicho en esta mi
sma columna: "Impedir el normal funcionamiento de esa asamblea sería un a
tentado contra la democracia universitaria y un atropello contra la institu
cionalidad de la casa de altos estudios. Más allá de falaces argumentac
iones e invocaciones retóricas a una supuesta 'democratización', tal ac
titud sólo se justificaría en el desprecio por las instituciones y por
el sistema de convivencia democrática". Hay que decir ahora lo obvio: ese
atentado contra la democracia universitaria se ha consumado, con amenazas
de reiterarlo ante la nueva convocatoria. Como se había dicho, todas las
discusiones y debates son legítimos. La Universidad es, por su propia nat
uraleza, el ámbito ideal para la confrontación de las ideas. Pero esos
debates deben darse en un marco institucional, democrático y pluralista e
n el que no tiene cabida ni justificación, por supuesto, el ejercicio de
la violencia para imponer posiciones. Debe recordarse que quienes integran
la asamblea universitaria son representantes surgidos de elecciones democr
áticas; es un órgano en el que todos los claustros están representado
s y tienen voz y voto. Se trata, por lo tanto, del escenario natural para e
l debate. Quienes lo han eludido, valiéndose para ello de la fuerza, han
asumido, una vez más, una posición totalitaria, contraria a los princip
ios básicos de la convivencia universitaria y de la democracia representa
tiva. Editorial
Diario El Día nota completa
Para que las actividades de su Secretaría, Prosecretaría, D
irección, Facultad o Instituto tengan difusión en los medios comuníqu
ese con nosotros al teléfono 423-4938 o envíenos un e-mail a: prensa en pr
esi.unlp.edu.ar OFICINA DE PRENSA DE LA UNLP
Visite
www.unlp.edu.ar
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://www.fcaglp.unlp.edu.ar/pipermail/alumnos/attachments/20070514/31772e4b/attachment-0001.htm
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : no disponible
Tipo : image/gif
Tamaño : 443 bytes
Descripción: no disponible
Url : http://www.fcaglp.unlp.edu.ar/pipermail/alumnos/attachments/20070514/31772e4b/attachment-0003.gif
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : no disponible
Tipo : image/gif
Tamaño : 1649 bytes
Descripción: no disponible
Url : http://www.fcaglp.unlp.edu.ar/pipermail/alumnos/attachments/20070514/31772e4b/attachment-0004.gif
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : no disponible
Tipo : image/gif
Tamaño : 43 bytes
Descripción: no disponible
Url : http://www.fcaglp.unlp.edu.ar/pipermail/alumnos/attachments/20070514/31772e4b/attachment-0005.gif
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un texto insertado con un juego de caracteres sin especificar...
Nombre: SpamAssassinReport.txt
Url: http://www.fcaglp.unlp.edu.ar/pipermail/alumnos/attachments/20070514/31772e4b/attachment-0001.txt
Más información sobre la lista de distribución Alumnos