[Alumnos] CONVENIO ENTRE LA Universidad de La Plata y EL CONICET

movimiento propio muhaciaelsur en yahoo.com.ar
Mie Dic 27 11:45:37 ART 2006


 CONVENIO ENTRE LA Universidad de La Plata 
Y EL CONICET
 
Crea un nuevo marco regulatorio para las actividades
de Centros e Institutos de investigación de doble
dependencia y sus investigadores
 
El presidente de la Universidad Nacional de La Plata
UNLP ), Gustavo Azpiazu, y el titular del Consejo
Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
(CONICET), Eduardo Charreau, firmaron un nuevo
convenio marco que regirá las actividades de Centros e
Institutos de investigación de doble dependencia y de
los Investigadores del CONICET que realizan tareas en
esta Universidad.
La fecunda colaboración que mantiene la UNLP con el
principal organismo dedicado a la promoción de la
ciencia y la tecnología en nuestro países de larga
data, y actualmente un 10% de los investigadores de
carrera del CONICET, así como un buen número de sus
Becarios y Profesionales de Apoyo, son docentes o
desarrollan sus investigaciones en el ámbito de la
UNLP.
E n particular, la UNLP tiene 15 unidades ejecutoras
(centros o institutos de investigación de excelencia
con sede en alguna dependencia académica) compartidas
con el CONICET y es, después de la Universidad
Nacional de Buenos Aires, la casa de estudios que
cuenta con mayor número de esas unidades de
investigación. 
El convenio reconoce la necesidad de crear un marco
normativo común para el funcionamiento de las Unidades
Ejecutoras y la administración de los recursos
humanos, estableciendo normas sobre su constitución
interna y las condiciones para la creación de nuevas
UE.También prevé la creación en el ámbito físico de la
UNLP de un Centro Científico Tecnológico, que será una
estructura propia del CONICET destinada a
descentralizar tareas administrativas y racionalizar
el uso de los recursos.
Por otra parte, en el nuevo convenio se han acordado
normas acerca de la participación de ambas
Instituciones en los beneficios económicos que genere
la creación de conocimiento básico y aplicado a través
de la explotación de patentes, la actividad de
transferencia tecnológica y la prestación de servicios
al medio productivo que realicen las UE o los
investigadores con doble dependencia. Tanto en el caso
del CONICET como de la UNLP , esos beneficios son
nuevamente volcados en apoyo de actividades de
investigación, desarrollo y formación de recursos
humanos a nivel de postgrado.
La firma de este convenio también facilitará la
obtención de recursos para mejorar la infraestructura
de las UE y las condiciones en que se desarrolla esta
colaboración entre ambas Instituciones.

fuente UNLP www.unlp.edu.ar

__________________________________________________
Correo Yahoo!
Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis! 
¡Abrí tu cuenta ya! - http://correo.yahoo.com.ar



Más información sobre la lista de distribución Alumnos