![]() |
1938. 5to. en el Gran Premio de Pau (Bugatti). 1939. Gana el Gran Premio des Frontieres en Chimay (Bugatti). 1946. Luego de la Segunda Guerra Mundial, retorna a las pista en Bois de Boulogne, donde abandona. 1947. Gana el Gran Premio de Avignon (Amilcar). 1948. Gana los Grandes Premios de Perpignan y Montlhery. Se accidenta en el Gran Premio de Suiza. Nino Farina, el Príncipe Bira y Robert Manzon chocan para evitar golpear el cuerpo inconsciente de Trintignant. Permanece en coma durante ocho días. 1949. Gana el Circuito des Ramparts en Angulema (Simca). 1950. En F1 corre 2 Grandes Premios con Gordini (sin puntos). Fuera de la F1 gana el Gran Premio de Ginebra. 1951. En F1 corre 4 Grandes Premios con Gordini (sin puntos). Fuera de la F1 gana los Grandes Premios de Albi y de Cadours. 1952. En F1 corre 6 Grandes Premios con Gordini (2 puntos): 5to. en Francia y 6to. en Holanda. 1953. En F1 corre 8 Grandes Premios con Gordini (4 puntos): 5to. en Bélgica y en Italia, 6to. en Holanda. Fuera de la F1 gana el Gran Premio de Cadours. Campeón de Francia. 1954. En F1 corre 8 Grandes Premios con Ferrari (17 puntos): 2do. en Bélgica, 3ro. en Alemania, 4to. en Argentina, 5to. en Inglaterra y en Italia. Fuera de la F1 gana los Grandes Premios de Buenos Aires (Ferrari), Caen y Rouen. 2do. en los Grandes Premios de Siracusa y Bari. Gana las 24 Horas de Le Mans (Ferrari) junto con José Froilán González. 1955. En F1 corre 6 Grandes Premios con Ferrari (10 puntos): 1ro. en Mónaco, comparte el 2do. y 3er. lugar en Argentina, 6to. en Bélgica. Gana las 10 Horas de Messina junto con Eugenio Castellotti. 1956. En F1 corre 5 Grandes Premios, 4 con Vanwall y 1 con Bugatti, (sin puntos). Fuera de la F1 gana los Grandes Premios de Agadir, Dakar y Suecia, 1957. En F1 corre 3 Grandes Premios con Ferrari (3.5 puntos): 4to. en Inglaterra (auto compartido) y 5to. en Mónaco. En F2 gana la Coupe de Vitesse en Reims (Ferrari). Fuera de la F1: 3ro. en el Gran Premio de Marruecos (BRM). 1958. En F1 corre 9 Grandes Premios (12 puntos): 1ro. en Mónaco y 3ro. en Alemania. Fuera de la F1 gana los Grandes Premios de Pau y Clermont-Ferrand. 1959. En F1 corre 8 Grandes Premios con Cooper-Climax (19 puntos): 2do. en Estados Unidos, 3ro. en Mónaco, 4to. en Alemania y en Portugal, 5to. en Inglaterra. Fuera de la F1 gana el Gran Premio de Pau. 2do. en las 24 Horas de Le Mans (Aston Martin). 1960. En F1 corre 6 Grandes Premios (sin puntos): 3ro. en Argentina (auto compartido). Es condecorado con la Legión de Honor Francesa. 1961. En F1 corre 5 Grandes Premios con Serenissima (sin puntos). 1962. En F1 corre 6 Grandes Premios con Lotus-Climax (sin puntos). Fuera de la F1 gana el Gran Premio de Pau. 1963. En F1 corre 3 Grandes Premios (sin puntos). 1964. En F1 corre 5 Grandes Premios con BRM (2 puntos): 5to. en Alemania. 1965. Corre en las 24 Horas de Le Mans (Ford GT). Se retira de las carreras. Fuente: Tim Moser's Silhouette Racing |
![]() |