![]() |
1937. Corre en Motos (Bianchi). 1938. Corre en Motos (Bianchi). 1939. Corre en Motos (Bianchi). 1940. Corre con una Ferrai T815 Sports en las Mille Miglia, donde lidera su clase antes de abandonar. 1947. 2do en una carrera en la isla de Gezereh (Cisitalia). Corre en Autos Sports con Maserati 4CLT. 1948. Gana el Gran Premio de San Remo (Maserati), 3ro. en el Gran Premio de Francia (Alfa Romeo). 1949. Gana el Gran Premio de Buenos Aires (Maserati), y entonces es contratado por Ferrari. Gana los Grandes Premios de Suiza, de Italia y Juan Domingo Peron (Buenos Aires) con la Ferrari T125. 1950. En F1 corre 5 Grandes Premios con Ferrari (11 puntos): 2do. en Mónaco y en Italia (auto compartido con Serafini). 1951. En F1 corre 7 Grandes Premios con Ferrari (30 puntos): 1ro. en Alemania y en Italia, 2do. en Francia (auto compartido con José Froilán González). 1952. En F1 gana 6 Grandes Premios con Ferrari (54 puntos, Campeón Mundial): No corre el Gran Premio de Suiza para intentar correr las 500 Millas de Indianápolis. Fuera de la F1 gana los Grandes Premios de Siracusa, Pau, Marsella, Commingues y La Baule. 1953. En F1 corre 8 Gran Premio con Ferrari (47 puntos, Campeón Mundial): 1ro. en Argentina, en Holanda, en Bélgica, en Inglaterra y en Suiza. Fuera de la F1 gana los Grandes Premios de Pau y Burdeos. 1954. En F1 corre 4 Grandes Premios, 2 con Maserati, 1 con Ferrari y 1 con Lancia. Gana las Mille Miglia (Lancia). 1955. En F1 corre 2 Grandes Premios con Lancia (sin puntos). Fuera de la F1 gana los Grandes Premios de Turín y de Nápoles. En el Gran Premio de Mónaco se despista y cae al agua, recibiendo heridas en su rostro. Mientras practicaba con una Ferrari en Monza, se accidenta y muere instantaneamente. Fuente: Tim Moser's Silhouette Racing |
![]() |