Modelo | 375 F1- 375 Indy |
Tipo | Auto de Fórmula 1 |
Años en actividad | 1950-1951 |
Primera carrera | Gran Premio de Italia, en Monza, el 3 de septiembre de 1950 |
Motor | Frontal, 12 cilindros en V a 60°, monoblock y tapa de cilindros de Silumin, 108 mm de separación entre cilindros, refrigerado con agua |
Diámetro x carrera | 80 x 74.5 mm |
Cilindrada | Unitaria: 374.47 cc Total: 4493.73 cc |
Relación de compresión | 11:1 |
Potencia Máxima | 350 bhp a 7000 rpm |
Distribución | 1 árbol de levas a la cabeza por bancada de cilindros, 2 válvulas por cilindro, operadas mediante brazos oscilantes, transmisión por cadena |
Alimentación | 3 carburadores Weber 42 DCF con doble obturador |
Encendido | Simple, con 2 magnetos Marelli en el extremo trasero del árbol de levas, bujías en el interior de la V |
Lubricación | Presurisada con radiador, colector de aceite (dry) |
Transmisión | Trasera, embrague multi-disco, caja con 4 velocidades y reversa en block con diferencial autoblocante ZF |
Relación de las marchas | Variable dependiendo del circuito |
Cuerpo del vehículo | Chasis tubular con tubos de sección elíptica |
Suspensión delantera | Espoletas dobles, triángulos dobles, con resortes de hoja transverssales y amortiguadores hidráulicos Houdaille |
Suspensión trasera | Eje De Dion, resortes de hoja transversales lower leaf spring, puntales longitudinales, amortiguadores hidráulicos Houdaille |
Dirección | Piñón y cremallera |
Frenos | Tambores con aletas bimetalicas, sobre las 4 ruedas, accionados por cilindros duales hidráulicos |
Neumáticos | Pirelli Delanteros: 5.50x16" Traseros: 7.50x17" |
Llantas | Con rayos, de aleación liviana |
Separación entre ejes | 2320 mm |
Banda de rodamiento | Delantera: 1278 mm Trasera: 1250 mm |
Longitud | 3937 mm |
Ancho | 1428 mm |
Altura | 960 mm |
Peso con agua y aceite | 720 kg |
Tanque de combustible | 195 litros de mezcla se benzeno y alcohol, montado atrás |
Carrocería | Cuerpo de aluminio con un solo aciento |