Ingreso a las carreras
Para ingresar a las carreras de Licenciatura en Astronomía o de Geofísica de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas debe aprobarse el ingreso en alguna de las dos siguientes modalidades.
Modalidad 1: CURSO DE MATEMÁTICA ELEMENTAL
Ver Calendario Matemática Elemental 2008 (ingreso 2009)
Este curso se dicta durante el segundo cuatrimestre de cada año, entre los meses de agosto y noviembre. Al aprobar este curso, el aspirante queda habilitado para comenzar a cursar las carreras de Licenciatura en Astronomía o Geofísica al comienzo del año lectivo siguiente al del curso (marzo).
El curso consta de clases teóricas y prácticas. La asistencia a las clases NO es obligatoria. El programa del curso se basa exclusivamente en Matemáticas del ciclo medio, y consta de dieciséis unidades, dividido en dos partes de ocho unidades cada una. Para aprobar el curso, deberán aprobarse, como mínimo, seis unidades de la primera parte y seis de la segunda parte. Los exámenes para aprobar las unidades se distribuyen de la siguiente manera: a) Finalizada la primera mitad del curso, hay un primer examen parcial en el que se evalúan las primeras 8 unidades. Las unidades no aprobadas en este examen pueden volver a rendirse en una segunda fecha de este primer parcial. Las unidades no aprobadas ni en la primera fecha ni en la segunda, pueden volver a rendirse en una tercera fecha. b) Finalizada la segunda mitad del curso, hay un segundo examen parcial, en el que se evalúan las últimas 8 unidades. Las unidades no aprobadas en este examen pueden volver a rendirse en una segunda fecha de este segundo parcial. Las unidades no aprobadas ni en la primera fecha ni en la segunda, pueden volver a rendirse en una tercera fecha. c) Finalizadas las fechas del segundo parcial, existen tres recuperatorios generales, en los cuales pueden volver a rendirse todas aquellas unidades (tanto de la primera como de la segunda parte) que todavía no se hubieren aprobado. En ningún caso es necesario rendir nuevamente las unidades ya aprobadas.
Para rendir los exámenes, debe presentarse documento de identidad (DNI, LE, LC, CI o pasaporte vigente). No se permitirá la realización del examen si no se presenta el documento de identidad. El documento de identidad deberá poseer la correspondiente foto que haga fe de su portador. La tolerancia para el ingreso al aula para rendir exámenes es de 20 minutos.
La inscripción para el curso de Matemática Elemental se tramita en el Departamento de Alumnos de esta Facultad (Paseo del Bosque S/N, La Plata B1900FWA, Provincia de Buenos Aires, frente al Museo de Ciencias Naturales), de lunes a viernes de 9:00 a 14:00. Esta inscripción puede tramitarse en cualquier momento a partir de la finalización de las vacaciones de invierno y hasta el día previo al último examen del curso. Es recomendable, sin embargo, anotarse lo antes posible, para no perder clases ni oportunidades de examen. La inscripción habilita a rendir los exámenes; las clases teóricas son públicas y por lo tanto no requieren de ninguna inscripción para asistir a ellas.
La inscripción a Matemática Elemental NO es lo mismo que la inscripción a la carrera elegida (Licenciatura en Astronomía o Geofísica). Esta última, a diferencia de la primera, se abre oficialmente por Resolución del Presidente de la Universidad, y abarca normalmente el período entre mediados de noviembre y mediados de diciembre. Los alumnos de Matemática Elemental, hayan o no aprobado el curso, deberán acercarse a Departamento de Alumnos en ese período para formalizar su inscripción a la carrera.
Documentación a presentar para inscribirse.
Calendario Matemática Elemental 2008 (ingreso 2009)
Modalidad 2: CURSO DE NIVELACIÓN DE VERANO
Este curso se dicta desde fines de enero de cada año hasta mediados de marzo. Al aprobar este curso, el aspirante queda habilitado para comenzar a cursar las carreras de Licenciatura en Astronomía o Geofísica.
La estructura es la misma que para el curso de Matemática Elemental: programa, exámenes, guía de Trabajos Prácticos, condiciones de aprobación, no obligatoriedad de asistencia, etc.
Para inscribirse a este Curso de Nivelación, el aspirante debe inscribirse en alguna de las carreras de esta Facultad durante el período oficial de inscripción de la Universidad; dicho período suele ser desde mediados de noviembre hasta mediados de diciembre. La documentación a presentar es la misma que para Matemática Elemental. Esta inscripción a la carrera elegida funciona automáticamente como inscripción al Curso de Nivelación de verano.
En caso de no aprobar los exámenes del Curso de Nivelación de verano, los aspirantes tienen todavía una nueva oportunidad: para ellos, el curso se repite durante el primer cuatrimestre de cada año como Complementos de Matemática. Durante el desarrollo de este curso, se tiene la opción de cursar las materias de primer año de la respectiva carrera en forma condicional, hasta que hayan aprobado este curso de Complementos de Matemática. En caso de no aprobarlo, deberá intentarse el ingreso para el ciclo lectivo siguiente.
Exención
Los aspirantes que hubieren aprobado materias universitarias de contenido matemático y que por ello consideraren que pueden ser eximidos de aprobar el curso, deberán presentar constancia de haber aprobado tales materias junto con los Programas Analíticos de las mismas, certificados por autoridad competente, los que serán evaluados por la Facultad para determinar si procede o no la exención. Dicho trámite deberá realizarse simultáneamente con la inscripción a la carrera elegida.
Documentación a presentar para inscribirse.
Resultados de Complementos de Matemáticas 2008
La planilla de resultados se interpreta de la siguiente manera:
Columnas "1" a "16":
1 = unidad aprobada en primera fecha
2 = unidad aprobada en segunda fecha
3 = unidad aprobada en tercera fecha
4 = unidad aprobada en primera fecha de recuperatorio general
5 = unidad aprobada en segunda fecha de recuperatorio general
6 = unidad aprobada en tercera fecha de recuperatorio general
Columnas "Total": total de unidades aprobadas
Columnas "Ausentes": cada columna corresponde cronológicamente a una fecha.
Ver resultados del tercer recuperatorio general