[NGO-Argentina] Reunión en MinCyT
Oficina Gemini Argentina
gemini en fcaglp.unlp.edu.ar
Lun Mayo 4 17:56:36 -03 2020
Estimadas y estimados usuarios del Observatorio Gemini,
les escribo para ponerlos al tanto de las últimas novedades respecto
al financiamiento de la participación argentina en Gemini.
Probablemente recordarán que la reunión programada para el 20 de marzo
pasado con el Dr. Juan Pablo Paz, Secretario de Articulación
Científico Tecnológica del MinCyT, no pudo realizarse debido a la
instalación del aislamiento social. En los días siguientes, le hicimos
llegar al Ministerio las notas referidas a este tema, dirigidas al Sr.
Ministro, que varias instituciones y grupos de usuarios nos enviaron.
El MinCyT recibió diez notas al respecto, firmadas por más de 200
profesionales y 100 estudiantes.
En las semanas siguientes, tanto el Dr. Guillermo Bosch, representante
de Argentina en el Board de Directores de Gemini, como el que
suscribe, le escribimos varias veces al Dr. Paz manifestando la
urgencia de concretar esa reunión. La misma se realizó por
videoconferencia el martes 28 de abril. Estuvimos conectados la Dra.
Vera Brudny, Jefa de gabinete de la Secretaría de Articulación
Científico Técnológica, el Dr. Pablo Núñez, Subsecretario de
Coordinación Institucional, el Dr. Guillermo Bosch y yo.
Durante la reunión explicamos con más detalle la importancia del
acceso a Gemini para la astronomía argentina, sostuvimos la necesidad
de continuar esa participación, respondimos consultas y discutimos la
situación actual. Los funcionarios nos reiteraron la voluntad del
MinCyT de honrar la deuda que dejó impaga la gestión anterior.
Actualmente, las autoridades del Ministerio están en contacto con el
Comité Financiero del Observatorio y con el Board de Gemini, para
acordar la manera de realizar ese pago.
Los mantendremos al tanto de las novedades que surjan.
Saludos cordiales y mis mayores deseos de que estén bien,
Dr. Gabriel Ferrero
Coordinador
Oficina Gemini Argentina
Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
Más información sobre la lista de distribución ngo-argentina