[NGO-Argentina] para reenviar Fwd: Gemini: llamado a propuestas 2017B
Oficina Gemini Argentina
gemini en fcaglp.fcaglp.unlp.edu.ar
Jue Mar 2 14:54:52 ART 2017
La Oficina Gemini Argentina (OGA) informa que el Observatorio Gemini
ha abierto el llamado a la presentación de propuestas de observación
para el semestre 2017B.
Llamado para Programas Tradicionales (modalidad Clásica y en Fila):
Período: del 1 de agosto de 2017 al 31 de enero de 2018.
Fecha de cierre del llamado: domingo 2 de abril de 2017 a las 23:59,
Hora Legal Argentina.
Tiempo argentino ofrecido para observación: 28 hrs para Gemini Norte y
29 hrs para Gemini Sur.
La OGA notificará al Investigador Principal la recepción de sus
propuestas dentro de las 24 hrs de haber sido enviada.
Novedades: Para este llamado se cuenta con tres instrumentos visitantes
(sujeto a demanda): DSSI Speckle Camera en Gemini Norte y Gemini Sur,
Phoenix en Gemini Sur y POLISH-2 (un polarímetro de alta precisión en
Gemini Norte.
Se adjuntan dos archivos a los que se recomiendan leer detenidamente.
Uno de ellos brinda una descripción sobre el llamado a propuestas para
el semestre 2017B e instrumentos disponibles:
http://www.geminiargentina.mincyt.gob.ar/documentos/llamado_detalles_2017B.pdf
y para mayor información consultar:
http://www.gemini.edu/sciops/observing-gemini/2017b-call-proposals
El otro detalla una serie de recomendaciones realizadas por el Consejo
Asesor de Usuarios (CAU) a los Investigadores Principales (PI) y
tesistas.
http://www.geminiargentina.mincyt.gob.ar/documentos/recomendaciones_PI.pdf
Importante: Leer atentamente la oferta de instrumentos y restricciones
de observación: notar que algunos instrumentos no estarán disponibles
todo el semestre. Principalmente por el cierre de Gemini Norte (del 1
al 25 de agosto) y Sur (del 1 al 13 de octubre).
Nueva PIT: La herramienta para la realización de propuestas (PIT)
incluye automáticamente el tiempo necesario para las "night baseline
calibrations". Pero en el tiempo que solicitan para cada target (donde
dice "Program time") los PI deben seguir incluyendo el tiempo asociado
a los "overheads" (tiempo para la adquisición, tiempo de lectura, etc.).
Por más información ver aquí:
http://www.gemini.edu/sciops/observing-gemini/proposal-submission/phase-i-tool-pit/gemini-phase-i-tool-help-/observations-
Llamado para Programas Especiales:
a) Tener presente el llamado mensual para la presentación de programas
en modo de observación rápido (“Fast Turnaround Programs”) a
ejecutarse en el transcurso del primer semestre de este año (2017A),
tanto para Gemini Norte como para Gemini Sur. En esta modalidad se
ofrecen alrededor de 4 hrs para todo el semestre en cada telescopio
(http://www.gemini.edu/sciops/observing-gemini/observing-modes/fast-turnaround).
b) El llamado a la presentación de propuestas para los Programas
Largos y Grandes (“Large & Long Programs”) cierra el 31 de marzo de
2017. Sólo pueden acceder a esta modalidad aquellos investigadores que
hayan presentado sus correspondientes cartas de intención antes del 1
de Febrero de 2017. (http://www.gemini.edu/node/12096)
c) Para el ciclo 2017B se abre a la comunidad Gemini el llamado a los
programas intensos de Subaru a través del proceso de los LLP. En esta
oportunidad NO se requiere una carta de intención.
Importante: Notar que Subaru no estará disponible entre octubre y
mediados de diciembre.
Cordiales saludos,
Oficina Gemini Argentina (OGA)
Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva
------------ próxima parte ------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: llamado_detalles_2017B.pdf
Type: application/pdf
Size: 51101 bytes
Desc: no disponible
URL: <http://www.fcaglp.unlp.edu.ar/pipermail/ngo-argentina/attachments/20170302/8a5e4bf7/attachment-0002.pdf>
------------ próxima parte ------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: recomendaciones_PI.pdf
Type: application/pdf
Size: 22785 bytes
Desc: no disponible
URL: <http://www.fcaglp.unlp.edu.ar/pipermail/ngo-argentina/attachments/20170302/8a5e4bf7/attachment-0003.pdf>
Más información sobre la lista de distribución ngo-argentina