[Graduados] Seminario FCAG - 11/03 - 12:30h "Fotometría multi-época de precisión desde tierra: MUDEHaR, estrellas magnéticas y todo lo que las rodea" - Dr. Gonzalo Holgado Alijo (Postdoctoral Scientist en Instituto de Astrofísica de Canarias, IAC)

Secretaría de Ciencia y Técnica secyt en fcaglp.unlp.edu.ar
Vie Mar 7 11:59:25 -03 2025


Buenos días,

les informamos que el próximo*martes 11 a las 12:30h *se brindará en el 
Salón Meridiano el Seminario FCAG *"Fotometría multi-época de precisión 
desde tierra: MUDEHaR, estrellas magnéticas y todo lo que las rodea"*. 
El mismo estará a cargo del *Dr. Gonzalo Holgado Alijo (Postdoctoral 
Scientist en Instituto de Astrofísica de Canarias, IAC).* A 
continuación, les dejamos el resumen y los datos de conexión para 
aquellos que no puedan acercarse al Salón Meridiano.

****

*_*Resumen:*_ MUDEHaR es un estudio fotométrico multi-época que utiliza 
dos filtros estrechos, uno en Hα y otro en la ventana del triplete del 
calcio que se está llevando a cabo con la cámara T80Cam en el telescopio 
JAST80, ubicado en el Observatorio Astronómico de Javalambre, en España. 
El proyecto se encuentra ya en su segundo año de cinco previstos, y toda 
la información recopilada está disponible ya para su explotación. 
MUDEHaR obtiene aproximadamente 50 épocas al año en un área total de 40 
grados cuadrados, seleccionados estratégicamente para observar en 
cúmulos estelares activos y regiones HII.  Su principal objetivo es 
detectar decenas de miles de estrellas OB que presentan emisión o 
variabilidad en Hα en escalas de tiempo que van desde días hasta años. 
Esto incluye estrellas masivas con campo magnético, estrellas pulsantes 
y todo tipo de estrellas variables.  En este contexto, profundizaré en 
el potencial de MUDEHaR para identificar posibles candidatas a estrellas 
masivas con campo magnético a través de la variabilidad fotométrica. 
Hasta ahora, solo se conocen unas pocas estrellas OB con campo 
magnético, y su origen sigue siendo un tema de debate. Pero además, la 
reducción de datos de MUDEHaR proporciona resultados para todas las 
decenas de miles de estrellas en cada campo de observación, y los datos 
del primer año del proyecto estarán disponibles públicamente en línea 
muy pronto. En esta presentación, destacaré algunas de sus 
características más potentes, como su amplio rango dinámico y su potente 
resolución (0,55 arcsec/píxel). También explicaré cómo acceder a los 
datos y algunas herramientas útiles para el tratamiento de la 
información de MUDEHaR. Demostraré su precisión comparándola con 
estrellas eclipsantes y cefeidas que cuentan también con información del 
satélite Gaia. La comparación es altamente favorable, mostrando una 
sinergia excepcional entre ambos estudios para mejorar la determinación 
de períodos en algunos sistemas binarios. Esto pone de relieve la 
importancia de las observaciones de MUDEHaR y el papel fundamental de 
telescopios pequeños en tierra, como el JAST80.*

*

**

**

*Datos de conexión:*

*

-Sala personal de posgrado en fcaglp.unlp.edu.ar

****

https://unlp.webex.com/meet/posgrado1 | 28704029699


-Entrar mediante un sistema de vídeo

Marque posgrado1 en unlp.webex.com e introduzca su PIN de organizador .

También puede marcar 173.243.2.68 e introducir el número de reunión.


-Entrar mediante el teléfono

+1-650-479-3208 United States Toll

Código de acceso: 2870 402 9699


A fin de reducir el uso de residuos plásticos, les solicitamos que se 
acerquen con sus propias tazas para el café. Aunque este seminario será 
en formato híbrido, esperamos contar con su presencia.* *

*Saludos, *

*SeCyT-FCAG
*

Secretaría de Ciencia y Técnica
Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas
Horario de atención: lunes a viernes de 8hs a 15hs
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://fcaglp.fcaglp.unlp.edu.ar/pipermail/graduados/attachments/20250307/3e38afd1/attachment.html>


Más información sobre la lista de distribución Graduados