[Graduados] Viernes 29 de Noviembre 19hs. “Aniversario del Observatorio, hoy recordamos a Bernard Dawson"- Ciclo de charlas de los viernes
Secretaría de Extensión FCAG
extension.obser en gmail.com
Jue Nov 21 10:54:01 -03 2024
Estimados/as
Como es tradición en nuestra Facultad cada viernes a las 19hs, en el
Planetario UNLP, se lleva a cabo el Ciclo de Charlas de los viernes.
En este espacio, distintos profesionales de las ciencias que se investigan
en nuestra Facultad y de otras ciencias, cuentan acerca de su trabajo y lo
hacen con el objetivo de divulgar al público general.
En particular, este viernes, hemos organizado la charla titulada “*Aniversario
del Observatorio, hoy recordamos a Bernard Dawson*” a cargo del Dr.
Guillermo Bosch y la Museóloga Mónica López D’Urso.
¡Les esperamos!
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Título: “*Aniversario del Observatorio, hoy recordamos a Bernard Dawson*"
Resumen:
Hoy recordamos el 141 aniversario de la fundación del Observatorio de La
Plata, en esta oportunidad desde el Museo de Astronomía y Geofísica
homenajeamos al astrónomo Bernhard Dawson, de origen estadounidense, se
afincó en Argentina y dedicó su vida de astrónomo a trabajar en este
Observatorio, y en particular elegimos destacar uno de sus
descubrimientos, que comenzó desde el techo de su casa, solía subirse allí
en las noches. El 8 de noviembre de 1942, hace 82 años, y a ojo desnudo
hizo el primer paso del descubrimiento, que completó en el Observatorio de
La Plata, Dawson vio esa noche una estrella muy brillante, de 1,5
magnitudes, dicho hallazgo, fue constatado luego desde el mismo
Observatorio de La Plata, junto al Dr. Wilkens. Por este descubrimiento recibió
la medalla "David B. Pickering Nova Medal", otorgada a los observadores que
descubren a simple vista la aparición de una Nova.
Disertantes:
Guillermo Bosch
Estudió Astronomía en la Facultad de Cs. Astronómicas y Geofísicas de La
Plata (FCAG). Realizó su doctorado en la Universidad de Cambridge (Reino
Unido). Sus intereses en investigación astrofísica abarcan desde las
estrellas binarias masivas en cúmulos de nuestra Galaxia, hasta las
galaxias de formación estelar violenta en el Universo cercano. Actualmente
es profesor del curso de grado de Óptica Astronómica y cursos de posgrado
para el doctorado en astronomía de la FCAG. Ha presidido la Asociación
Argentina de Astronomía y actualmente es el representante argentino ante el
Comité Directivo del Observatorio Gemini y Director del Planetario UNLP.
Monica Lopez D’ Urso
Se desempeño como museóloga en investigación y escritura museólogica,
didáctica de la visita guiada, gestión y dirección de museos de Arte y de
Ciencias. Con especialidad en docencia universitaria por la UNLP. Trabaja en
la realización integral de exhibiciones permanentes y temporarias dentro
equipos interdisciplinares, haciendo foco en las diversidades y las
disidencias, y la construcción de memoria colectiva, poniendo de manifiesto
la historia a contar mediante recursos tangibles, como el patrimonio
histórico-científico.
--
Secretaría de Extensión
Facultad de Cs. Astronómicas y Geofísicas
Universidad Nacional de La Plata
contacto: extension en fcaglp.unlp.edu.ar
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://fcaglp.fcaglp.unlp.edu.ar/pipermail/graduados/attachments/20241121/c89f815f/attachment.html>
Más información sobre la lista de distribución Graduados