[Graduados] Viernes 8 de Septiembre 19hs. “Ciencia desde tu celular”- Ciclo de charlas de los viernes
Secretaría de Extensión FCAG
extension en fcaglp.unlp.edu.ar
Mie Sep 6 10:00:00 -03 2023
Estimados/as
Como es tradición en nuestra Facultad cada viernes a las 19hs, en el
Planetario UNLP, se lleva a cabo el Ciclo de Charlas de los viernes.
En este espacio, distintos profesionales de las ciencias que se investigan
en nuestra Facultad y de otras ciencias, cuentan acerca de su trabajo y lo
hacen con el objetivo de divulgar al público general.
En particular, este viernes, hemos organizado la charla titulada "Ciencia
desde tu celular" a cargo de la* Dra. *Yael Judith Aidelman
¡Les esperamos!
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
*Título: **“*Ciencia desde tu celular*”*
*Resumen:* Les invito a adentrarse en el mundo de la ciencia amateur.
Juntxs emprenderemos un viaje histórico desde el 130 d.C. hasta hoy,
explorando la evolución de la medición del brillo estelar. Descubriremos
cómo el brillo de las estrellas nos revela información valiosa
¡Aprenderemos a identificar estrellas rodeadas por un disco en el cual se
forman planetas desde nuestros celulares! La astronomía, una ciencia
milenaria, ha forjado nuestro entendimiento del Universo al analizar la luz
que nos llega desde los cuerpos celestes. La fotometría, que abarca la
medición del brillo de objetos celestes, desde planetas hasta galaxias,
será nuestro enfoque. De esta manera, podremos deducir la temperatura de
las estrellas, identificar en qué etapa evolutiva se encuentran e incluso
determinar si están rodeadas por un disco de formación planetaria. Acompáñenme
en esta charla y descubriremos cómo la fotometría nos permite convertirnos
en observadores activos del cosmos y entender sus secretos.
*Disertante:* Nací en CABA en 1982. Desde que tengo memoria quise ser
astrónoma. Logré mi objetivo en 2010, año en el que obtuve mi título de
Licenciada en Astronomía en la Facultad de Ciencias Astronómicas y
Geofísicas de la Universidad Nacional de La Plata. Seis años más tarde, en
esa misma Facultad, culminé mi formación académica con el título de Doctora
en Astronomía. Posteriormente, realicé dos postdoctorados, el primero
financiado por CONICET y el segundo por la UNLP. En la actualidad, soy
docente en la cátedra “Matemática elemental” de esa Facultad.
Paralelamente, soy co-directora de dos Tesis de doctorado y representante
de la Universidad Nacional de La Plata en el Comité Científico de Usuarios
del Complejo Astronómico El Leoncito. Mi labor como Investigadora Asistente
de CONICET se desarrolla en el grupo "Modelos de Estrellas Peculiares" en
el Instituto de Astrofísica de La Plata, dentro del cual me dedico a
estudiar la variabilidad de las estrellas supergigantes azules. Finalmente,
me desempeño como coordinadora del área de espectroscopía del proyecto de
“Recuperación del Trabajo Observacional Histórico” (ReTrOH). Este proyecto
tiene como objetivo recuperar, poner en valor y digitalizar las
observaciones y datos antiguos que conforman el Patrimonio Museológico de
esa Facultad.
--
Secretaría de Extensión
Facultad de Cs. Astronómicas y Geofísicas
Universidad Nacional de La Plata
contacto: extension en fcaglp.unlp.edu.ar
Atención presencial y virtual de 8 a 16hs.
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://fcaglp.fcaglp.unlp.edu.ar/pipermail/graduados/attachments/20230906/ce9048fb/attachment.html>
Más información sobre la lista de distribución Graduados