[Graduados] Loxosceles laeta

vicedecanato en fcaglp.fcaglp.unlp.edu.ar vicedecanato en fcaglp.fcaglp.unlp.edu.ar
Mie Jun 28 22:34:05 -03 2023


A toda la comunidad,

Reiteramos información sobre la araña Loxosceles laeta, que habita en  
nuestra región y por ende nuestra facultad.

Es una araña pequeña, mide aproximadamente 12 mm (sin contar las  
patas), de color tostado, marrón o marrón grisáceo, su tela es  
irregular, adherente, algodonosa, y su hallazgo puede ayudar al  
diagnóstico.

Posee hábitos domiciliarios, prefiere lugares secos y oscuros, detrás  
de muebles, carteleras, zócalos, cuadros, espejos y hendiduras de las  
paredes, etc. Generalmente no pica excepto cuando es apretada o  
aprisionada contra el cuerpo.

Como medidas precautorias expertos del CEPAVE recomiendan:

- Al abrir cajones o cajas primero realizar una inspección ocular para  
detectar presencia de telas de araña o bien restos de arañas.
- No poner las manos en lugares que no están claramente al alcance de  
la vista.
- En caso de tener que levantar objetos apilados, no apoyarlos contra  
el cuerpo.
- De ser posible utilizar protectores físicos como guantes, los mismos  
deben ser gruesos, no se recomienda usar los de látex fino
- Ante la presencia de telas de arañas o exhuvias (mudas) o cadáveres  
de arañas extremar las medidas de prevención de picaduras.

En caso de sufrir una picadura hay que dirigirse al centro médico más  
cercano, e informar que posiblemente se trate de una araña Loxosceles,  
arañas violinistas o arañas marrones (son todos nombres sinónimos). El  
personal de salud definirá el protocolo a seguir en función de  
determinados parámetros de salud. En caso de requerir la aplicación de  
suero es importante saber que es posible conseguirlo en la ciudad de  
La Plata y alrededores, a través de canales oficiales del sistema de  
salud.

La picadura no debería pasar desapercibida, ya que se siente como un  
pinchazo, además el cuadro de salud mostrará pequeño edema en la zona  
de la picadura dentro de las tres a cinco horas siguientes, con  
posible halo azul grisáceo alrededor de la zona de la picadura.  
Posteriormente, se sentirá mucho dolor en la zona, el dolor es  
definido como “punzante” o “quemante” sumado a inflamación.

Saludos






Más información sobre la lista de distribución Graduados