[Graduados] Viernes 15 de Diciembre 19hs. “Corrientes Estelares: aquellos ríos de estrellas en la Galaxia y el Universo local.”- Ciclo de charlas de los viernes

Secretaría de Extensión FCAG extension en fcaglp.unlp.edu.ar
Mie Dic 13 20:08:00 -03 2023


Estimados/as

Como es tradición en nuestra Facultad cada viernes a las 19hs, en el
Planetario UNLP, se lleva a cabo el Ciclo de Charlas de los viernes.
En este espacio, distintos profesionales de las ciencias que se investigan
en nuestra Facultad y de otras ciencias, cuentan acerca de su trabajo y lo
hacen con el objetivo de divulgar al público general.

En particular, este viernes, hemos organizado la charla titulada  “Corrientes
Estelares: aquellos ríos de estrellas en la Galaxia y el Universo local” a
cargo del Dr. Martín Federico Mestre

¡Les esperamos!

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

*Título: *“Corrientes Estelares: aquellos ríos de estrellas en la Galaxia y
el Universo local.”

*Resumen:*

Una corriente estelar es una consecuencia de las fuerzas gravitatorias de
marea producidas por una galaxia sobre sus satélites (cúmulos globulares o
galaxias enanas). Son un caso particular de fusión en el cual uno de los
sistemas estelares es considerablemente menos masivo que el otro. El
resultado consiste en que el satélite pierde estrellas que pasan a formar
parte de dos brazos de marea. Dichas estrellas comparten velocidades
similares y son aceleradas casi exclusivamente por el campo gravitatorio de
la galaxia anfitriona.
En esta charla navegaremos algunos de los *ríos* y *arroyos* de estrellas
de la Vía Láctea y alrededores. El estudio de las corrientes estelares
comenzó con el descubrimiento de la corriente Arcturus (1971), seguido de
la espectacular corriente de Sagitario (1994), que envuelve más de una vez
a nuestra Galaxia.  Repasaremos el icónico “Field of streams” de Belokurov
(2006) para llegar, en tiempos del telescopio espacial Gaia, a alrededor de
100 corrientes estelares descubiertas en la Galaxia hasta el momento*.
Además se mostrarán ejemplos de corrientes extragalácticas así como
implicaciones de las corrientes en el estudio del campo gravitatorio
Galáctico y en la composición de la materia oscura.*

*Disertante:*

He cursado estudios de grado (2006) y posgrado (2012) en la FCAGLP,
trabajando en difusión caótica en sistemas hamiltonianos. Beca de doctorado
*sandwich* Erasmus Mundus para estudiar sistemas estocásticos en la
Universidad de Bologna. Postdoctorado también en el querido Observatorio,
financiado por CONICET. En el año 2015 comenzó a trabajar en corrientes
estelares durante una estadía en el Instituto Kapteyn (Groningen).
Agradadezco profundamente la educación pública, gratuita y de calidad
brindada por el Estado Argentino.

-- 
Secretaría de Extensión
Facultad de Cs. Astronómicas y Geofísicas
Universidad Nacional de La Plata
contacto: extension en fcaglp.unlp.edu.ar
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://fcaglp.fcaglp.unlp.edu.ar/pipermail/graduados/attachments/20231213/94e81484/attachment.html>


Más información sobre la lista de distribución Graduados