[Graduados] Viernes 4 de Agosto 19hs. "El Universo como Laboratorio Cuántico" - Ciclo de charlas de los viernes
Secretaría de Extensión FCAG
extension en fcaglp.unlp.edu.ar
Mie Ago 2 10:00:00 -03 2023
Estimados/as
Como es tradición en nuestra Facultad cada viernes a las 19hs, en el
Planetario UNLP, se lleva a cabo el Ciclo de Charlas de los viernes.
En este espacio, distintos profesionales de las ciencias que se investigan
en nuestra Facultad y de otras ciencias, cuentan acerca de su trabajo y lo
hacen con el objetivo de divulgar al público general.
En particular, este viernes, hemos organizado la charla titulada *"El
Universo como Laboratorio Cuántico" *a cargo del* Dr.* Gabriel León García .
¡Les esperamos!
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
*Título:* "El Universo como Laboratorio Cuántico"
*Resumen: *El estudio del origen del universo nos sitúa en la intersección
de dos teorías físicas exitosas: la Relatividad General y la Física
Cuántica. La teoría Cuántica predice satisfactoriamente las observaciones a
escalas microscópicas, mientras que la Relatividad General describe con
gran precisión los fenómenos gravitacionales. La cosmología moderna brinda
un marco adecuado para explorar la conexión entre ambas teorías a través de
la inflación cósmica. Durante la época inflacionaria se piensa que tuvo
lugar el proceso responsable del surgimiento de las "semillas cósmicas"
primordiales. En esta charla, se abordarán los desafíos persistentes en el
modelo de inflación, y se discutirán posibles respuestas a algunas
preguntas fundamentales: ¿Cómo se originó el cosmos visible actual?, ¿Cuál
es el origen de las semillas cósmicas primordiales?, ¿Qué papel desempeñan
la percepción y la objetividad en este modelo?, ¿Existen implicaciones
observacionales más allá de su carácter filosófico?
*Disertante:* Mi área de especialización es la cosmología teórica y su
relación con los datos astronómicos. Específicamente, mi investigación se
centra en el estudio del universo en sus etapas tempranas. Soy egresado de
la Universidad Nacional Autónoma de México, donde obtuve los grados de:
Licenciatura en Física (2006), Maestría en Ciencias (Física) (2008) y
Doctor en Ciencias (Física) (2011). Posteriormente realicé estancias
postdoctorales en la Universidad de Trieste (Italia) (2012); en la UBA
(2013) y finalmente en la UNLP (2017) (Argentina). A partir del 2020
ingresé a la CIC-CONICET como Investigador Asistente. Ha realizado
actividades de co-director y director de tesis de licenciatura en
Astronomía y en Física (UNLP, UBA). Al día de hoy cuento con varias
publicaciones en revistas científicas internacionales con referato; además
de algunas publicaciones en memorias de congresos y capítulos de libros. A
su vez, he sido invitado a dar seminarios en algunas universidades
internacionales y nacionales. También he participado como asistente,
orador, etc. en diversos congresos/talleres internacionales en el área de
cosmología.
--
Secretaría de Extensión
Facultad de Cs. Astronómicas y Geofísicas
Universidad Nacional de La Plata
contacto: extension en fcaglp.unlp.edu.ar
Atención presencial y virtual de 8 a 16hs.
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://fcaglp.fcaglp.unlp.edu.ar/pipermail/graduados/attachments/20230802/98eb9ac3/attachment.html>
Más información sobre la lista de distribución Graduados