[Doctorandos] Sobre la “fusión/absorción” entre el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y el Instituto Geográfico Nacional (IGN)
Amalia Meza
agendaamalia en gmail.com
Vie Abr 11 09:38:58 -03 2025
Estimados miembros de la comunidad,
Con profunda preocupación hemos recibido la noticia de la propuesta del
gobierno nacional de llevar a cabo la “fusión/absorción” entre el Servicio
Meteorológico Nacional (SMN) y el Instituto Geográfico Nacional (IGN). Esta
acción afectará inevitablemente las identidades y funciones específicas de
ambas instituciones, las cuales son fundamentales para la soberanía
nacional y el bienestar de la sociedad.
El IGN, con 146 años de trayectoria, es el organismo encargado de producir
la cartografía oficial del país, llevar a cabo la georreferenciación
territorial y garantizar una representación geográfica precisa y
actualizada. Esta labor es esencial para la planificación y gestión del
territorio, además de ser un pilar en la toma de decisiones en diversas
áreas, desde la urbanización hasta la gestión de recursos naturales.
Por otro lado, el SMN, fundado en 1872, tiene como misión el estudio y
pronóstico meteorológico. Su trabajo no solo es crucial para la seguridad
nacional y la defensa, sino que también desempeña un rol vital en el
desarrollo agropecuario y ambiental del país. La información meteorológica
precisa permite a los sectores productivos tomar decisiones informadas,
proteger infraestructuras y salvaguardar vidas.
Nuestra Facultad cuenta con una larga trayectoria de colaboración con ambas
instituciones. Nuestros egresados han tenido y siguen teniendo la
oportunidad de trabajar en el IGN y el SMN, contribuyendo a la
consolidación de un vínculo que se ha fortalecido a lo largo del tiempo.
Esta colaboración no solo beneficia a nuestras instituciones, sino que
también enriquece la formación de nuestros estudiantes y su inserción en el
ámbito laboral.
Para concluir adjunto la carta presentada por el presidente del Instituto
Geográfico Nacional, Jorge Machuca
<https://drive.google.com/drive/u/0/folders/1-ELXrHfpOpBqjtyKESKBvu_OeMbneeVC>,
que plantea en forma detallada los argumentos con los que rechaza la
fusión, la cual adhiero. Esta nos invita a la reflexión y a abrir un
diálogo constructivo con el fin de preservar la autonomía y las funciones
de cada una de estas instituciones vitales para nuestro país.
Saludos cordiales,
Amalia
--
Dr. Amalia Meza
Decana de la FCAG-UNLP ,
Tel. +54 221 423 6593 int. 1010
Paseo del Bosque s/n, B1900FWA
La Plata, Argentina.
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://fcaglp.fcaglp.unlp.edu.ar/pipermail/doctorandos/attachments/20250411/94b3d4b6/attachment.html>
Más información sobre la lista de distribución Doctorandos