[Doctorandos] 3º Escuela de Invierno 2023 ❄️ Convocatoria a presentación de cursos
posgrado en fcaglp.fcaglp.unlp.edu.ar
posgrado en fcaglp.fcaglp.unlp.edu.ar
Lun Mayo 13 12:50:26 -03 2024
Estimados/as, tenemos el agrado de informarles que ya está abierta la
convocatoria para la presentación de cursos de posgrado a fin de conformar
la oferta académica de la 3° Escuela de Invierno de Posgrado la UNLP.
En adjunto les enviamos las bases y el modelo de propuesta de curso.
LAS PROPUESTAS DEBERáN SER ELEVADAS A LA PROSECRETARíA DE POSGRADO DE LA
UNLP EXCLUSIVAMENTE A TRAVéS DE LAS SECRETARíAS O PROSECRETARíAS DE
POSGRADO DE CADA FACULTAD. CADA UNIDAD ACADéMICA PODRá PRESENTAR UN
CURSO.
La presentación se realizará únicamente en formato digital a la
siguiente dirección: /escueladeinvierno.unlp en gmail.com/. Deberá
contener:
- programa del curso según la planilla adjunta;
- nota de presentación del curso dirigida a la Prosecretaria de Posgrado
con firma del Secretario/a o Prosecretario/a de Posgrado de la Facultad
correspondiente;
- CV del/a docente coordinador por la UNLP y del/a docente invitado/a;
- copia del DNI de los/as docentes.
Los cursos se desarrollarán entre el 26 de agosto y el 6 de septiembre de
2024.
EL PLAZO PARA LA ENTREGA DE LA PROPUESTA DE CURSO ES HASTA EL VIERNES 24
DE MAYO
/Quien esté interesado deberá enviar la propuesta a esta Secretaría de
Posgrado, antes del 24 de mayo, que es la fecha límite para que nosotros
la reenviemos a Posgrado UNLP./
Saludos,
CONVOCATORIA A PRESENTACIóN DE PROPUESTAS PARA LA ESCUELA DE INVIERNO
DE POSGRADO 2024
La Universidad Nacional de La Plata, por intermedio de la Prosecretaría
de Posgrado, convoca a
sus 17 facultades a proponer cursos de posgrado con el objeto de
conformar la oferta académica
de la Escuela de Invierno a desarrollarse en los meses de agosto y
septiembre de 2024.
¿QUé ES LA ESCUELA DE INVIERNO?
La Escuela de Invierno se propone como un espacio de formación y
perfeccionamiento en
distintas áreas del conocimiento organizado íntegramente por la
Universidad Nacional de La
Plata a través de suProsecretaría de Posgrado. Su propósito es ofrecer
alternativas a estudiantes
de posgrado y profesionales que buscan una oportunidad para completar su
formación de
doctorado, maestría o especialización, o actualizarse y/o
perfeccionarse en aspectos puntuales
de su disciplina.
Al igual que la Escuela de Verano, esta instancia tiene como rasgo
distintivo la posibilidad de
ofrecer cursos y conferencias a cargo de docentes de nuestra Universidad
junto a docentes y/o
profesionales de prestigio provenientes de otras universidades
entendiendo que así se
fortalece la diversidad de perspectivas y la excelencia académica.
Sobre las características de los cursos
Los cursos de la Escuela de Invierno se dictarán bajo la modalidad a
distancia. Las actividades
sincrónicas se desarrollarán a través de plataformas Webex, con
cuentas provistas por la
Prosecretaría de Posgrado (los cursos también podrán optar por
utilizar sus propias cuentas de
videoconferencia). Las actividades sincrónicas se desarrollarán a
través del entorno de
enseñanza y aprendizaje AulasWeb que administra laDirección General de
Educación aDistancia
y Tecnologías de la UNLP.
La cursada tendrá una extensión de 2 semanas. La duración total de los
cursos será de 30 horas
reloj. Desde la Prosecretaría de Posgrado recomendamos un mínimo de 2
encuentros
sincrónicos.
Cada curso estará a cargo de dos docentes. Uno/a de ellos/as deberá
pertenecer a la UNLP y
será quien oficie de coordinador/a del curso. El/la segundo/a
responsable deberá ser
necesariamente un/a docente invitado/a perteneciente a otra universidad
nacional. Los/as
profesores/as deberán cumplir con las exigencias curriculares previstas
para desarrollar
actividades de posgrado a nivel de Doctorado y Maestría (Ordenanza No
261/03, modificada en
2019). Podrán participar otros/as docentes en calidad de
colaboradores/as. Todo el plantel
docente deberá consignarse en el programa del curso.
El equipo docente de cada curso será el encargado de confeccionar y
gestionar los espacios en
AulasWeb para el trabajo asincrónico, programar y gestionar los
encuentros sincrónicos. Desde
el equipo de la Prosecretaría de Posgrado se realizarán las gestiones
administrativas de
inscripción, carga de los y las estudiantes en la plataforma AulasWeb y
confección de los
certificados al final de los cursos.
Se deberá contar con un mínimo de 10 inscripciones confirmadas como
requisito para la
implementación de cada curso. El máximo de inscriptos/as admitidos/as
será de 40 alumnos/as.
En caso de superar ese número se confeccionará una lista de espera para
inscriptos/as que,
eventualmente, podrán confirmar su inscripción si otros interesados/as
desisten de llevar
adelante la cursada.
Para la acreditación de los cursos los/as estudiantes deberán cumplir
con un 80% de asistencia
obligatoria y aprobar una instancia de evaluación final que deberá
llevar calificación numérica.
Al final del curso los/as estudiantes recibirán certificados de
asistencia y aprobación.
PRESENTACIóN DE PROPUESTAS
Las propuestas deberán ser elevadas a la Prosecretaría de Posgrado de
la UNLP exclusivamente
a través de las Secretarías o Prosecretarías de Posgrado de cada
Facultad. Cada Unidad
Académica podrá presentar un curso.
La presentación se realizará únicamente en formato digital a la
siguiente dirección:
escueladeinvierno.unlp en gmail.com. Deberá contener:
• programa del curso según la planilla adjunta;
• nota de presentación del curso dirigida a la Prosecretaria de
Posgrado con firma del
Secretario/a o Prosecretario/a de Posgrado de la Facultad
correspondiente;
• CV del/a docente coordinador por la UNLP y del/a docente invitado/a;
• copia del DNI de los/as docentes.
Honorarios
Los honorarios erogados serán de $350.000 (trescientos cincuenta mil
pesos argentinos) por
curso. Cada curso podrá optar por pagar, o bien la totalidad del monto a
un solo docente o bien
efectuar un pago proporcional de manera diferenciada entre los/as
docentes a cargo.
MODALIDAD DE PAGO
Los y las docentes de la UNLP podrán optar por cobrar los honorarios de
la Escuela de Invierno
con su sueldo mensual ordinario, con un ítem específico detallado en el
recibo de sueldo; o bien,
mediante la firma de un contrato de locación de obra, presentando
comprobante de inscripción
a AFIP, la factura correspondiente y el comprobante de pago de
monotributo.
Los y las docentes de otras universidades nacionales únicamente podrán
cobrar sus honorarios
mediante la firma de un contrato de locación de obra.
Inscripción y aranceles
La inscripción a los cursos se llevará a cabo una vez terminado el
proceso de presentación de
cursos por parte de las Facultades. Podrán inscribirse en los cursos
quienes posean título
universitario de grado expedido por universidades estatales o privadas,
nacionales o extranjeras.
La modalidad de inscripción será online, completando un formulario
digital y enviando la
documentación correspondiente por correo electrónico.
El arancel será de $40.000 (veinte mil pesos argentinos).
Se otorgarán las siguientes becas:
● Descuento por beca del 30% para docentes, Nodocentes y estudiantes de
carreras de
posgrado de universidades nacionales. Monto total a pagar: $28.000
(veintiocho mil
pesos argentinos).
● Descuento por beca del 65% para estudiantes de maestrías y
especializaciones UNLP;
docentes y Nodocentes de la UNLP. Monto total a pagar: $14.000 (catorce
mil pesos
argentinos)
● Descuento por beca del 100% para estudiantes de doctorados UNLP.
Becarias/os
UNLP. Inscriptas/os al Programa de Permanencia y Egreso de Posgrado en
etapa 1 (no
finalizaron actividades formativas).
El pago de inscripción se llevará adelante a través de la plataforma
de pagos de la UNLP,
mediante un enlace que pondremos a disposición una vez que se complete
el formulario y se
envíe la documentación correspondiente. El pago se puede realizar con
cualquier tarjeta de
crédito o a través del Home Banking de la Red Link. Podrán hacerlo
tanto desde el medio local
como desde el exterior sin costos administrativos.
A los/as inscriptos/as que tengan algún tipo de vínculo con la UNLP
(docentes, no docentes,
estudiantes de posgrado) se les pedirá como requisito que cuenten con un
perfil en el motor de
búsqueda de bibliografía científica Google Académico (o Google
Scholar). El mismo deberá,
además, estar verificado con un correo institucional con el dominio
unlp.edu.ar. (Ver
https://unlp.edu.ar/investigacion/google-scholar-9730).
/CRONOGRAMA DE ACTUACIóN 2024/
/PRESENTACIóN DE PROPUESTAS: HASTA EL VIERNES 24 DE MAYO/
/INSCRIPCIONES: HASTA EL 12 DE JULIO/
/DICTADO DE LOS CURSOS: DEL 26 DE AGOSTO AL 6 DE SEPTIEMBRE/
-------------------------------------------------------------- Geof.
Mercedes Gil
Secretaria de Posgrado
Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas
Universidad Nacional de La Plata TELéFONO: (0221) - 423 - 6593 int.
1050
http://www.fcaglp.unlp.edu.ar/posgrados[1]
--------------------------------------------------------------
Links:
------
[1] http://www.fcaglp.unlp.edu.ar/area-docente/posgrado/posgrado
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://fcaglp.fcaglp.unlp.edu.ar/pipermail/doctorandos/attachments/20240513/20b9a5e9/attachment-0001.html>
------------ próxima parte ------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: Modelo de curso a distancia. Escuela de Invierno 2024 (1).docx
Type: application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
Size: 69237 bytes
Desc: no disponible
URL: <http://fcaglp.fcaglp.unlp.edu.ar/pipermail/doctorandos/attachments/20240513/20b9a5e9/attachment-0001.docx>
Más información sobre la lista de distribución Doctorandos