[Doctorandos] Oferta laboral - Planetario de la Ciudad de Buenos Aires

posgrado en fcaglp.fcaglp.unlp.edu.ar posgrado en fcaglp.fcaglp.unlp.edu.ar
Vie Jul 26 10:26:53 -03 2024


PLANETARIO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES, GALILEO GALILEI.  
  /Institución dependiente del Ministerio de Cultura del Gobierno de la
Ciudad Autónoma de Bs As, con más/
  /de 57 años de experiencia en divulgación de las ciencias, en
particular, Astronomía./
   
  El Planetario Galileo Galilei de la ciudad de Buenos Aires busca un/a
estudiante avanzado/a o licenciado/a o
  doctor/a en astronomía o en ciencias físicas con especialización en
astrofísica, cosmología, astronomía y
  afines para cubrir un cargo de divulgador/a científica de jornada
completa (35 horas semanales, con
  flexibilidad horaria).
  Principales responsabilidades del cargo
  ○ Participar activamente en proyectos de divulgación relacionados con
la astronomía, que incluyan
  exposiciones, presentaciones visuales, actividades interactivas, visitas
guiadas y charlas para el
  público visitante del planetario, con el objetivo de difundir
conocimientos y fomentar el interés por
  la astronomía, para los distintos públicos: adultos, adolescentes,
niños/as, adultos mayores
  (deseable, no excluyente) y personas con discapacidades (deseable, no
excluyente) .
  ○ Responder preguntas, explicar conceptos complejos de manera
comprensible y ofrecer información
  actualizada sobre eventos astronómicos y descubrimientos recientes al
público en general y a los
  medios de comunicación.
  ○ Participar en la planificación y ejecución de eventos especiales,
como observaciones nocturnas,
  charlas especiales, talleres y actividades temáticas, conferencias de
científicos, talleres para
  niños/as y adolescentes, generación de contenidos para la revista del
Planetario, etc.
  ○ Mantenerse actualizado en los avances y descubrimientos más recientes
en el campo de la
  astronomía, investigar y recopilar información relevante para mantener
la información ofrecida en
  el planetario actualizada y precisa, y adaptar los proyectos de
divulgación en consecuencia.
  ○ Colaborar activamente en la creación del guión de un museo que
contará la historia del Universo.
  ○ Realizar visitas guiadas y desarrollarse como operador museístico,
guía o mediador responsable de
  la comunicación y divulgación de la astronomía para públicos diversos.
  ○ Ser parte del equipo que prepara una propuesta completamente nueva
para el museo del
  Planetario.
  ○ Escribir noticias, publicaciones en redes sociales, artículos y otros
textos relacionados con las
  actividades y eventos del planetario.
  ○ Llevar a cabo actividades de divulgación científica dirigidas a
adolescentes en el contexto de una
  comunidad virtual. Esto incluye interactuar con ellos en la plataforma
Discord, crear contenidos y
  participar en streamings científicos y encuentros presenciales mensuales.
   
  Características y condiciones propicias el cargo:
  ● Tener experiencia comprobable y entusiasmo en divulgar ciencia.
  ● Poseer excelentes capacidades de escritura y expresión oral para
hacer diversas tareas, entre
  ellas planificar, redactar y colaborar en la producción de contenidos
para múltiples proyectos y
  para las distintas plataformas en las que el Planetario promociona sus
ofertas de divulgación –
  redes sociales, página web, revista.
  ● Capacidad de trabajo en equipo para participar en la edición y puesta
en escena de los diversos
  contenidos que genera el Planetario.
  ● Formación sólida, con gran valoración por la precisión en los
datos y contenidos académicos.
  ● Capacidad de empatizar con el interlocutor.
   
  ● Versatilidad para lograr la transposición didáctica de los diversos
contenidos científicos.
  ● Disposición para las tareas creativas y lúdicas.
  ● Conocimiento de idioma inglés (excluyente).
  ● Muy importante: Tener iniciativa, ¡en el Planetario hay mucha
libertad para crear proyectos y
  se busca a alguien con ganas y entusiasmo de generar propuestas!.
   
  Nivel de responsabilidad
  Medio
  Tipo de empleo
  Jornada completa (35 hrs por semana, con flexibilidad horaria).
   
  CONTACTO:
  KARINA HERRERA: K.HERRERA en BUE.EDU.AR
  --------------------------------------------------------------   Geof.
Mercedes Gil    
Secretaria de Posgrado       
    
   Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas
Universidad Nacional de La Plata     TELéFONO: (0221) - 423 - 6593 int.
1050
http://www.fcaglp.unlp.edu.ar/posgrados[1]
--------------------------------------------------------------



Links:
------
[1] http://www.fcaglp.unlp.edu.ar/area-docente/posgrado/posgrado
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://fcaglp.fcaglp.unlp.edu.ar/pipermail/doctorandos/attachments/20240726/ab554a58/attachment.html>


Más información sobre la lista de distribución Doctorandos