[Doctorandos] Curso:PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA CALIDAD
posgrado en fcaglp.fcaglp.unlp.edu.ar
posgrado en fcaglp.fcaglp.unlp.edu.ar
Mie Ago 7 09:20:52 -03 2024
CURSO DE POSGRADO
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA CALIDAD
PEC
Inicio: 19 de Septiembre
Jueves de 17 a 19 hs
Consultas: calidad.unlp en gmail.com
Inscripción: _https://forms.gle/8jWzVaTSEG2pufSQA_
/_1.0 OBJETIVOS DEL CURSO:_/
El Objetivo General de este curso es aplicar y desarrollar en cualquier
actividad profesional, técnica o administrativa, protocolos,
procedimientos y estructuras que permitan incorporar y aplicar la Mejora
Continua, el Trabajo en grupo, la calibración y trazabilidad dentro de
cualquier área de una organización.
Entre los Objetivos específicos, se pretende que el alumno comience a
incorporar herramientas tales como: el desarrollo de una comunicación
efectiva, que ayuden en la implementación de planificaciones estratégicas
de los sistemas a través del trabajo en grupo sinérgico y proactivo. Esto
le permitirá, a su vez, incorporar el conocimiento de las Normas Técnicas
y de gestión en su entorno laboral.
_/2.0 ALCANCE /_
Está orientado a profesionales, técnicos y alumnos de años superiores,
en todos aquellos campos laborales que pretendan incorporar y desarrollar
estructuras de trabajo que mejoren la calidad de vida del entorno laboral
_/3.0 MODALIDAD/_
Total: 60 horas
Teorías: 30 horas / Prácticas 30 horas.
Se prevén 2 horas teóricas y 2 horas de coordinación de las prácticas
por semana Total 4 horas por semana
Se inicia en el segundo semestre del año. El dictado se realizará con 4
Profesores y un JTP
Se dictará a través de plataformas virtuales del tipo Zoom,
Aprobación: 85 % de asistencia, 100% de entrega de trabajos prácticos y
examen final a coordinar
/_4.0 TEMARIO GENERAL_/
_-Aplicación de Sistemas de Gestión y Técnicos (SGC) _
Cuando y como se aplican los SGC Su importancia global y regional La
importancia del uso tecnológico y la mejora continua del recurso humanos
_-La Organización y la Agenda 2023 en SGC_
Toda Organización puede aplicar un SGC, y centrarse en cual es la forma y
como debe implementarlo en concordancia con la Agenda 2030. Trabajos
grupales y circulo de Deming
_-Desarrollo de protocolos, procesos, procedimientos _
Desarrollo de estructuras simples y complejas para el diseño de procesos
aplicables a Normativas específicas o generales, forma de encararlos y
tipos de aplicaciones a realizar
_-Herramientas Técnicas y de Gestión _
Uso de las herramientas técnicas y de gestión, en forma sistemática y
constante Aplicación y verificaciones, estadísticas, costos de la No
calidad.
-_La importancia de la mejora continua y la Calidad total _
La aplicación de la Mejora continua, los círculos de Calidad, técnicas
Kaisen, responsabilidades del grupo de trabajo en diferentes niveles, el
accionar de los responsables de la Organización
-_Planificación de los sistemas de comunicación en la Organización_
Grupos de la Calidad Comunicación general y especifica. Forma de
interactuar en la Organización. Líderes y Jefes
-_Medición de la Calidad de Gestión y Técnica, validaciones y
trazabilidad_
Validación de instrumental, usos de la Metrología como herramienta de
seguridad en calidad Detalles prácticos y ejemplos donde abunda la No
Calidad Controles nacionales y provinciales gestión metrológica, iso
10012-2008
-_Comunicación y valor humano _
La comunicación gerencial, el trabajo en equipo, el desarrollo en grupos
en los sistemas de la calidad La importancia del conjunto humano y la
comunicación dentro de la Organización como pilar de un SGC
/_5.0 BIBLIOGRAFíA BáSICA_/
-Control de Calidad, D. Besterfield, Ed PHH 2002
-Automatización y Control en laboratorios, Dante Gonzales, Ed Mc Graw Hill
,2006
-Mediciones Teoría y Práctica , Figliola- Beasley. Ed Alfaomega, 2008
-Gestión de la calidad en un Laboratorio Fernandez Espina Ed medica
Panamericana 2007
-Auditorías de la calidad para mejorar el Comportamiento Dennis Arter Ed
Dias de Santo 2005
-Gestión de la calidad según ISO9001-2015 Faviola Mirabal Ed Dunken
2017
-Metrología Dimensional, Ramon Vazquez. Ed Mac Graw Hill, 2009
-Metrología , Carlos Gonzales , Ed Mac Graw Hill. 2008
-Control estadístico de la Calidad , G . Montgomery. Ed Limusa 2010
* ISO 17025-2017 .IRAM 301, Requisitos técnicos para laboratorios de
ensayos 2016
* ISO 9001-2015 Requisitos para el desarrollo de gestión industrial,
2015
-ISO 10012-2008 Gestión metrológica
-[1]www.iram.com[1]
-www.inti.gov.ar
-www. madridmasd.edu.es www.cenam.mx[2]
www.inmetro.br[3]
Prof. Lic. Luis C. Martorelli
Director del LOCE-FCAG-UNLP
Coordinador –Profesor
Curso de Posgrado SGC -FCAG-UNLP
Profesores invitados del curso de Posgrado
* Mag DI Federico Cervini -UNLP
* Lic. Mariana Bona -UNLP
Links:
------
[1] http://www.iram.com/
[2] http://www.cenam.mx/
[3] http://www.inmetro.br/
-------------------------------------------------------------- Geof.
Mercedes Gil
Secretaria de Posgrado
Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas
Universidad Nacional de La Plata TELéFONO: (0221) - 423 - 6593 int.
1050
http://www.fcaglp.unlp.edu.ar/posgrados[1]
--------------------------------------------------------------
Links:
------
[1] http://www.fcaglp.unlp.edu.ar/area-docente/posgrado/posgrado
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://fcaglp.fcaglp.unlp.edu.ar/pipermail/doctorandos/attachments/20240807/31069a8e/attachment.html>
Más información sobre la lista de distribución Doctorandos