[Doctorandos] Próxima Defensa de Tesis de Grado

academic academic en fcaglp.unlp.edu.ar
Lun Nov 13 19:43:23 -03 2023


Buenas tardes

*Mañana martes 14 de noviembre a las 14:30 hs*, la alumna *MELINA FERNÁNDEZ*
defiende su *Tesis de Licenciatura en Astronomía* titulada “Variabilidad en
el viento de estrellas supergigantes B. Soluciones hidrodinámicas
dependientes del tiempo”, realizada bajo la dirección de la Dra. Lydia S.
Cidale y la codirección del Dr. Roberto Venero.

El Tribunal Examinador estará compuesto por:
Dra. Lydia Cidale
Dr. Rodolfo Vallverdú
Dra. Andrea Torres

*Resumen:* La teoría m-CAK es la teoría estándar para modelar los vientos
impulsados por radiación de las estrellas masivas. En esta teoría, se
describe la fuerza de radiación por medio de tres parámetros: k, α y δ. En
particular, el parámetro δ, que introduce posibles cambios en la ionización
del medio, puede generar dos tipos de soluciones diferentes para las
ecuaciones hidrodinámicas de vientos con baja rotación. Estas soluciones se
llaman “rápidas” y “δ-lentas”, las cuales poseen velocidades terminales muy
diferentes. Las soluciones rápidas y lentas están separadas entre sí por
una región (llamada brecha) en el espacio del parámetro δ, en la que, hasta
el momento, no se han encontrado soluciones estacionarias. En este trabajo
utilizamos un código hidrodinámico dependiente del tiempo llamado ZEUS-3D
para resolver la ecuación de movimiento siguiendo la evolución temporal de
una dada solución inicial, para encontrar soluciones pertenecientes al
espacio de parámetros cuyo dominio se localiza en la brecha. Una
característica importante de estas nuevas soluciones es que presentan un
quiebre o kink. Es decir, presentan un cambio abrupto en el gradiente de
velocidad. Esta discontinuidad en las soluciones para los vientos en la
región de la brecha, podría dar cuenta de algunas características de
variabilidad que presentan las estrellas tempranas en sus espectros UV.
Particularmente, una de ellas es la presencia de las componentes discretas
en absorción que se observan en los perfiles de tipo P Cygni en estrellas
masivas. Para evaluar esta posibilidad, resolvemos la ecuación de
transporte de radiación para medios en movimiento y analizamos los perfiles
de línea sintéticos para Si IV.

Los esperamos a todos en el Salón Meridiano.

Un cordial saludo,

-- 
Elfriede Chalar
Secretaría de Asuntos Académicos
Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas
Universidad Nacional de La Plata
Teléfono: +54-221-423-6593 Int. 1110
mail:        academic en fcaglp.unlp.edu.ar
<https://webmail.fcaglp.unlp.edu.ar/horde/imp/dynamic.php?page=message&buid=5&mailbox=U2VudA&token=KKjP9mXdriHPSEr6VabxlA2&uniq=1530878387954#>
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://fcaglp.fcaglp.unlp.edu.ar/pipermail/doctorandos/attachments/20231113/0a571198/attachment.html>


Más información sobre la lista de distribución Doctorandos