[Doctorandos] 21 de Octubre 19hs. "Rastreando el origen del Universo” - Ciclo de charlas de los viernes
Secretaría de Extensión FCAG
extension en fcaglp.unlp.edu.ar
Vie Oct 21 16:13:30 -03 2022
Estimados/as
Como es tradición en nuestra Facultad cada viernes a las 19hs, en el
Planetario UNLP, se lleva a cabo el Ciclo de Charlas de los viernes.
En este espacio, distintos profesionales de las ciencias que se investigan
en nuestra Facultad y de otras ciencias, cuentan acerca de su trabajo y lo
hacen con el objetivo de divulgar al público general.
En particular, este viernes, hemos organizado la charla titulada "Rastreando
el origen del Universo” a cargo de la Dra. Claudia Scóccola.
¡Les esperamos!
-----------------------------------------------------------------------------------------------------
*Título: *"Rastreando el origen del Universo”
*Resumen:* La Cosmología estudia el origen y la evolución del Universo,
basándose en teorías físicas como la Relatividad General, y en
observaciones astronómicas. El Fondo Cósmico de Radiación es una reliquia
del Big Bang que nos llega desde todas las direcciones del cielo, con una
temperatura de 3 grados Kelvin. Esta radiación es una de las fuentes de
información más importantes para conocer cómo era el Universo en sus
primeras etapas. Allí escondida, hay una huella que nos podría hablar de lo
que ocurrió apenas un instante después del Big Bang. En esta charla,
recorreremos los conceptos fundamentales del modelo cosmológico actual,
hasta llegar a descubrir cuál es esa señal escondida, y cómo el experimento
QUBIC, desde las montañas de Salta, intentará ir detrás de esa huella.
*Disertante: *La Dra. Claudia Scóccola, estudió astronomía en el
Observatorio de La Plata, recibiéndose de Licenciada en Astronomía en 2003,
y de Doctora en Astronomía en 2009. Posteriormente, fue becaria Marie Curie
en el Instituto Max Planck de Astrofísica en Munich, Alemania, y becaria
postdoctoral en el Instituto de Astrofísica de Canarias, y en el Instituto
de Física Teórica de Madrid, España. En 2014 volvió a la Argentina,
ingresando como investigadora adjunta en CONICET. Actualmente es
investigadora independiente en CONICET, y profesora adjunta en la Facultad
de Ciencias Astronómicas y Geofísicas de la UNLP. Dicta la materia
“Cosmología de Precisión” y colabora en “Sistemas Estelares”. Es
coordinadora del grupo argentino de “análisis de datos y simulaciones” de
la colaboración internacional QUBIC, y miembro del Comité Editorial de la
colaboración. Tiene amplios antecedentes científicos y en formación de
recursos humanos. En 2016, recibió el Premio Estímulo de la Academia
Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, y en 2017 el Premio UNLP
a la Labor Científica, Tecnológica y Artística. Su área de investigación es
la Cosmología, especialmente estudios del Fondo Cósmico de Radiación y de
la Estructura a gran escala del Universo.
--
Secretaría de Extensión
Facultad de Cs. Astronómicas y Geofísicas
Universidad Nacional de La Plata
contacto: extension en fcaglp.unlp.edu.ar
Atención presencial y virtual de 8 a 16hs.
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://fcaglp.fcaglp.unlp.edu.ar/pipermail/doctorandos/attachments/20221021/b7ec83e0/attachment.html>
Más información sobre la lista de distribución Doctorandos