[Doctorandos] Diploma Superior Gestión, Investigación y Usos Pedagógicos de Archivos en la Era Digital 2022 | Inscripciones abiertas

posgrado en fcaglp.fcaglp.unlp.edu.ar posgrado en fcaglp.fcaglp.unlp.edu.ar
Mar Jun 14 15:43:55 -03 2022


  Presentación
(https://www.flacso.org.ar/formacion-academica/gestion-investigacion-y-usos-pedagogicos-de-archivos-en-la-era-digital/)

  Modalidad a distancia
Cohorte 2
Edición 2022

  La amplificación del acceso a las nuevas tecnologías y la
digitalización de archivos documentales, fotográficos, fílmicos y
audiovisuales en todo el mundo ponen a disposición de cualquier persona
conectada un acervo cultural e histórico sin precedentes.

  La disponibilidad, no obstante, no resulta suficiente para proponer usos
interesantes. Se trata de un patrimonio, en muchos casos público, que
sirve para repensar la historia, dialogar con el presente e interrogarnos
sobre los procesos de transmisión. También supone repensar a los objetos
digitales como un tipo de archivo particular, que requieren de un abordaje
analítico específico.

  Los usos posibles de los archivos digitales son múltiples y necesitan del
cruce con otros discursos políticos (en cuanto a ordenamientos de
carácter estatal y circulación en el espacio público), historiográficos
(en cuanto a la diversidad de narrativas posibles) y pedagógicos (en
cuanto a la transmisión intergeneracional, los usos en las instituciones y
aulas, las prácticas curatoriales).

  Este Diploma se propone formar a diversos agentes en un uso enriquecido de
los archivos digitales en relación a las prácticas de investigación y de
enseñanza; y se centra en los diálogos que se generan entre diversos
lenguajes. Asimismo, explora a las prácticas de digitalización como
tareas complejas que involucran decisiones técnicas, institucionales,
curatoriales y de política patrimonial. La intención es ir más allá de
los aspectos técnicos de conservación y categorías de archivado para
explorar cómo se construyen narrativas contemporáneas con el uso de estos
materiales.

  Se organiza en seis módulos temáticos con profesores e investigadores de
distintas disciplinas que trabajan con material de archivos digitales en
distintas instituciones. Cada módulo propone un recorrido conceptual y una
presentación de experiencias relacionadas. La dimensión práctica se
profundiza en dos talleres destinados a los procesos de digitalización y
los usos de las fotografías digitalizadas. El último trimestre, se ofrece
una clínica de desarrollo de proyectos.

  Los/as docentes convocados/as tienen experiencia en el trabajo de
digitalización, investigación en humanidades y ciencias sociales,
curaduría o en el uso de archivos digitales. Si bien el desarrollo del
Diploma se construye en base a una serie de conceptos teóricos, se centra
en los modos de trabajar, las experiencias, las oportunidades y los
desafíos que implica la creciente digitalización de los archivos.
  --------------------------------------------------------------   Geof.
Mercedes Gil    
Secretaria de Posgrado       
    
   Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas
Universidad Nacional de La Plata     TELéFONO: (0221) - 423 - 6593 int.
1050
http://www.fcaglp.unlp.edu.ar/posgrados[1]
--------------------------------------------------------------



Vínculos:
---------
[1] http://www.fcaglp.unlp.edu.ar/area-docente/posgrado/posgrado
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://fcaglp.fcaglp.unlp.edu.ar/pipermail/doctorandos/attachments/20220614/209b24c9/attachment.html>


Más información sobre la lista de distribución Doctorandos