[Doctorandos] Viernes 2, 19hs en el Planetario UNLP. Ciclo de Charla de los Viernes
Secretaría de Extensión FCAG
extension en fcaglp.unlp.edu.ar
Jue Dic 1 14:02:42 -03 2022
Estimados/as
Como es tradición en nuestra Facultad cada viernes a las 19hs, en el
Planetario UNLP, se lleva a cabo el Ciclo de Charlas de los viernes.
En este espacio, distintos profesionales de las ciencias que se investigan
en nuestra Facultad y de otras ciencias, cuentan acerca de su trabajo y lo
hacen con el objetivo de divulgar al público general.
En particular, este viernes, hemos organizado la charla titulada "*Brisas
modeladas, nubes sembradas y fotografiadas. El departamento de meteorología
de la UBA y la Fuerza Aérea estadounidense (1955-1963).*” a cargo de la
Dra. Marina Rieznik.
¡Les esperamos!
-----------------------------------------------------------------------------------------------------
*Título: *"*Brisas modeladas, nubes sembradas y fotografiadas. El
departamento de meteorología de la UBA y la Fuerza Aérea estadounidense
(1955-1963).*”
*Resumen:* Conversaremos sobre el financiamiento de la Fuerza Aérea
Norteamericana para un proyecto meteorológico que estudiaba la circulación
de la atmósfera sobre la cordillera de los Andes. Lo dirigía Rolando García
que era decano de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA.
Para entender el interés militar de este proyecto y su relación con los
programas del departamento de meteorología de la UBA, analizaremos cómo las
elaboraciones teóricas desarrolladas desde la segunda guerra en los Estados
Unidos sobre la circulación general de la atmósfera estuvieron asociadas a
prácticas tales como la modelización de vientos o la siembra y fotografía
de nubes.
*Disertante: *Marina Rieznik es Doctora en Historia y profesora regular
concursada de Historia Social de la Ciencia y de la Técnica, de la Facultad
de Filosofía y Letras de la UBA. Investigadora del CONICET en el Instituto
de Estudios sobre Ciencia y Tecnología de la UNQ. Fue docente concursada de
Historia de las Ciencias en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de
la UBA, y de historia de las imágenes entre las ciencias y el arte en la
carrera de Artes Electrónicas de la Untref. Co-coordina el Grupo de
Historia y Epistemología de las Cartografías y las Imágenes Técnicas de la
UBA y el ciclo *Quando a Ciência e a Tecnologia se cruzam com as Artes e as
Letras* de la Universidad de Évora. Integra el proyecto *Connecting the
Earth and the Skies: A Series of Short Films on the Perception of Celestial
Images in the Spanish and Portuguese Americas*, de la Universidad de San
Diego, California. Otras estadías y conferencias en el ámbito internacional
incluyen invitaciones o becas de la Universidad de Lorraine en Francia; de
la Universidad de Chile, del Instituto de Estudios de Estética y del
Doctorado en Filosofía de las Ciencias de la UNAM de México; del Museo de
Astronomía de Rio de Janeiro y del Ibero-Amerikanisches Institut de
Berlín. Entre otros muchos trabajos publicados se encuentra el libro “Los
cielos del Sur. Los observatorios astronómicos de Córdoba y de La Plata,
1870-1920”.
--
Secretaría de Extensión
Facultad de Cs. Astronómicas y Geofísicas
Universidad Nacional de La Plata
contacto: extension en fcaglp.unlp.edu.ar
Atención presencial y virtual de 8 a 16hs.
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://fcaglp.fcaglp.unlp.edu.ar/pipermail/doctorandos/attachments/20221201/b297603f/attachment.html>
Más información sobre la lista de distribución Doctorandos