[Doctorandos] Postulación Doctorado en Astronomía, Universidad de La Serena, Chile

posgrado en fcaglp.fcaglp.unlp.edu.ar posgrado en fcaglp.fcaglp.unlp.edu.ar
Vie Ago 26 20:55:52 -03 2022


/POSTULACIóN DOCTORADO EN ASTRONOMíA, UNIVERSIDAD DE LA SERENA, CHILE/

/El Departamento de Astronomía de la Universidad de La Serena (ULS)
anuncia la convocatoria a postulaciones para el
Programa de Doctorado en Astronomía, ingreso 2023./

 
La Universidad de La Serena posee una ubicación privilegiada en el
concierto astronómico mundial, estando localizada
próxima a importantes centros internacionales como los observatorios
Inter-Americano de Cerro Tololo, Gemini Sur,
SOAR, Las Campanas, La Silla y Vera Rubin. Los estudiantes del Programa
podrán beneficiarse de los convenios de
cooperación firmados con Instituciones internacionales tales como AURA, el
Instituto Max Planck para la Astrofísica
(MPA), la Universidad de Padova, así como del acceso al 10% de tiempo de
observación en la mayoría de los
telescopios instalados en Chile. Adicionalmente, la ULS es un nodo de la
Latinamerican Chinese European Galaxy
Formation Network (LACEGAL).

/Los principales tópicos de investigación desarrollados por los
académicos del Área de Astronomía de la ULS son/:

Estrellas Masivas, Estrellas Binarias, Estrellas Variables, Formación y
Evolución Estelar, Estructura Galáctica,
Formación y Evolución de Galaxias, Cinemática de Galaxias, Galaxias en
interacción, Cúmulos y Grupos de Galaxias,
Galaxias enanas, Galaxias a alto redshift, Relevamientos galácticos y
extragalácticos y Astrofísica Numérica.

/Requisitos de ingreso al Programa:/

Los postulantes al Programa deberán poseer el grado académico de
Licenciado y/o Magíster en Astronomía o Física, o
bien poseer un grado académico o título profesional afín en nivel,
contenido y duración. Como requisito deberán
presentar: i) curriculum vitae, ii) concentración de notas de pregrado y
postgrado (cuando aplique), iii) grado
académico y/o título profesional, iv) carta de motivación para ingresar
al Programa, v) dos cartas de
recomendación. 

/La postulación al Programa deberá realizarse a través de la Plataforma
de Inscripción Online para Postgrados y
Postítulos de La Universidad de La Serena, disponible en el siguiente
link: 

 /https://phoenix.cic.userena.cl/modulos/admin_y_matricula/postulacion_postgrado/fx_postulacion_postgrado_recepcionar
.php

La selección de los candidatos será realizada por un Comité, en base a
los antecedentes listados anteriormente.

/Duración:/

El Programa tiene una duración de 4 años (8 semestres) con dedicación de
jornada completa. 

/Financiamiento:/

El Programa de Doctorado en Astronomía apoyará financieramente a los
postulantes mejor calificados a través de becas
de arancel y mantención. Adicionalmente, el Programa se encuentra
acreditado por la Comisión Nacional de
Acreditación (CNA), por lo cual los postulantes pueden optar a
financiamiento de becas ANID.

/Fechas importantes:/

Inicio de Postulaciones: 22 de Agosto de 2022.

Cierre de Postulaciones: 3 Octubre de 2022.

Inicio del Programa: Abril 2023.    

/Entrega de resultados: /

Mediados de Noviembre de
2022.                       

Más antecedentes pueden ser encontrados en el sitio web del Programa
(http://doctoradoAstronomia.userena.cl[1]) o
contactando a la Secretaria del Programa, Carolina Sunkel
(candrade en userena.cl).

Vínculos:
---------
[1] http://doctoradoastronomia.userena.cl/
  --------------------------------------------------------------   Geof.
Mercedes Gil    
Secretaria de Posgrado       
    
   Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas
Universidad Nacional de La Plata     TELéFONO: (0221) - 423 - 6593 int.
1050
http://www.fcaglp.unlp.edu.ar/posgrados[1]
--------------------------------------------------------------



Vínculos:
---------
[1] http://www.fcaglp.unlp.edu.ar/area-docente/posgrado/posgrado
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://fcaglp.fcaglp.unlp.edu.ar/pipermail/doctorandos/attachments/20220826/173f6016/attachment-0001.html>


Más información sobre la lista de distribución Doctorandos