[Doctorandos] Ingreso a CIC en el Instituto Colomb (CONAE)

secyt en fcaglp.fcaglp.unlp.edu.ar secyt en fcaglp.fcaglp.unlp.edu.ar
Jue Sep 30 15:22:21 -03 2021


A toda la comunidad:

Reenviamos información sobre oportunidades de ingreso a la Carrera de  
Investigador Científico (CONICET) para trabajar en el Instituto  
Colomb, dependiente de la CONAE (Comisión Nacional de Actividades  
Espaciales).
Al final del mensaje pueden encontrar los datos para ponerse en  
contacto con el Dr. Marcelo Colazo.

Saludos
SECyT - FCAG




Búsqueda | Convocatoria Ingresos Carrera de Investigador Científico y  
Tecnológico (CIC) 2021 – Fortalecimiento Institucional I+D+i

En el marco de la convocatoria del CONICET a cargos de fortalecimiento  
institucional en universidades públicas y organismos de ciencia y  
tecnología, se busca candidato/a para postularse a concurso para  
ingreso a CIC con lugar de trabajo en el Instituto Colomb, dependiente  
de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales y la Universidad  
Nacional San Martín. El llamado a concurso de postulantes es entre el  
27 de septiembre y el 18 de octubre de 2021 y la postulación del  
candidato/a es para cubrir el perfil aprobado por el CONICET para  
trabajar en el área de la radioastronomía utilizando las estaciones de  
espacio profundo instaladas en la Argentina.

Línea de investigación: Astronomía: Investigación y desarrollo en  
radioastronomía centimétrica utilizando las estaciones de espacio  
profundo.

Código de trámite del perfil: 27520210100258CO

  Descripción de la línea de investigación:  Se requiere explotar al  
máximo la capacidad única que nos proveen las estaciones de espacio  
profundo instaladas en la Argentina de las que, por los acuerdos  
firmados con las agencias extranjeras, tenemos acceso al uso del 10%  
de tiempo operativo. Se plantea explorar la combinación de estos  
recursos de datos radioastronómicos para la investigación de fenómenos  
astrofísicos con herramientas avanzadas de Data Science en sus  
distintas ramas como machine learning, big data, simulation,  
modelling, entre otras, para aplicaciones específicas. Para todos  
estos desarrollos de productos científicos es necesaria la  
concurrencia de distintas temáticas en sus diversas fases. Cabe  
destacar que esta línea de investigación tendría un efecto  
multiplicador promoviendo nuevos proyectos en variadas temáticas y  
organismos de ciencia donde es fundamental el uso de estos productos  
derivados de los datos radioastronómicos de las estaciones de espacio  
profundo.

Perfil: se espera investigador/a formado/a con doctorado en ciencias  
astronómicas o físicas, ingeniería o afines con experiencia en temas  
informáticos de avanzada (machine learning, modelling, simulation).  
Para todos los casos experiencia en procesamiento de imágenes  
radioastronómicas y de manejo de grandes volúmenes de datos.

Contacto: Enviar CV y contactos de dos referencias al Dr. Marcelo  
Colazo: mcolazo en conae.gov.ar.


______________________________________________________
Dr. Marcelo Eduardo Colazo
Responsable del Área de Estudios Ultraterrestres y Clima Espacial
Subgerencia de Promoción del Sector Espacial
Gerencia de Vinculación Tecnológica
Comisión Nacional de Actividades Espaciales
ARGENTINA
Ruta C45, km 8, Falda de Cañete (X5187XAC) Córdoba
TE: +54 3547 40-0000 Int. 1018
TE: +54 11 4340-5200 Int. 1018



Más información sobre la lista de distribución Doctorandos