[Doctorandos] Novedades de posgrado

posgrado en fcaglp.fcaglp.unlp.edu.ar posgrado en fcaglp.fcaglp.unlp.edu.ar
Vie Sep 24 16:27:53 -03 2021


Estimada comunidad,
       a continuación les enviamos las novedades de posgrado:

================================================================
SE ENCUENTRA ABIERTO EL LLAMADO:

AYUDA DE MOVILIDAD PARA DOCTORANDOS (AM) – 2° LLAMADO 2021
 
Desde el _14 hasta el 27 de septiembre de 2021_, SIN EXCEPCIóN, se
encuentra abierto el período de recepción de solicitudes para las Ayudas
para Movilidad de doctorandos (AM), correspondientes al segundo llamado de
2021. 
Las AM consisten en ayudas económicas complementarias para asistir a
escuelas y reuniones científicas (PRESENCIALES Y VIRTUALES), pasantías de
investigación y cualquier otra actividad de posgrado tendiente a
enriquecer la formación académica de los doctorandos de nuestra Facultad.

================================================================

OFERTA DE MATERIAS DE POSGRADO

que se inician en el 4to bimestre de 2021 en el DEPARTAMENTO DE CIENCIAS
DE LA ATMóSFERA Y LOS OCéANOS FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES,
UBA.

     _FUNDAMENTOS DEL CAMBIO CLIMáTICO: CAUSAS, IMPACTOS Y PROYECCIONES_
 
     Docente a cargo: Inés Camilloni
     Fecha: 4to Bimestre 2021 (12/10/2021 al 4/12/2021)
     Puntaje máximo para doctorado FCEN-UBA: 3 ptos.
     Contacto: ines en cima.fcen.uba.ar
     Descripción: Este curso está dirigido a graduados en carreras de la
FCEN, Ingeniería y carreras afines
     interesados en adquirir conocimientos acerca del cambio climático
incluyendo aspectos físicos y
     políticos.
      
     _INTRODUCCIóN A LA METEOROLOGíA DEL ESPACIO_
 
     Docente a cargo: Sergio Dasso
     Fecha: 4to Bimestre 2021 (12/10/2021 al 4/12/2021)
     Puntaje máximo para doctorado FCEN-UBA: 3 ptos.
     Contacto: sergio.dasso en gmail.com
     Descripción: Condiciones adversas en Meteorología del Espacio
(‘Space weather’) presentan amenazas
     críticas para tecnologías modernas, así como también pueden afectar
la salud de seres vivos en el
     Espacio. Tanto la Organización Meteorológica Mundial (OMM), la
Organización de Aviación Civil
     Internacional (OACI), así como también otras organizaciones
internacionales impulsan planes
     estratégicos para mejorar las previsiones de estas condiciones.
Durante este curso, se desarrollan
     nociones básicas para comprender la cadena completa de procesos que
determinan las condiciones del
     geo-espacio, y se presentan herramientas y recursos para interpretar
observaciones del sistema en
     tiempo real. En este marco, se discuten diferentes variables
observables e índices que son utilizados
     para caracterizar y pronosticar condiciones en meteorología espacial.

Se dictará el curso del 12/octubre al 4/diciembre de 2021
La inscripción será desde el 27 de septiembre al 3 de octubre.

El curso tiene carácter interdisciplinario.

Pueden encontrar el flyer del curso en:

http://spaceweather.at.fcen.uba.ar/Flyer_IntroME.jpg
<http://spaceweather.at.fcen.uba.ar/Flyer_IntroME.jpg>
 
      
     _CAMBIO CLIMáTICO Y CAMBIO DE VITIVINICULTURA: INTERDISCIPLINARIEDAD E
INTERSECTORIALIDAD_
 
     Docentes a cargo: Mario N. Nuñez, Mélanie Roy, Carla Gulizia
     Fecha: 4to Bimestre 2021 (12/10/2021 al 4/12/2021)
     Puntaje máximo para doctorado FCEN-UBA: 2 ptos.
     Contacto: mnunez en cima.fcen.uba.ar; gulizia en cima.fcen.uba.ar
     Descripción: El curso se basará en el conocimiento de la historia de
la vid, su ecología y su evolución.
     Este curso permitirá a los estudiantes adquirir una lectura crítica
de los cambios que afectan la
     viticultura en Argentina, comprender mejor las ambigüedades detrás
del término adaptación y
     comprender la diversidad de escenarios climáticos que afectan los
viñedos. La actividad será articulada
     entre cursos magistrales de Melanie Roy y cursos adicionales de Mario
Nuñez enfocado a resultados
      
     sobre impactos del cambio climático en Argentina y un trabajo personal
de análisis de documentos,
     tutorado por ambos. Estos documentos consistirán en publicaciones en
Inglés, que serán elegidas en
     revistas científicas internacionales. La validación del curso
consistirá en la presentación oral de estos
     análisis, en un fórum y con debate final. En la medida de lo posible,
se organizará una cata de vinos con
     viticultores, trabajando ya en la adaptación al cambio climático en
Argentina. Curso teórico práctico. Los
     cursos se darán en castellano con algunos “power point” en
inglés.

     

================================================================    Enlace
para ver el BOLETíN INFORMATIVO DE LA PROSECRETARíA DE POSGRADO DE LA
UNLP  

​https://mailchi.mp/bbb4e958f22b/boletn-informativo-5068141?e=d0f1de2a46
 ​​
   ================================================================
        Saludos cordiales,
     Posgrado

     

    
  --------------------------------------------------------------   Dra.
María Laura Rosa          Geof. Consuelo Sagarra
Secretaria de Posgrado        Prosecretaria de Posgrado
    
   Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas
Universidad Nacional de La Plata     TELéFONO: (0221) - 423 - 6593 int.
1050
http://www.fcaglp.unlp.edu.ar/posgrados[1]
--------------------------------------------------------------



Vínculos:
---------
[1] http://www.fcaglp.unlp.edu.ar/area-docente/posgrado/posgrado
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://fcaglp.fcaglp.unlp.edu.ar/pipermail/doctorandos/attachments/20210924/3e498f62/attachment-0001.html>


Más información sobre la lista de distribución Doctorandos