[Doctorandos] Novedades de posgrado - Defensas de Tesis Doctorales
posgrado en fcaglp.fcaglp.unlp.edu.ar
posgrado en fcaglp.fcaglp.unlp.edu.ar
Vie Mayo 14 11:15:28 -03 2021
Estimada comunidad,
a continuación les enviamos las novedades de posgrado:
================================================================
DEFENSAS DE TESIS DOCTORALES
Queremos contarles que durante este período de aislamiento se han
realizado 6 defensas de tesis doctorales por videoconferencia en nuestra
facultad.
Felicitamos a los nuevos doctores y los invitamos a exponer su trabajo de
tesis a toda la comunidad cuando se restablezcan las actividades
presenciales.
/Doctores en Astronomía:
DRA. FLORENCIA COLLACCHIONI, DR. FEDERICO CAMPUZANO CASTRO, DRA. KEIKO
JULIANA FUSHIMI
Doctores en Geofísica:
DR. GABRIEL ALEJANDRO CASTROMáN, DRA. LILIANA MARIELA GUEVARA, DRA.
MARíA CELESTE BOLLINI /
================================================================
Cambio Climático, Biodiversidad e Interacciones en los Andes[1]
Se encuentra abierta la inscripción para el curso virtual de postgrado de
la Universidad de Buenos Aires sobre Cambio Climático, Biodiversidad e
Interacciones en los Andes, desde la Patagonia hasta la Cordillera de
Mérida.
El curso está dirigido a estudiantes de maestría y doctorado en
biología, ciencias de la atmósfera, ciencias ambientales y disciplinas
afines, y se dictará en el marco de los cursos de postgrado de la Facultad
de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires
(aprobación del curso en trámite). Se desarrollará de modo intensivo y
virtual entre el 14 y el 25 de junio de 2021, con carga horaria aproximada
de 30hs, trabajos prácticos y evaluación final. El curso será
principalmente en castellano, con discusión de artículos en inglés.
Los objetivos del curso son:
*
Dar a conocer los avances disciplinares en las dos áreas centrales del
proyecto: clima y biodiversidad en los Andes. Para ello, el curso contará
con un plantel docente que investigue en temas de clima y biodiversidad en
los Andes.
*
Formar en jóvenes investigadores y profesionales una nueva visión en
el desarrollo de tareas multidisciplinarios. La red de investigadores que
integran la propuesta busca cumplir con la complementariedad disciplinar
para el curso.
*
Generar una red de jóvenes investigadores latinoamericanos y franceses
que trabajan en temas de cambio climático y biodiversidad. Para lograrlo,
el curso convocará a estudiantes (y docentes) de Latinoamérica y Francia
trabajando en temas vinculados a la biodiversidad y cambio climático, y
propondrá una agenda de trabajo colaborativo. El curso también será una
oportunidad para involucrar a expertos sudamericanos y franceses en los
temas propuestos.
Se abordarán las siguientes temáticas:
*
El clima en los Andes: observaciones y otros datos, modelado numérico
*
Evidencias del cambio climático en los Andes: cambios observados,
proyecciones a futuro
*
Biodiversidad de los Andes (plantas y hongos)
*
Evidencia de los impactos del clima en la biodiversidad: experimentos,
observaciones, modelos y meta-análisis
*
Respuestas ecológicas al cambio climático: fisiológicos e
individuales, poblaciones, comunidades, interacciones entre organismos, y
ecosistema
*
Impacto de los cambios climáticos en los servicios ecosistémicos
provistos por la Cordillera de los Andes
El curso es parte del proyecto regional CAMBIA[2], apoyado y financiado
por la Delegación Regional de Cooperación para América del Sur (DRC) del
Ministerio de Europa y Asuntos Extranjeros de Francia (MEAE), la Embajada
de Francia en Argentina y el Institut Français d'Argentine, el Instituto
Franco-argentino para Estudios del Clima y sus Impactos
(IFAECI/CNRS-IRD-CONICET-UBA), y las Embajadas de Francia en Bolivia,
Chile, Colombia, Ecuador y Perú.
Los interesados en aplicar deben completar el formulario de
inscripción[3], presentando una carta de intención y curriculum vitae,
antes del 15 de mayo del corriente. A finales de mayo se publicará la
lista con el orden de mérito de los estudiantes postulados.
Por ulteriores consultas, escribir a cambia en cima.fcen.uba.ar
================================================================
Enlace para ver el BOLETíN INFORMATIVO DE LA PROSECRETARíA DE
POSGRADO DE LA UNLP
https://mailchi.mp/317860d1c856/boletn-informativo-1827206?e=d0f1de2a46
================================================================
Saludos cordiales,
Posgrado
Vínculos:
---------
[1] http://www.cima.fcen.uba.ar/UMI/cambia/curso.php
[2] http://www.cima.fcen.uba.ar/UMI/cambia/index.php
[3]
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSevzetK7a13MhhEytKFbbUWHuKA31b4auaxTxmOkDYGl_dizQ/viewform
-------------------------------------------------------------- Dra.
María Laura Rosa Geof. Consuelo Sagarra
Secretaria de Posgrado Prosecretaria de Posgrado
Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas
Universidad Nacional de La Plata TELéFONO: (0221) - 423 - 6593 int.
1050
http://www.fcaglp.unlp.edu.ar/posgrados[1]
--------------------------------------------------------------
Vínculos:
---------
[1] http://www.fcaglp.unlp.edu.ar/area-docente/posgrado/posgrado
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://fcaglp.fcaglp.unlp.edu.ar/pipermail/doctorandos/attachments/20210514/a07fa436/attachment-0001.html>
Más información sobre la lista de distribución Doctorandos