[Doctorandos] Fwd: [AAA] Convocatoria para Beca Doctoral Cofinanciada CONICET-CONAE

perdomo perdomo en presi.unlp.edu.ar
Lun Jun 28 07:33:44 -03 2021



-------- Mensaje original --------
Asunto: [AAA] Convocatoria para Beca Doctoral Cofinanciada CONICET-CONAE
Fecha: 2021-06-26 09:50
Remitente: Marcelo Colazo <mcolazo en gmail.com>
Destinatario: aaa en fcaglp.unlp.edu.ar

Hola buen día,  les hago llegar esta información sobre becas
doctorales. Cualquier duda o consulta estoy a su disposición.

Gracias, saludos,

Marcelo E. Colazo

CONVOCATORIA PARA BECA DOCTORAL COFINANCIADA CONICET-CONAE

Hasta 10 becas destinadas a postulantes graduadas/os o que adeuden hasta
6 materias de su carrera de grado al momento de realizar la solicitud
para iniciar un doctorado en la Argentina.

Duración: sesenta (60) meses a partir del 01/04/2022.

RECEPCIÓN DE SOLICITUDES: DEL 19 DE JULIO AL 13 DE AGOSTO DE 2021.

Más información en:
https://convocatorias.conicet.gov.ar/cofinanciadas/

Para consultas escribir a: (Asunto: "Convocatoria Becas Cofinanciadas
2021") INFO en CONAE.GOV.AR

Temas:

1) Estudio de radiofuentes candidatas a contrapartes de fuentes gamma a
partir de observaciones con las estaciones DS. (Espacio Ultraterrestre).


2) Aplicaciones de sensores remotos para el análisis de temperatura y
anomalías térmicas en volcanes activos de las zonas volcánicas centro
y sur. (Gestión de Riesgo y Emergencias).

3) Técnicas de Machine Learning aplicadas a Imágenes Satelitales.
(I+D+i).

4) Estudio de Aplicaciones Geológicas a partir de Imágenes
Hiperespectrales. (I+D+i).

5) Scheduling de Observaciones de telescopio evitando la interferencia
de constelaciones satelitales (I+D+i)

6) Estudio y desarrollo de una metodología de modelación de variables
dasométricas forestales (altura de planta) y de un índice de huella de
carbono a partir del desarrollo o aplicación de técnicas InSAR y
polarimétricas de procesamiento y clasificación de datos SAR
(Satellite Aperture Radar).

7) Aplicación de técnicas de “Machine Learning” para la
implementación de Interferometría radar de apertura sintética, InSAR,
en particular interferometría de dispersión persistente o técnicas de
PSI (por el acrónimo en inglés de “Persistent Scatterer
Interferometry”) para la detección de cambios de objetivos en
ambientes montañosos y urbanos.).

8) Estudio y desarrollo o aplicación de una metodología de
identificación, clasificación y monitoreo satelital de las zonas de
“amortiguamiento” de parques nacionales, provinciales y estatales de
Argentina, a partir del procesamiento de datos satelitales de
observación de la Tierra.

9) Ciencia de datos y aprendizaje automático aplicados al tratamiento
de la información geoespacial proveniente de sensores satelitales de
color del mar.

10) Estudios espacio-temporales de las variables bio-geo-físicas de
color del mar en el Mar Argentino.
________________________________________

El envío de mensajes a esta lista está abierto a cualquier persona que 
desee diseminar información entre los socios de la Asociación Argentina 
de Astronomía (AAA). Aunque la lista es moderada por la Comisión 
Directiva (CD) de la AAA para evitar temas no relacionados a los 
objetivos de la AAA y correo no deseado, nunca se ejerce censura previa 
sobre el contenido de los mensajes. Cualquier contenido, opinión o 
información incluido en los mensajes enviados a esta lista es exclusiva 
responsabilidad de sus autores. Ni la AAA ni la CD se hacen responsables 
por las consecuencias de los mismos.
______
Lista de Correo AAA
Asociación Argentina de Astronomía
http://www.astronomiaargentina.org.ar


Más información sobre la lista de distribución Doctorandos