[Doctorandos] Importante para la comunidad Astronómica: Informe de lo acontecido en la reunión de CFA (28/05/21)

perdomo perdomo en presi.unlp.edu.ar
Lun Jun 7 11:19:22 -03 2021



-------- Mensaje original --------
Asunto: Informe de lo acontecido en la reunión de CFA (28/05/21)
Fecha: 2021-06-07 11:00
Remitente: Favio Raul Faifer <favio en fcaglp.fcaglp.unlp.edu.ar>
Destinatario: perdomo en presi.unlp.edu.ar, Lydia Cidale 
<lydia en fcaglp.fcaglp.unlp.edu.ar>

Estimado Raúl,

le acerco aquí un resumen de lo acontecido en la última reunión del 
Consejo Federal de Astronomía (CFA), donde represento a la FCAG, 
ocurrida el día viernes 28 de mayo pasado. Si bien es cierto que parte 
de la información aquí incluida parece haber quedado ya superada por 
distintos acontecimientos de los últimos días, le solicitó considere 
circular a la comunidad de la FCAG este mensaje. En los próximos días, y 
luego de informar al CFA sobre lo acontecido el viernes 4 de junio 
pasado en la reunión del Consejo Asesor del Sistema Nacional de 
Astronomía y Ciencias del Universo (SINACU), realizaré un nuevo y más 
actualizado reporte.

La reunión del CFA del 28 de mayo fue citada por el entonces Presidente 
del CFA, Dr. Sergio Cellone, con dos temas en el orden del día:

- Informe de los integrantes del Consejo Asesor (CA) del SINACU sobre lo 
acontecido en la reunión de dicho órgano ocurrida el día 18 de mayo de 
2021.

- Elección de presidente del CFA para el período 01/junio/2021 al 
31/mayo/2022

La mencionada reunión del CFA contó con la presencia de 14 de sus 18 
miembros, retirándose en la segunda mitad de la misma el Presidente de 
la AAA y la Dra. Paula Benaglia.

Le recuerdo que el SINACU fué creado en diciembre de 2020 con tres 
miembros, los Dres. Diego Garcia Lambas y Diniel Gomez, y la Dra. Paula 
Benaglia. Posteriormente, en marzo pasado, fuimos invitados el Dr. 
Ricardo Podestá y quien escribe. Finalmente, hace pocos días fue 
invitado el actual Presidente de la AAA, el Dr. Leonardo Pellizza. Cabe 
destacar que todos los miembros actuales del CA del SINACU son también 
miembros del CFA.

Como miembro del CA del SINACU informé y detallé lo hablado en la 
reunión del SINACU, y expuse que el Dr. Juan Pablo Paz, actual 
Secretario de Articulación Científico Tecnológica, explicitó 
detalladamente las gestiones que se han realizado para resolver el 
problema de la deuda   que mantiene nuestro país con el Consorcio 
Gemini. Se mostró optimista de que se llegará a buen puerto con las 
deudas del 2020 y 2021, ya que se esta gestionando fondos del BID que 
permitirán saldarlas, quedando aun sin resolver lo adeudado del año 
2019. Detalló además las funciones y atribuciones del CA del SINACU en 
cuanto a su incumbencia en la recomendación de política científica en 
astronomía y explícitamente en el direccionamiento de fondos en el área 
de la astronomía (todas ellas ya explicitadas en la correspondiente Res. 
de creación). Encomendó además al CA del SINACU la emisión de una 
recomendación sobre la  continuidad o no de Argentina en el consorcio 
Gemini más allá del año 2021. Explicitó que proyectos o emprendimientos 
tales como LLAMA, QUBIC, ANDES, etc., no son por ahora temas que vayan a 
ser discutidos por este CA. Se encomendó además al CA trabajar en la 
definición de los mecanismos de adhesión que deberán cumplir quienes 
quieran solicitar fondos a través del SINACU. La fuente de 
financiamiento de dichos fondos, se mencionó que podría ser el BID.

En dicha reunión además el Dr. J. P. Paz mencionó la creación del polo 
astronómico “Salta una ventana al universo”, donde el MinCyT planea 
invertir en infraestructura.

Informé además al resto del CFA que como miembro del CA del SINACU 
solicité explícitamente al Dr. J. P. Paz dar precisiones sobre si el 
pedido de recomendación en referencia a la continuidad de Argentina en 
Gemini significa que el MinCyT da por nulo lo ya manifestado en 2018 y 
2019  en la Junta de Directores de Gemini, ya que esta nueva evaluación 
y discusión se estaría dando en un momento donde el nuevo convenio ya 
esta redactado y ha sido firmado por el resto del consorcio, incluyendo 
a Argentina con el mismo porcentaje que el actual. En tal sentido se me 
respondió que no habiendo ninguna firma de parte de autoridades del 
MinCyT o de la entonces Secretaría, el CA del SINACU debe, con los 
plazos que defina, con las herramientas y métodos que considere 
adecuado, dar la recomendación solicitada cuando así lo considere 
oportuno. Sin ningún condicionamiento.

En respuesta a esta situación, en la coyuntura de la deuda que mantiene 
nuestro país con el consorcio Gemini, los 12 miembros presentes del CFA 
acordamos redactar una nota, la cual fue enviada al Sr. Ministro Roberto 
Salvarezza, solicitando la reafirmación de la continuidad Argentina en 
el Observatorio. Al día de la fecha, dicha nota no ha sido respondida.

Posteriormente se trata el segundo tema de agenda, donde se me eligió 
como Presidente del CFA para el período que comenzó el 1 de junio 
pasado. La votación fue 11 votos a favor, y una abstención.

Saludos a usted cordialmente,

Dr. Favio R. Faifer
Representate de la FCAG en el CFA


Más información sobre la lista de distribución Doctorandos