[Doctorandos] Información sobre materias del primer cuatrimestre
Prosecretaría de Asuntos Académicos
proacademic en fcaglp.unlp.edu.ar
Mie Feb 24 17:10:13 -03 2021
Estimados, reenvío información de interés sobre algunas materias que se
dictan en el primer cuatrimestre (esta información se irá actualizando
cada semana).
Saludos,
Melina.
******************************************************************
- *Introducción a la astronomía de rayos X*
- Modalidades: Se dictará como materia de grado optativa, seminario de
grado y curso de posgrado, en el primer cuatrimestre para la carrera de
Licenciatura en Astronomía. Para la carrera de Física sólo como posgrado.
-Fecha de inicio: martes 30 de marzo de 2021.
-Los horarios aún no están confirmados.
-email de contacto: _jcombi en fcaglp.unlp.edu.ar
<mailto:jcombi en fcaglp.unlp.edu.ar>_
-Para más información consultar la página del curso:
_http://rayosx.fcaglp.unlp.edu.ar/catedra.html_
******************************************************************
Hola a todos,
Los interesados en cursar "*Cosmología de Precisión*", que será dictada
en el primer cuatrimestre de 2021, de manera virtual, ponerse en
contacto conmigo a través del correo electrónico que figura más abajo.
Saludos,
Claudia Scóccola
---------------
Información:
Materia de grado/posgrado para Astronomía y/o Física: "Cosmología de
Precisión"
Duración: Cuatrimestral (primer semestre de 2021).
Cursada: 2 veces por semana, dos horas c/u. Horario a definir. MODO VIRTUAL.
Profesora: Dra. Claudia Scóccola
Correo electrónico: cosmologia.de.precision en gmail.com
<mailto:cosmologia.de.precision en gmail.com>
Programa:
1. Introducción a la historia térmica del Universo. Escala de
distancias. Observables cosmológicos.
2. Repaso de Relatividad General.
3. Modelos cosmológicos.
4. Inflación.
5. Formación de estructuras.
6. Física de recombinación y observaciones del fondo cósmico de
radiación. Datos del satélite Planck y otros experimentos.
7. Observaciones de la estructura a gran escala del Universo, y
utilización como herramienta cosmológica.
Bibliografía:
* Scott Dodelson. "Modern Cosmology" (2003)
* Lars Bergström and Ariel Goobar. "Cosmology and particle astrophysics"
(1999)
* Ruth Durrer "The Cosmic Microwave Background" (2008)
* David Lyth and Andrew Liddle "The primordial Density Perturbation" (2009)
* Viatcheslav Mukhanov "Physical Foundations of Cosmology" (2005)
* John Peacock "Cosmological Physics" (1999)
* Steven Weinberg "Cosmology" (2008)
* Luca Amendola and Shinji Tsujikawa "Dark Energy: Theory and
Observations" (2010)
* Varios artículos de revisión de revistas internacionales.
Objetivo de la materia:
El objetivo de la materia es proveer a los estudiantes de herramientas
modernas para comprender el escenario cosmológico actual, y las
observaciones que lo sustentan. Asimismo, se describen los grandes
interrogantes que aún siguen abiertos, y los intentos por responder
algunas de esas preguntas.
Correlativa: Electromagnetismo
******************************************************************
*Electromagnetismo II*
Comienzo de clases teóricas martes 02/03 a las 12 hs.
Contactarse previamente por email a correa en fisica.unlp.edu.ar
<mailto:correa en fisica.unlp.edu.ar>.
Más información en http://www2.fisica.unlp.edu.ar/statfieldth/electro2/
******************************************************************
Se invita a cursar de la materia de grado / posgrado *Electricidad
Atmosférica y Electrificación de tormentas* a los alumnos de todas las
carreras de la facultad.
Es una materia de formato semestral y se dicta en el primer semestre de
cada año.
FUNDAMENTACIÓN Y CONTENIDOS: Este curso aportará los conocimientos
básicos para entender los procesos asociados a las tormentas eléctricas
y su implicancia global. Se abordaran temas de electricidad atmosférica
y procesos microfísicos en nubes, los cuales permitirán entender los
procesos asociados a la formación y desarrollo de las tormentas eléctricas.
También se presentará la caracterización de la actividad eléctrica en
Argentina y se hará hincapié en las medidas de protección ante tormentas
eléctricas, para descartar mitos y para fomentar reglas seguras ante
estos eventos.
Por último se presentaran las herramientas operativas que se están
llevando a cabo en Argentina utilizando la actividad eléctrica presente
en diferentes eventos severos.
Para aquellos que quieran cursarla y tienen alguna duda por favor
comuníquense con Gabriela Nicora Gabriela en blueplanet.com.ar
<mailto:Gabriela en blueplanet.com.ar> o con las respectivas secretarias de
la facultad
Saludos,
Gabriela
******************************************************************
Los interesados en cursar la asignatura *Dinámica No Lineal* en sus
diversas modalidades:
materia optativa de grado (se dicta en ambos semestres)
seminario de grado (se dicta en ambos semestres)
curso de posgrado (anual, otorga 10 créditos para el doctorado en
astronomía)
por favor contactarse con la cátedra a la siguiente dirección:
pmc en fcaglp.unlp.edu.ar
Más información de la materia en: http://fcaglp.unlp.edu.ar/~pmc/DNL/
Pablo Cincotta
******************************************************************
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://fcaglp.fcaglp.unlp.edu.ar/pipermail/doctorandos/attachments/20210224/09023a34/attachment.html>
Más información sobre la lista de distribución Doctorandos