[Doctorandos] 29/04 - Panel virtual de Interciencia sobre Cambio Climático

secyt secyt en fcaglp.unlp.edu.ar
Mar Abr 27 10:22:04 -03 2021


Estimados,

a continuación les reenviamos un mail sobre una serie de debates en 
forma de panel virtual de la Asociación Interciencia y que se promueve 
por el Jornal da Ciência. Esta actividad se llevará a cabo el día 29 de 
abril.

Atentamente,

Secyt-FCAG


-------- Mensaje reenviado --------

Estimados miembros institucionales de AAPC:
Espero que estén todos muy bien.
Les reenvío la información mandada por la Asociación Interciencia. Noten 
que está relacionada con mi último mensaje sobre el programa Futuros de 
Funintec. Esta actividad tendrá lugar este jueves 29 de abril.
Saludos, Cristina
_____________________________________________________________________________________________________
Estimados colegas y amigos

Les comparto para su conocimiento y la más amplia divulgación, la 
siguiente actividad de la Asociación Interciencia y que se promuevepor 
el Jornal da Ciência.
La Asociación Interciencia, organismo internacional que agrupa a 
entidades de todo el continente americano, lanza el 29 de abril, una 
serie de debates en forma de paneles virtuales sobre cómo se puede 
proteger el medio ambiente y, a la vez, permitir a la región para 
desarrollarse económicamente, brindando una mejor calidad de vida a toda 
la población, sin exclusiones ni favoritismos. El primer debate, que 
abordará el cambio climático, titulado “Protección ambiental y 
desarrollo de la región americana”, tendrá lugar el 29 de abril, de 17 a 
19 horas (hora de Brasilia = UTC -3). La transmisión se realizará a 
través del canal SBPC en YouTube.

Con la moderación de Marcos Regis da Silva, director del Instituto 
Interamericano para la Investigación del Cambio Global - Uruguay, el 
evento virtual contará con la participación de Paulo Artaxo, de la 
Universidad de São Paulo (USP), Edwin Castellanos, de la Universidad del 
Valle de Guatemala. , Inês Camilloni, Universidad de Buenos Aires
/ CONICET, de Argentina, y Beatriz Cardenas, World Resources Institute - 
WRI, de México.


Comisión Directiva
Asociación Argentina de Astronomía
http://www.astronomiaargentina.org.ar 
<http://www.astronomiaargentina.org.ar>

------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://fcaglp.fcaglp.unlp.edu.ar/pipermail/doctorandos/attachments/20210427/f65eeb5f/attachment.html>


Más información sobre la lista de distribución Doctorandos