[Alumnes] Novedades de posgrado

posgrado en fcaglp.fcaglp.unlp.edu.ar posgrado en fcaglp.fcaglp.unlp.edu.ar
Vie Jun 26 15:28:31 -03 2020


Estimados,
a continuación les enviamos novedades de posgrado.

================================================================

  Búsqueda de candidate para realizar Tesis doctoral - Beca Doctoral
  CONICET convocatoria 2020.
   
  Tema: Estado térmico, reología y evolución del margen pasivo
continental
  Argentino entre los 30º y 40º S mediante modelados 3D
   
  Objetivo: investigar el grado de control de los altos de basamento (e.g.
  Martin Garcia, Del Plata, Tandilia) y las zonas de transferencia
  heredadas (e.g. Río de La Plata, Salado, Ventana, Colorado) sobre la
  evolución de las cuencas sedimentarias (e.g. Punta del Este, Salado,
  Colorado, Ameghino/Argentina) y el margen pasivo. Para ello se mapearán
  en 3D los contrastes termo-mecánicos de primer orden de la litosfera y
  el límite litosfera-astenosfera integrando en los modelos gravimétricos,
  térmicos y reológicos 3D toda la información geológica y geofísica
  disponible. Además se llevarán a cabo cálculos isostáticos y
  backstripping que proveerán información clave para el modelado de la
  evolución geodinámica de la región.
   
  El proyecto de doctorado forma parte del Proyecto Grupos de
  Investigación Internacionales de CONICET StRATEGy II (información sobre
  StRATEGy I en http://www.irtg-strategy.de/en/about/), que se encuentra
  aprobado y financiado. En este proyecto internacional de cooperación
  participan un consorcio de Institutos de CONICET y Universidades
  Argentinas (IBIGEO, CICTERRA, INECOA, IGeBA, IANIGLA, INGEIS, Univ. de
  Buenos Aires, Univ. Nac. de San Luis, Univ. Nac. de Jujuy, Univ. Nac. de
  Salta, etc. y la Universidad de Potsdam y el GFZ Helmholtz Centre
  Potsdam (German Research Centre for Geosciences) de Alemania.
   
  El proyecto de doctorado incluye dos estadías de seis meses de duración
  cada una en el GFZ y la Universidad de Potsdam para llevar adelante
  parte de las investigaciones propuestas.
   
  Este proyecto ofrece además la posibilidad de llevar adelante una tesis
  doctoral en Co-Tutela, obteniendo una doble titulación, es decir el
  título de Dra./Dr. será otorgado por la Univ. de Buenos Aires y la Univ.
  de Potsdam.
   
  Además incluye la realización de cursos en Alemania y cursos de campo en
  Argentina con participación de estudiantes de doctorado y profesores e
  investigadores de ambos países. Se fomenta de esta manera una formación
  interdisciplinaria, internacional y multicultural.
   
  Requisitos: ser egresado o estudiante avanzado en Geología y/o
  Geofísica, no adeudar más de 5 asignaturas (incluyendo PPS y Trabajo
  Final de Grado) y poder graduarse antes del 31 de marzo de 2021. Tener
  muy buen manejo de idioma inglés oral y escrito. Radicarse de manera
  permanente en Buenos Aires.
   
  Lugar de trabajo: Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y
  Ambientales de Buenos Aires (IGeBA), (UBA-CONICET), Ciudad
  Universitaria, CABA, ARGENTINA .
   
  Directora: Dra. Claudia B. Prezzi
   
  Contacto: enviar certificado analítico con promedio (incluyendo aplazos)
  y promedio histórico de la carrera (en caso de ser posible) y CV
  detallando asignaturas cursadas, asignaturas adeudadas y fecha estimada
  de graduación a prezzi en gl.fcen.uba.ar.  Se acordará una entrevista
  virtual.
  ================================================================

Saludos cordiales,
Posgrado

---------------------------------------------------------------------------
Dra. María Laura Rosa          Geof. Consuelo Sagarra
Secretaria de Posgrado        Prosecretaria de Posgrado

Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas
Universidad Nacional de La Plata
Teléfono: (0221)-423-6593 int. 1050
http://www.fcaglp.unlp.edu.ar/posgrados
------------------------------------------------------------------------
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://fcaglp.fcaglp.unlp.edu.ar/pipermail/alumnos/attachments/20200626/1ae73686/attachment.html>


Más información sobre la lista de distribución Alumnos