[Alumnes] Se viene el NASA Space Apps Challenge - ¡Inscribite!

Secretaría de Extensión FCAG extension en fcaglp.fcaglp.unlp.edu.ar
Jue Sep 26 15:37:36 -03 2019


Estimados,

les transmitimos una invitación por parte de la UNLP la cual  
consideramos de mucho interés, especialmente para nuestros  
estudiantes. Nuestro Planetario formará parte del mismo. ¡Los esperamos!

*Se viene el Space Apps Challenge*


*LA UNLP SE PREPARA PARA EL CONCURSO MÁS PRESTIGIOSO DE APLICACIONES
MÓVILES, ORGANIZADO POR LA NASA*

En forma simultánea en más de 200 ciudades alrededor del mundo, del 18 al
20 de octubre, la Universidad Nacional de La Plata será por primera vez
sede del NASA Space Apps Challenge, uno de los concursos internacionales
más prestigiosos organizado por la agencia espacial de los Estados Unidos.

El desafío de aplicaciones espaciales de la NASA es un evento global con
formato de hackatón, especialmente dirigido a programadores,
desarrolladores, diseñadores, tecnólogos, científicos, ingenieros,
emprendedores y estudiantes. Los equipos deberán crear aplicaciones
móviles, software, hardware, visualizaciones de datos y soluciones para
plataformas, frente a desafíos diseñados directamente por la NASA para
contribuir a misiones de exploración del espacio y ayudar a mejorar la vida
en la tierra.

El NASA Space Apps Challenge es planteado por los organizadores como una
gran oportunidad de aprender, experimentar y explorar soluciones a los
mayores desafíos de la humanidad. Para desarrollar las aplicaciones móviles
y otras creaciones, los concursantes podrán utilizar los datos del
universo, del medio ambiente mundial, de los satélites y de otros conjuntos
de información que se han abierto al público, dentro de la filosofía de
datos abiertos.

El próximo viernes 27 de septiembre, a las 18 horas, en el Planetario de la
UNLP se desarrollará una *actividad preparatoria* de este acontecimiento
estelar.

Los participantes podrán concurrir a ese encuentro donde se explicará en
qué consiste el Space Apps Challenge, cómo será la dinámica de trabajo
durante los 2 días del hackatón, cómo será el proceso de evaluación, qué
ítems tendrá en cuenta el jurado. Además, se introducirán las categorías y
los desafíos y habrá un espacio de presentación y networking para armar los
equipos de trabajo.

Los hackatones son verdaderas maratones de desarrollo de tecnología que
aprovechan la iniciativa de personas con distintos talentos, pasión y deseo
de tener un impacto inmediato en el mundo. Quienes se inscriban para
participar del evento, deberán tener la capacidad de desarrollar soluciones
a los desafíos propuestos por la NASA en un período de apenas 48hs.

Se trata de una actividad gratuita y quienes deseen participar pueden
anotarse solos o en grupo. Como se señaló, es la primera vez que la ciudad
de La Plata –a través de la UNLP- será sede del Space Apps Challenge.

El epicentro de las actividades será el flamante edificio universitario
Sergio Karakachoff –calle 48 entre 6 y 7-. Además del hackatón, el evento
incluirá Workshops, paneles temáticos, chill out, feria de innovación, y
sorteos.

El mega hackatón global organizado por la NASA se realizó por primera vez
en el año 2012. En su última edición de 2018 participaron en forma
simultánea más de 18 mil personas en más de 200 ciudades de 75 países.

En cuanto a la modalidad del certamen, los desarrollos serán evaluados por
un jurado de especialistas locales, para pasar a la siguiente ronda y ser
evaluados por la NASA. El ganador global visitará el área restringida del
“Kennedy Space Center Visitor Complex” de la NASA, en Cabo Cañaveral, y
podrá acceder al privilegio de presenciar un despegue en directo.

La premisa del hackatón será resolver alguno de los muchos desafíos que
NASA publicará poco antes del evento. Estos desafíos invitan a los
concursantes a enfrentar problemas reales actuales, tanto del planeta
tierra como del espacio, cuya resolución podría dar pie a la formación de
nuevos equipos de trabajo y emprendimientos.

Los interesados pueden acceder a más información e inscribirse en el sitio
web https://www.spaceapps.unlp.edu.ar/

Twitter: https://twitter.com/SpaceAppsLP

Facebook: https://www.facebook.com/SpaceAppsLaPlata

Instagram: https://www.instagram.com/spaceappslaplata/



--
Secretaría de Extensión
Facultad de Cs. Astronómicas y Geofísicas
Universidad Nacional de La Plata

Tel: +54-221-4236593, Int.1112 y 1145  /  Fax: +54-221-4236591
B1900FWA Paseo del Bosque s/n La Plata, Argentina
e-mail: extension en observatorio.unlp.edu.ar
http://www.fcaglp.unlp.edu.ar/extension
En facebook: Secretaría de Extensión Fcag
-------------------------------------------------------
------------ próxima parte ------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: a4_previa.pdf
Type: application/pdf
Size: 452903 bytes
Desc: no disponible
URL: <http://fcaglp.fcaglp.unlp.edu.ar/pipermail/alumnos/attachments/20190926/7b78de62/attachment-0001.pdf>


Más información sobre la lista de distribución Alumnos