[Alumnes] HOY 11:00hs - Seminario Extraordinario FCAG - Dr. E. Diego Mercerat, CEREMA, Francia.
Secretaría de Ciencia y Técnica
secyt en fcaglp.unlp.edu.ar
Lun Sep 16 08:19:27 -03 2019
Estimados,
Les recordamos que en el día de hoy, a las 11:00 hs. en el Salón
Meridiano, tendremos un Seminario Extraordinario a cargo del Dr. E.
Diego Mercerat (CEREMA, Francia)*, el cual **se titula "Métodos
empíricos y numéricos para la estimación realista del movimiento sísmico
en superficie." El **resumen del mismo lo pueden leer al final de este
mensaje.*
****
**Les recordamos, además, que los objetivos de estos seminarios son el
de generar un espacio ameno y activo de intercambio de ideas, para
exponer nuestros trabajos y temas de investigación, o bien el de
aquellos que circunstancialmente nos visitan en nuestra casa de altos
estudios. Teniendo en cuenta que nuestra institución nuclea una gran
diversidad de temas de investigación, y distintos estamentos académicos,
este espacio resulta de vital importancia para conocernos, acercarnos y
hasta generar posibles colaboraciones. **
*******
**Quedan todos cordialmente invitados y los esperamos 15 minuto**s antes
con café y galletitas.
**Atentamente,
**
**Secyt-FCAG**
**-------------------------------------------------------------------**
*Salón Meridiano - Seminario Extraordinario FCAG*
*
Título: “Métodos empíricos y numéricos para la estimación realista del
movimiento sísmico en superficie.”
Seminario: Dr. E. Diego Mercerat, CEREMA, Francia.
Resumen: Durante esta charla presentaré diferentes enfoques para abordar
el problema de la estimación del movimiento sísmico en superficie y
sobre las infraestructuras de ingeniería civil. La amplitud del
movimiento sísmico depende de tres factores principales: la intensidad y
características de la fuente sísmica, las heterogeneidades geológicas
que las ondas sísmicas atraviesan durante el trayecto entre la fuente y
el sitio, y la amplificación debida a las características geométricas y
mecánicas del subsuelo próximo al sitio bajo estudio. Respecto a este
último aspecto, conocido como "efecto de sitio", abordaré diferentes
enfoques, basados exclusivamente en registros sísmicos y/o utilizando
técnicas de modelado numérico, que permitan comprender mejor los
fenómenos físicos que entran en juego y las posibles consecuencias sobre
las infraestructuras, por ende sobre la estimación del riesgo sísmico a
la escala de una región, ciudad o sitio.
*
*
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://fcaglp.fcaglp.unlp.edu.ar/pipermail/alumnos/attachments/20190916/f5b7f5fc/attachment.html>
Más información sobre la lista de distribución Alumnos