[Alumnes] HOY 13:00hs - Seminario FCAG - Sr. Iván López - Alumno de la Carrera de Lic. en Astronomía
Secretaría de Ciencia y Técnica
secyt en fcaglp.unlp.edu.ar
Mie Oct 9 08:40:59 -03 2019
Estimados,
Les recordamos que en el día de hoy, a las 13:00 hs. en el Salón
Meridiano, tendremos un Seminario a cargo del Sr. Iván Lopez (FCAG) *,
el cual **se titula "Estudio de galaxias activas con James Webb Space
Telescope a través de modelados de sus cubos espectrales ." El **resumen
del mismo lo pueden leer al final de este mensaje.*
****
**Les recordamos, además, que los objetivos de estos seminarios son el
de generar un espacio ameno y activo de intercambio de ideas, para
exponer nuestros trabajos y temas de investigación, o bien el de
aquellos que circunstancialmente nos visitan en nuestra casa de altos
estudios. Teniendo en cuenta que nuestra institución nuclea una gran
diversidad de temas de investigación, y distintos estamentos académicos,
este espacio resulta de vital importancia para conocernos, acercarnos y
hasta generar posibles colaboraciones. **
*******
**Quedan todos cordialmente invitados y los esperamos 15 minuto**s antes
con café y galletitas.
**Atentamente,
**
**Secyt-FCAG**
**-----------------------------------------------------------------------------**
*
Miércoles 9 de octubre - 13:00 hs - Salón Meridiano
Seminario FCAG
Título:Estudio de galaxias activas con James Webb Space Telescope a
través de modelados de sus cubos espectrales.
Seminario: Sr.Iván López - Alumno de la Carrera de Lic. en Astronomía.
Resumen: La espectroscopia de campo integrado con el James Webb Space
Telescope (JWST) permitirá revelar el impacto del feedback de agujeros
negros supermasivos con el medio interestelar y la formación estelar de
la galaxia anfitriona a lo largo del tiempo. Por eso, dentro del marco
del Space Astronomy Summer Program en el Space Telescope Science
Institute desarrollamos un software en Python que permite el modelado de
cubos espectrales de AGNs, especialmente pensado para analizar los
futuros datos IFU de los instrumentos NIRSpec y MIRI en modo IFU del
JWST. Aplicamos este software a cubos de datos del Telescopio Espacial
Spitzer para realizar un análisis previo de posibles candidatos.
Mostraremos los resultados de una galaxia Seyfert cercana donde existe
formación estelar en la zona central, cuya característica sobresaliente
es la emisión extendida de hidrógeno molecular.
*
*
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://fcaglp.fcaglp.unlp.edu.ar/pipermail/alumnos/attachments/20191009/0599142e/attachment.html>
Más información sobre la lista de distribución Alumnos