[Alumnes] HOY 13:00hs - Seminario FCAG - Dra. María Alejandra de Vito (FCAG/IALP-CONICET)

Secretaría de Ciencia y Técnica secyt en fcaglp.unlp.edu.ar
Mie Nov 6 08:07:28 -03 2019


Estimados,

Les recordamos que en el día de hoy, a las 13:00 hs. en el Salón 
Meridiano, tendremos un Seminario a cargo de la Dra. María Alejandra De 
Vito (FCAG/IALP-CONICET)*, el cual **se titula "Cuando las estrellas 
viven en pareja." El **resumen del mismo lo pueden leer al final de este 
mensaje.*

****

**Les recordamos, además, que los objetivos de estos seminarios son el 
de generar un espacio ameno y activo de intercambio de ideas, para 
exponer nuestros trabajos y temas de investigación, o bien el de 
aquellos que circunstancialmente nos visitan en nuestra casa de altos 
estudios. Teniendo en cuenta que nuestra institución nuclea una gran 
diversidad de temas de investigación, y distintos estamentos académicos, 
este espacio resulta de vital importancia para conocernos, acercarnos y 
hasta generar posibles colaboraciones. **

*******

**Quedan todos cordialmente invitados y los esperamos 15 minuto**s antes 
con café y galletitas.

**Atentamente,
**

**Secyt-FCAG**
**-----------------------------------------------------------------------------**
*Título:"Cuando las estrellas viven en pareja."**

Seminario: Dra. María Alejandra De Vito (FCAG/IALP-CONICET)

Resumen: A pesar de la experiencia cotidiana con nuestro solitario Sol, 
las estrellas suelen vivir en compañía de otra estrella. Al menos la 
mitad de las ellas se encuentra en un sistema doble o múltiple. Los 
sistemas binarios son sumamente importantes, ya que permiten determinar 
parámetros físicos estelares con una precisión que no es posible para 
estrellas aisladas. Es solo en sistemas binarios que tenemos la 
posibilidad de determinar las masas individuales de las componentes (por 
ejemplo en binarias espectroscópicas, o cuando es posible medir el 
efecto relativista conocido como “Shapiro delay”).

Las combinaciones de diferentes tipos de estrellas y remanentes 
estelares en sistemas binarios, con una gran variedad de períodos 
orbitales, constituye una enorme diversidad de escenarios astrofísicos 
que hacen que su estudio sea de suma importancia, tanto desde un punto 
de vista observacional como teórico.

De particular interés para nosotros son los sistemas binarios en los que 
se produce transferencia de masa entre las componentes, no mediante 
vientos estelares sino por desborde del lóbulo de Roche. En esta charla 
contaremos las características principales de esta clase de sistemas, 
describiremos el estado actual del código de evolución binaria 
desarrollado por nuestro grupo de trabajo, y contaremos dos aplicaciones 
recientes del mismo. Por un lado, el estudio evolutivo de los sistemas 
“redback” y el sustento observacional para nuestros modelos. Por otro 
lado, la búsqueda de un progenitor para el recientemente observado 
pulsar de milisegundo más masivo que se ha observado hasta nuestros 
días, PSR J0740+6620, y su compañera enana blanca de helio.

*
*
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://fcaglp.fcaglp.unlp.edu.ar/pipermail/alumnos/attachments/20191106/718cc135/attachment-0001.html>


Más información sobre la lista de distribución Alumnos