[Alumnes] Agenda y Novedades de CyT - FCAG
Secretaría de Ciencia y Técnica
secyt en fcaglp.unlp.edu.ar
Vie Nov 1 14:41:04 -03 2019
Estimados,
A continuación les enviamos el*resumen de actividades científicas*que
tendremos la semana próxima en nuestra Facultad. También se encuentran
disponibles en el nuevo sitio web de FCAGLP:
http://www.fcaglp.unlp.edu.ar/articulo/2016/11/24/agenda_semanal
<http://www.fcaglp.unlp.edu.ar/articulo/2016/11/24/agenda_semanal>
Encontrarán también en la página las*novedades*de distintos organismos
de Ciencia y Técnica:
<http://www.fcaglp.unlp.edu.ar/articulo/2016/12/1/novedades_en_cyt>
http://www.fcaglp.unlp.edu.ar/articulo/2016/12/1/novedades_en_cyt
<http://www.fcaglp.unlp.edu.ar/articulo/2016/12/1/novedades_en_cyt>
----------------------------------------------------------------------
Miércoles 6 de noviembre - 13:00 hs - Salón Meridiano - Seminario FCAG
**
*Título:"Cuando las estrellas viven en pareja."*
*
Seminario: Dra. María Alejandra De Vito (FCAG/IALP-CONICET)
Resumen: A pesar de la experiencia cotidiana con nuestro solitario Sol,
las estrellas suelen vivir en compañía de otra estrella. Al menos la
mitad de las ellas se encuentra en un sistema doble o múltiple. Los
sistemas binarios son sumamente importantes, ya que permiten determinar
parámetros físicos estelares con una precisión que no es posible para
estrellas aisladas. Es solo en sistemas binarios que tenemos la
posibilidad de determinar las masas individuales de las componentes (por
ejemplo en binarias espectroscópicas, o cuando es posible medir el
efecto relativista conocido como “Shapiro delay”).
Las combinaciones de diferentes tipos de estrellas y remanentes
estelares en sistemas binarios, con una gran variedad de períodos
orbitales, constituye una enorme diversidad de escenarios astrofísicos
que hacen que su estudio sea de suma importancia, tanto desde un punto
de vista observacional como teórico.
De particular interés para nosotros son los sistemas binarios en los que
se produce transferencia de masa entre las componentes, no mediante
vientos estelares sino por desborde del lóbulo de Roche. En esta charla
contaremos las características principales de esta clase de sistemas,
describiremos el estado actual del código de evolución binaria
desarrollado por nuestro grupo de trabajo, y contaremos dos aplicaciones
recientes del mismo. Por un lado, el estudio evolutivo de los sistemas
“redback” y el sustento observacional para nuestros modelos. Por otro
lado, la búsqueda de un progenitor para el recientemente observado
pulsar de milisegundo más masivo que se ha observado hasta nuestros
días, PSR J0740+6620, y su compañera enana blanca de helio.
-------------------------------------------------------
Jueves 7 de noviembre - 13:00hs - 14:00hs Salón Meridiano
ASTRO-PH: Discusión semanal de papers.
http://ialp-fcaglp.voxcharta.org/
*
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://fcaglp.fcaglp.unlp.edu.ar/pipermail/alumnos/attachments/20191101/5dea806b/attachment.html>
Más información sobre la lista de distribución Alumnos