[Alumnes] ¿Por qué paramos este 8 de Marzo?
Inti Puca Agrupación de Graduades
inti.puca.obser en gmail.com
Jue Mar 7 10:32:18 -03 2019
En los 66 días que van del año se han visibilizado en los medios mas
de 50 femicidios y transfemicidios, dando un promedio de un asesinato por
violencia de género cada 30 hs.
A esto también se suman los 2 casos de niñas de 11/12 años del norte
argentino que fueron violadas por personas del entorno familiar. En lugar
de aplicarles la Interrupción Legal del Embarazo, que rige como ley desde
principios del siglo XX, se les realizó una cesárea. Esto es un claro
retroceso a los pocos derechos que las personas gestantes han alcanzado
hasta el día de hoy.
A su vez, en nuestro ámbito, los funcionarios de CONICET anunciaron la
negativa de otorgar la licencia por maternidad a compañeras que son
actualmente becarias del organismo y se encuentran cursando un embarazo con
fecha probable de parto apenas unos meses luego de la finalización de su
beca. Esto afecta puntualmente a las personas con capacidad de gestar, como
una consecuencia más de la precarización que vivimos les becaries.
No podemos quedarnos callades en un contexto donde a mujeres,
bisexuales, no-binaries, lesbianas, travestis y trans les acosan, violan y
matan impunemente, en donde estas personas tienen menos oportunidades de
conseguir trabajo, en donde hay desfinanciación en políticas de género, e
inmersos en la crisis económica que atraviesa el país.
Por todo esto, desde la agrupación Inti Puca les convocamos* este
viernes 8 de Marzo a las 16:00 hs en la puerta de la Facultad *para
participar del paro y movilización internacional que tendrá lugar en
nuestra ciudad.
¡Vives y libres nos queremos!
--
Agrupación de Graduades *Inti-puca*
Observatorio
inti.puca.obser en gmail.com
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://fcaglp.fcaglp.unlp.edu.ar/pipermail/alumnos/attachments/20190307/3dfc3421/attachment.html>
Más información sobre la lista de distribución Alumnos