[Alumnes] HOY Seminario FCAG - Dra. Yael Aidelman

Secretaría de Ciencia y Técnica secyt en fcaglp.unlp.edu.ar
Mie Jun 26 08:07:59 -03 2019


Estimados,

Les recordamos que en el día de hoy, a las 13:00 hs. en el Salón 
Meridiano, tendremos un seminario a cargo de la Dra. Yael Aidelman 
(FCAG-IALP-CONICET)*, el cual **se  titula "Sistema espectrofotométrico 
BCD y sus aplicaciones." El **resumen del mismo lo pueden leer al final 
de este mensaje.*

****

**Les recordamos, además, que los objetivos de estos seminarios son el 
de generar un espacio ameno y activo de intercambio de ideas, para 
exponer nuestros trabajos y temas de investigación, o bien el de 
aquellos que circunstancialmente nos visitan en nuestra casa de altos 
estudios. Teniendo en cuenta que nuestra institución nuclea una gran 
diversidad de temas de investigación, y distintos estamentos académicos, 
este espacio resulta de vital importancia para conocernos, acercarnos y 
hasta generar posibles colaboraciones. **

*******

**Quedan todos cordialmente invitados y los esperamos 15 minuto**s antes 
con café y galletitas.

**Atentamente,

Secyt-FCAG**
**-------------------------------------------------------------------**

***

Título: Sistema espectrofotométrico BCD y sus aplicaciones.

Seminario:Dra. Yael Aidelman (FCAG-IALP-CONICET)

Resumen: La discontinuidad o salto de Balmer es una característica 
espectral que se observa en el rango óptico a los 3700 Å. Durante 15 
años (1939-1952) Daniel Barbier, Daniel Chalonge y Lucienne Divan se 
dedicaron a estudiar el comportamiento de esta discontinuidad logrando 
desarrollar un método de clasificación espectral equivalente a los 
sistemas MK y Yerkes a partir de parámetros observables y medibles. Este 
es el sistema espectrofotométrico BCD, un método fácil de utilizar que 
permite determinar los parámetros estelares como la temperatura efectiva 
y la gravedad superficial, como así también el exceso de color y la 
distancia.

Una de las virtudes más relevantes de este método es que se puede 
aplicar a diversos objetos, como por ejemplo, a estrellas pertenecientes 
a cúmulos abiertos y a estrellas peculiares como las Be, Bn y B[e].

***
*
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://fcaglp.fcaglp.unlp.edu.ar/pipermail/alumnos/attachments/20190626/f3bad88e/attachment.html>


Más información sobre la lista de distribución Alumnos